Prevención primaria

Los pacientes con riesgo de osteoporosis deben ser examinados y comenzar con la terapia adecuada. Véase el apartado Fracturas vertebrales osteoporóticas por compresión.

En el Reino Unido, el National Institute for Health and Care Excellence (NICE) recomienda los bifosfonatos para el tratamiento de la osteoporosis.[41]​ Cuando los bifosfonatos no se toleran o están contraindicados, el NICE recomienda el denosumab para la prevención primaria.[42]​ La orientación del NICE asume que las mujeres que reciben tratamiento tienen una ingesta adecuada de calcio y están repletas de vitamina D. Si esto último no es el caso, se debe considerar la suplementación con calcio y/o vitamina D.

Las opciones farmacológicas aprobadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos para la prevención y/o el tratamiento de la osteoporosis posmenopáusica en los EE. UU. incluyen:[43]

  • Bifosfonatos

  • Calcitonina (sin embargo, se usa con poca frecuencia y se considera una terapia de segunda línea reservada para mujeres en las que los tratamientos alternativos no son adecuados)[43]

  • Terapia relacionada con estrógenos (estrógenos y/o tratamiento hormonal, raloxifeno, estrógenos conjugados/bazedoxifeno)

  • Análogos de la hormona paratiroidea (teriparatida, abaloparatida)

  • denosumab

  • Romosozumab

A los pacientes con osteoporosis también se los debe evaluar para determinar el riesgo de caída, con fisioterapia o ergoterapia adecuadas si hay una marcha alterada o debilidad.[43]

Otras medidas preventivas incluyen:

  • Usar cinturones de seguridad y cascos

  • Observar los límites de velocidad

  • No usar teléfonos celulares al conducir

  • No conducir bajo la influencia del alcohol o drogas

  • Hacer ejercicio a diario (aumenta la masa ósea y previene las fracturas)

  • Buena nutrición

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad