Epidemiología

El vitíligo es un trastorno común que afecta a todas las razas y zonas geográficas, con una prevalencia del 0.5% al 2% a nivel mundial.[6]

En EE.UU., la estimación de la prevalencia general del vitíligo en adultos (diagnosticado y no diagnosticado) se sitúa entre el 0.76% y el 1.11%.[7] Entre los pacientes con vitíligo diagnosticado, la estimación de la prevalencia puntual fue del 0.46% (0.37% de vitíligo no segmentado; 0.09% de vitíligo segmentado).[7]

El vitíligo puede manifestarse en cualquier momento de la vida de un individuo. Sin embargo, casi la mitad de los pacientes desarrollan vitíligo antes de los 20 años, y cerca del 80% antes de los 30 años.[1][6] La enfermedad afecta a hombres y mujeres por igual.[6]

Hay una mayor prevalencia en personas con antecedentes familiares de la enfermedad.[8][9] Los estudios indican una heterogeneidad genética con respecto a la susceptibilidad al vitíligo.[1][10][11][12][13]

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad