Calambres musculares.
- Descripción general
- Teoría
- Diagnóstico
- Manejo
- Seguimiento
- Recursos
Algoritmo de tratamiento
Tenga en cuenta que las formulaciones/vías y dosis pueden diferir entre los nombres y marcas de los fármacos, las fórmulas de los fármacos o las localizaciones. Las recomendaciones de tratamiento son específicas para cada grupo de pacientes: ver aviso legal
calambres idiopáticos
estiramiento
El tratamiento no farmacológico es fundamental en el manejo de los calambres musculares agudos.
En la mayoría de los casos, el estiramiento de los músculos afectados aliviará el calambre.[1]Bradley WG, Daroff RB, Fenichel GM, et al. Neurology in clinical practice. 5th ed. Volumes 1 and 2. Philadelphia, PA: Butterworth-Heinemann-Elsevier; 2008.[3]American Academy of Sleep Medicine. International classification of sleep disorders - third edition, text revision (ICSD-3-TR). Jun 2023 [internet publication].[52]Young JB, Javid M, George J. Rest cramps in the elderly. J R Coll Physicians Lond. 1989;23:103-106. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/2659779?tool=bestpractice.com El estiramiento activo y pasivo es eficaz.
El estiramiento pasivo ayuda a aliviar la tensión del músculo afectado mediante, por ejemplo, frotamiento o cambios posturales.[52]Young JB, Javid M, George J. Rest cramps in the elderly. J R Coll Physicians Lond. 1989;23:103-106. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/2659779?tool=bestpractice.com
El estiramiento activo implica la contracción del músculo antagonista, que provoca un reflejo en la médula espinal que inhibe al músculo acalambrado (p. ej., dorsiflexión del tobillo durante los calambres del músculo de la pantorrilla).[1]Bradley WG, Daroff RB, Fenichel GM, et al. Neurology in clinical practice. 5th ed. Volumes 1 and 2. Philadelphia, PA: Butterworth-Heinemann-Elsevier; 2008.[52]Young JB, Javid M, George J. Rest cramps in the elderly. J R Coll Physicians Lond. 1989;23:103-106. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/2659779?tool=bestpractice.com
farmacoterapia
Los enfoques para prevenir los calambres recurrentes de etiología desconocida han generado controversia durante muchos años.
Según los datos disponibles, las posibles opciones de primera línea son el verapamilo, el diltiazem y el complejo vitamínico B (concretamente la piridoxina).[98]Katzberg HD, Khan AH, So YT. Assessment: symptomatic treatment for muscle cramps (an evidence-based review): report of the therapeutics and technology assessment subcommittee of the American Academy of Neurology. Neurology. 2010;74:691-696. http://www.neurology.org/content/74/8/691.long http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20177124?tool=bestpractice.com [103]Baltodano N, Gallo BV, Weidler DJ. Verapamil vs quinine in recumbent nocturnal leg cramps in the elderly. Arch Intern Med. 1988;148:1969-1970. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/3046538?tool=bestpractice.com En segunda línea, las opciones incluyen relajantes musculares seleccionados (p. ej., carisoprodol) o gabapentina.[104]Stern FH. Value of carisoprodol (Soma) in relieving leg cramps. J Am Geriatr Soc. 1963;11:1008-1013. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/14073661?tool=bestpractice.com [105]Chesrow EJ, Kaplitz SE, Breme JT, et al. Use of carisoprodol (Soma) for treatment of leg cramps associated with vascular, neurologic, or arthritic disease. J Am Geriatr Soc. 1963;11:1014-1016. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/14073662?tool=bestpractice.com [106]Serrao M, Rossi P, Cardinali P, et al. Gabapentin treatment for muscle cramps: an open-label trial. Clin Neuropharmacol. 2000;23:45-49. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10682230?tool=bestpractice.com Sin embargo, una revisión basada en la evidencia realizada por la Academia Americana de Neurología (AAN) en 2010 recomendó solo 3 fármacos posiblemente eficaces: naftidrofurilo, vitaminas del complejo B (específicamente la piridoxina) y diltiazem.[98]Katzberg HD, Khan AH, So YT. Assessment: symptomatic treatment for muscle cramps (an evidence-based review): report of the therapeutics and technology assessment subcommittee of the American Academy of Neurology. Neurology. 2010;74:691-696. http://www.neurology.org/content/74/8/691.long http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20177124?tool=bestpractice.com Una revisión de la Cochrane de 2020 concluyó que es poco probable que los suplementos de magnesio proporcionen una profilaxis de calambres clínicamente significativa a los adultos de edad avanzada con calambres musculares esqueléticos.[107]Garrison SR, Korownyk CS, Kolber MR, et al. Magnesium for skeletal muscle cramps. Cochrane Database Syst Rev. 2020 Sep 21;(9):CD009402. https://www.cochranelibrary.com/cdsr/doi/10.1002/14651858.CD009402.pub3/full http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/32956536?tool=bestpractice.com
A pesar de algunas evidencias de la eficacia de la quinina, la revisión de los datos ha puesto en duda su eficacia y seguridad.[98]Katzberg HD, Khan AH, So YT. Assessment: symptomatic treatment for muscle cramps (an evidence-based review): report of the therapeutics and technology assessment subcommittee of the American Academy of Neurology. Neurology. 2010;74:691-696.
http://www.neurology.org/content/74/8/691.long
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20177124?tool=bestpractice.com
[99]Man-Son-Hing M, Wells G. Meta-analysis of efficacy of quinine for treatment of nocturnal leg cramps in elderly people. BMJ. 1995;310:13-17.
http://www.bmj.com/content/310/6971/13.full
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/7827545?tool=bestpractice.com
[100]Man-Son-Hing M, Wells G, Lau A. Quinine for nocturnal leg cramps: a meta-analysis including unpublished data. J Gen Intern Med. 1998;13:600-606.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1497008
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9754515?tool=bestpractice.com
[101]Guay DR. Are there alternatives to the use of quinine to treat nocturnal leg cramps? Consult Pharm. 2008;23:141-156.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18454580?tool=bestpractice.com
[108]El-Tawil S, Al Musa T, Valli H, et al. Quinine for muscle cramps. Cochrane Database Syst Rev. 2015;(4):CD005044.
http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/14651858.CD005044.pub3/full
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25842375?tool=bestpractice.com
[ ]
Can quinine reduce muscle cramps?/cca.html?targetUrl=https://cochranelibrary.com/cca/doi/10.1002/cca.850/fullMostrarme la respuesta También preocupa la posibilidad de que se produzcan graves interacciones farmacológicas, sobre todo en los adultos de edad avanzada.[102]Anonymous. Quinine sulfate. In: AHFS drug information 2008. Bethesda, MD: American Society of Health-System Pharmacists; 2008:875-881. En algunos países, como en Australia, no se recomienda la quinina para tratar los calambres en las piernas. En Estados Unidos, la Administración de Alimentos y Medicamentos (Food and Drug Administration, FDA) emitió una advertencia sobre el uso de quinina para esta indicación.
FDA: drug safety information for quinine sulfate
Opens in new window La AAN recomienda que se considere el uso de la quinina solo si los síntomas son muy incapacitantes, si ningún otro agente ha aliviado los síntomas (o puede tolerarse) y si los efectos adversos pueden ser monitorizarse estrechamente. El paciente debe ser informado de los efectos adversos potencialmente graves antes de dar su consentimiento al tratamiento.[98]Katzberg HD, Khan AH, So YT. Assessment: symptomatic treatment for muscle cramps (an evidence-based review): report of the therapeutics and technology assessment subcommittee of the American Academy of Neurology. Neurology. 2010;74:691-696.
http://www.neurology.org/content/74/8/691.long
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20177124?tool=bestpractice.com
En otros países, como en el Reino Unido, los preparados de quinina se obtienen con mayor facilidad para el tratamiento de los calambres en las piernas, pero hay tantas inquietudes relativas a la seguridad, que no se debe considerar a la quinina como fármaco de elección para el tratamiento de los calambres idiopáticos. Los médicos deben consultar los formularios farmacológicos locales respecto a la disponibilidad local y las indicaciones.
Opciones primarias
verapamilo: adultos: 120 mg/día por vía oral inicialmente (liberación inmediata), administrados en 3-4 tomas fraccionadas, aumentar la dosis según la respuesta, máximo de 360 mg/día; 120 mg por vía oral (liberación prolongada) una vez al día, aumentar la dosis según la respuesta, máximo 360 mg/día
O
naftidrofurilo: adultos: 100-200 mg por vía oral tres veces al día
O
diltiazem: niños: 1.5 mg/kg/día por vía oral inicialmente administrados en 3-4 tomas fraccionadas, aumentar según la respuesta, máximo 3.5 mg/kg/día; adultos: 30 mg por vía oral (liberación inmediata) inicialmente una vez al día al acostarse, aumentar según la respuesta, máximo 90 mg/día
O
piridoxina: adultos: 30 mg por vía oral una vez al día
Opciones secundarias
gabapentina: adultos: 300 mg/día por vía oral inicialmente, administrados en 3 tomas fraccionadas, aumentar según la respuesta, máximo 1800 mg/día
O
carisoprodol: adultos: 350 mg por vía oral inicialmente una vez al día, aumentar según la respuesta, máximo 1400 mg/día administrados en 2-4 tomas fraccionadas
asociados con el ejercicio
ajuste ambiental, rehidratación oral más cuidados de soporte
Los cuidados de soporte incluyen reposo en un ambiente confortable (en cuanto a la temperatura y la ventilación), junto con el estiramiento del músculo o de los músculos afectados.
La rehidratación oral con soluciones electrolíticas balanceadas (o bebidas deportivas más alimentos que contengan sodio) es importante si la orina es oscura o escasa durante las primeras horas.[16]Miller TM, Layzer RB. Muscle cramps. Muscle Nerve. 2005;32:431-42. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15902691?tool=bestpractice.com [42]Maquirriain J, Merello M. The athlete with muscular cramps: clinical approach. J Am Acad Orthop Surg. 2007;15:425-431. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17602031?tool=bestpractice.com
Si el dolor del calambre es grave, se debe considerar el masaje de fricción con hielo en el músculo afectado como forma de analgesia.[42]Maquirriain J, Merello M. The athlete with muscular cramps: clinical approach. J Am Acad Orthop Surg. 2007;15:425-431. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17602031?tool=bestpractice.com Se deben suspender temporalmente los medicamentos del paciente.[42]Maquirriain J, Merello M. The athlete with muscular cramps: clinical approach. J Am Acad Orthop Surg. 2007;15:425-431. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17602031?tool=bestpractice.com No se recomienda la terapia farmacológica específicamente para el alivio de los calambres.[42]Maquirriain J, Merello M. The athlete with muscular cramps: clinical approach. J Am Acad Orthop Surg. 2007;15:425-431. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17602031?tool=bestpractice.com
Los calambres musculares asociados con el ejercicio (CMAE) graves se caracterizan por calambres graves o generalizados en los músculos no sujetos al ejercicio, o calambres localizados asociados con alteración de la consciencia, alteración de la temperatura corporal, anuria y/o mioglobinuria. No se definen como calambres verdaderos asociados con el ejercicio. Es necesario el ingreso inmediato al servicio de urgencias para evaluación y tratamiento.[42]Maquirriain J, Merello M. The athlete with muscular cramps: clinical approach. J Am Acad Orthop Surg. 2007;15:425-431. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17602031?tool=bestpractice.com
educación del paciente
La prevención primaria de los calambres musculares asociados al ejercicio pasa por la educación. Los atletas deben estar en buen estado para un evento y deben hidratarse de forma adecuada. Se ha recomendado que los grupos musculares de riesgo se estiren bien antes de comenzar la actividad, pero no hay evidencias suficientes que lo respalden. Es necesaria una dieta adecuada, que incorpore suficientes carbohidratos para prevenir la fatiga muscular prematura.[28]Schwellnus MP, Drew N, Collins M. Muscle cramping in athletes - risk factors, clinical assessment, and management. Clin Sports Med. 2008;27:183-194. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18206574?tool=bestpractice.com
asociados con la hipoglucemia en diabetes mellitus
glucosa
Para aliviar los calambres agudos, es fundamental la resolución inmediata de la hipoglucemia, generalmente mediante la ingesta oral de azúcar.[64]Meyer AH, Kirkman MS. Shock and prolonged muscle cramps after intravenous insulin therapy. N C Med J. 1992;53:484-486. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/1407029?tool=bestpractice.com [74]Roberts HJ. Spontaneous leg cramps and "restless legs" due to diabetogenic hyperinsulinism: observations on 131 patients. J Am Geriatr Soc. 1965;13:602-638. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/14300967?tool=bestpractice.com [75]Roberts HJ. Spontaneous leg cramps and "restless legs" due to diabetogenic (functional) hyperinsulinism. A basis for rational therapy. JFMA. 1973;60:29-31. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/4695820?tool=bestpractice.com [109]Shuman CR. Nocturnal cramps in diabetes mellitus; clinical and physiological correlations. Am J Med Sci. 1953;225:54-60. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/13007696?tool=bestpractice.com
No se recomienda la terapia farmacológica específicamente para el alivio de los calambres.
optimización del control glucémico
La optimización del control de la glucemia para evitar la hipoglucemia recurrente es obligatoria para prevenir futuros episodios.
Esto puede implicar modificaciones en la dieta (incluir bocadillos para tener a mano en los momentos de riesgo y carbohidratos adecuados para tener a mano en los momentos de ejercicio), evitar el consumo de alcohol y ajustar los tratamientos antidiabéticos orales y/o inyectables.
El control glucémico intensivo en la diabetes se asocia con un mayor riesgo de hipoglucemia en comparación con el tratamiento convencional.[110]Patel A, MacMahon S, Chalmers J, et al; The ADVANCE Collaborative Group. Intensive blood glucose control and vascular outcomes in patients with type 2 diabetes. N Engl J Med. 2008 Jun 12;358(24):2560-72. http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa0802987#t=article http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18539916?tool=bestpractice.com [111]Hypoglycemia in the Diabetes Control and Complications Trial. The Diabetes Control and Complications Trial Research Group. Diabetes. 1997;46:271-286. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9000705?tool=bestpractice.com
asociados al embarazo
medidas de soporte
El manejo de los calambres agudos es de soporte, con estiramientos del músculo o los músculos afectados.
farmacoterapia
Los datos relativos a la eficacia de las terapias para la prevención de los calambres recurrentes en el embarazo son contradictorios. No está claro si el magnesio, el calcio, la vitamina B o la vitamina C por vía oral son tratamientos preventivos eficaces.[35]Zhou K, West HM, Zhang J, et al. Interventions for leg cramps in pregnancy. Cochrane Database Syst Rev. 2015;(8):CD010655. http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/14651858.CD010655.pub2/full http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26262909?tool=bestpractice.com [107]Garrison SR, Korownyk CS, Kolber MR, et al. Magnesium for skeletal muscle cramps. Cochrane Database Syst Rev. 2020 Sep 21;(9):CD009402. https://www.cochranelibrary.com/cdsr/doi/10.1002/14651858.CD009402.pub3/full http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/32956536?tool=bestpractice.com Sin embargo, las sales de magnesio (por lo general, óxido, citrato o hidróxido) son seguras y merecen la pena que sean probadas como agentes de primera elección.[112]Nygaard IH, Valbo A, Pethick SV, et al. Does oral magnesium substitution relieve pregnancy-induced leg cramps? Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol. 2008;141:23-26. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18768245?tool=bestpractice.com La diarrea puede ser un efecto adverso que limite la dosis.
En caso de que se demuestre que esta terapia es inadecuada, probablemente valga la pena realizar un ensayo sobre la combinación de las vitaminas B1 (tiamina) y B6 (piridoxina).[98]Katzberg HD, Khan AH, So YT. Assessment: symptomatic treatment for muscle cramps (an evidence-based review): report of the therapeutics and technology assessment subcommittee of the American Academy of Neurology. Neurology. 2010;74:691-696. http://www.neurology.org/content/74/8/691.long http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20177124?tool=bestpractice.com [113]Avsar AF, Ozmen S, Soylemez F. Vitamin B1 and B6 substitution in pregnancy for leg cramps. Am J Obstet Gynecol. 1996;175:233-234. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/8694061?tool=bestpractice.com Las sales de calcio y el cloruro de sodio no aportan ningún beneficio y no se deben utilizar.[37]Abrams J, Aponte GE. The leg cramp syndrome during pregnancy; the relationship to calcium and phosphorus metabolism. Am J Obstet Gynecol. 1958;76:432-437. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/13559333?tool=bestpractice.com [38]Hammar M, Berg G, Solheim F, et al. Calcium and magnesium status in pregnant women. A comparison between treatment with calcium and vitamin C in pregnant women with leg cramps. Int J Vitam Nutr Res. 1987;57:179-183. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/3308737?tool=bestpractice.com
Otros tratamientos farmacológicos no han sido evaluados en los calambres asociados al embarazo y pueden provocar resultados fetales adversos.[114]Briggs GG, Freeman RK, Yaffe SJ. Drugs in pregnancy and lactation: a reference guide to fetal and neonatal risk. 8th ed. Philadelphia, PA: Lippincott, Williams & Wilkins; 2008.
Los calambres disminuyen significativamente después del parto.[17]Hertz G, Fast A, Feinsilver SH, et al. Sleep in normal late pregnancy. Sleep. 1992;15:246-251. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/1621025?tool=bestpractice.com
Opciones primarias
óxido de magnesio: adultos: 140-400 mg/día por vía oral
Opciones secundarias
tiamina: adultos: 250 mg por vía oral dos veces al día
y
piridoxina: adultos: 250 mg por vía oral dos veces al día
asociados a la diálisis
ajustes del procedimiento de hemodiálisis realizados por un especialista
Los nefrólogos pueden realizar ajustes del procedimiento de hemodiálisis si un paciente padece calambres agudos durante la sesión de hemodiálisis. En este tema, no abordamos dichas medidas.
medidas preventivas del procedimiento de hemodiálisis
Los pacientes sometidos a hemodiálisis pueden someterse a medidas preventivas para evitar la aparición de calambres intradialíticos.
Estas son medidas tomadas por un especialista y no las abordamos en este tema.
farmacoterapia
Tratamiento adicional recomendado para ALGUNOS pacientes del grupo seleccionado
Si las medidas no farmacológicas implementadas por un especialista son inadecuadas para la prevención de los calambres intradialíticos, es razonable administrar una combinación de vitamina E (alfatocoferol) más vitamina C (ácido ascórbico).[115]Khajehdehi P, Mojerlou M, Behzadi S, et al. A randomized, double-blind, placebo-controlled trial of supplementary vitamins E, C and their combination for treatment of haemodialysis cramps. Nephrol Dial Transplant. 2001;16:1448-1451. http://ndt.oxfordjournals.org/content/16/7/1448.full http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11427639?tool=bestpractice.com
Se ha determinado en un ensayo comparativo con quinina que el consumo de vitamina E al acostarse es eficaz.[116]El-Hennawy AS, Zaib S. A selected controlled trial of supplementary vitamin E for treatment of muscle cramps in hemodialysis patients. Am J Ther. 2010;17:455-459. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19829096?tool=bestpractice.com [117]Roca AO, Jarjoura D, Blend D, et al. Dialysis leg cramps. Efficacy of quinine versus vitamin E. ASAIO J. 1992;38:M481-M485. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/1457907?tool=bestpractice.com
Se cree que el monohidrato de creatina mejora el metabolismo muscular mediante el aumento del almacenamiento del fosfato de creatina en los músculos, que, a su vez, aporta grupos de fosfato de gran energía al difosfato de adenosina para crear trifosfato de adenosina. Esto se ha documentado en atletas que recibieron suplementos de creatina.[118]Hespel P, Derave W. Ergogenic effects of creatine in sports and rehabilitation. Subcell Biochem. 2007;46:245-259. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18652080?tool=bestpractice.com Puede ser beneficiosa en la reducción de los calambres asociados con la hemodiálisis.[119]Chang CT, Wu CH, Yang CW, et al. Creatine monohydrate treatment alleviates muscle cramps associated with haemodialysis. Nephrol Dial Transplant. 2002;17:1978-1981. http://ndt.oxfordjournals.org/content/17/11/1978.full http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12401856?tool=bestpractice.com
Existen evidencias que determinan que la quinina es eficaz en la reducción significativa de la frecuencia y la gravedad de los calambres en pacientes sometidos a hemodiálisis y en pacientes sometidos a diálisis peritoneal ambulatoria continua.[117]Roca AO, Jarjoura D, Blend D, et al. Dialysis leg cramps. Efficacy of quinine versus vitamin E. ASAIO J. 1992;38:M481-M485. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/1457907?tool=bestpractice.com [120]Kaji DM, Ackad A, Nottage WG, et al. Prevention of muscle cramps in haemodialysis patients by quinine sulphate. Lancet. 1976;2:66-67. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/59150?tool=bestpractice.com Sin embargo, en algunos países, la terapia con quinina se debe considerar solo si la terapia con vitaminas no alcanzó los resultados deseados. En Australia, no se recomienda la quinina para el tratamiento de los calambres en las piernas. En Estados Unidos, la Administración de Alimentos y Medicamentos (Food and Drug Administration, FDA) emitió una advertencia sobre el uso de quinina para esta indicación FDA: drug safety information for quinine sulfate Opens in new window La American Academy of Neurology (AAN) recomienda que se considere solo el uso de la quinina si los síntomas son muy incapacitantes, si ningún otro fármaco ha aliviado los síntomas (o puede ser tolerado) y si los efectos adversos pueden ser monitorizados estrechamente. El paciente debe ser informado de los efectos adversos potencialmente graves antes de dar su consentimiento a los tratamientos.[98]Katzberg HD, Khan AH, So YT. Assessment: symptomatic treatment for muscle cramps (an evidence-based review): report of the therapeutics and technology assessment subcommittee of the American Academy of Neurology. Neurology. 2010;74:691-696. http://www.neurology.org/content/74/8/691.long http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20177124?tool=bestpractice.com En otros países, como el Reino Unido, los preparados de quinina se obtienen con mayor facilidad para el tratamiento de los calambres en las piernas, pero hay tantas dudas relativas a la seguridad, que no se debe considerar a la quinina como fármaco de elección para el tratamiento de los calambres idiopáticos. Los médicos deben consultar los formularios farmacológicos locales respecto a la disponibilidad local y las indicaciones.
Opciones primarias
alfatocoferol: adultos: 400 unidades por vía oral una vez al día
y
ácido ascórbico: adultos: 250 mg por vía oral una vez al día
O
alfatocoferol: adultos: 400 unidades por vía oral una vez al día
Opciones secundarias
creatina: adultos: 12 g en 100 mL de agua por vía oral 5 minutos antes de cada sesión de hemodiálisis
asociados con la cirrosis
medidas de soporte
El manejo de los calambres agudos es de soporte, con estiramientos del músculo o los músculos afectados.
farmacoterapia
El uso de sulfato de zinc oral es razonable como agente de primera línea, al menos en pacientes con niveles séricos bajos iniciales de zinc.[122]Kugelmas M. Preliminary observation: oral zinc sulfate replacement is effective in treating muscle cramps in cirrhotic patients. J Am Coll Nutr. 2000;19:13-15. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10682870?tool=bestpractice.com
La vitamina E (alfatocoferol) es otro agente de primera línea razonable, en especial en pacientes con niveles séricos bajos iniciales de vitamina E.[123]Konikoff F, Ben-Amitay G, Halpern Z, et al. Vitamin E and cirrhotic muscle cramps. Isr J Med Sci. 1991;27:221-223. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/2010278?tool=bestpractice.com
Un ensayo aleatorizado, doble ciego y controlado de pequeño tamaño muestral con placebo informó que la quinidina era eficaz para reducir la aparición de calambres musculares en pacientes con cirrosis.[124]Lee FY, Lee SD, Tsai YT, et al. A randomized controlled trial of quinidine in the treatment of cirrhotic patients with muscle cramps. J Hepatol. 1991;12:236-240. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/2051002?tool=bestpractice.com Sin embargo, la seguridad del tratamiento con quinidina o quinina es motivo de preocupación. En Estados Unidos, se emitió una advertencia sobre no usar quinina, ni quinidina en lo absoluto para dicha indicación. FDA: drug safety information for quinine sulfate Opens in new window La Academia Americana de Neurología recomienda que se considere el uso de quinina solo si los síntomas son muy incapacitantes, si otros fármacos no han aliviado los síntomas (o si no pueden tolerarse) y si los efectos adversos se pueden monitorizar cuidadosamente. El paciente debe ser informado de los efectos adversos potencialmente graves antes de dar su consentimiento al tratamiento.[98]Katzberg HD, Khan AH, So YT. Assessment: symptomatic treatment for muscle cramps (an evidence-based review): report of the therapeutics and technology assessment subcommittee of the American Academy of Neurology. Neurology. 2010;74:691-696. http://www.neurology.org/content/74/8/691.long http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20177124?tool=bestpractice.com
En otros países, como el Reino Unido, los preparados de quinina se obtienen con mayor facilidad para el tratamiento de los calambres en las piernas, pero hay tantas dudas relativas a la seguridad, que no se debe considerar a la quinina como fármaco de elección para el tratamiento de los calambres idiopáticos. Los médicos deben consultar los formularios farmacológicos locales respecto a la disponibilidad local y las indicaciones.
Opciones primarias
sulfato de zinc: adultos: 220 mg por vía oral dos veces al día
O
alfatocoferol: adultos: 200 unidades por vía oral tres veces al día
asociados con la esclerosis múltiple o la enfermedad de la neurona motora inferior
medidas de soporte
El manejo de los calambres agudos es de soporte, con estiramientos del músculo o los músculos afectados.
farmacoterapia
Todas las evidencias que respaldan el uso de diversos fármacos para la prevención de los calambres asociados a la esclerosis múltiple y las enfermedades de la neurona motora inferior proceden de informes de casos y series de casos.
El tratamiento farmacológico incluye la gabapentina para los calambres graves en las piernas de las personas con esclerosis múltiple; el levetiracetam para las personas con enfermedad motoneuronal lentamente progresiva y esclerosis lateral amiotrófica (ELA); y la mexiletina para las personas con la enfermedad de Machado-Joseph.[126]Mueller ME, Gruenthal M, Olson WL, et al. Gabapentin for relief of upper motor neuron symptoms in multiple sclerosis. Arch Phys Med Rehabil. 1997;78:521-524. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9161373?tool=bestpractice.com [127]Bedlack RS, Pastula DM, Hawes J, et al. Open-label pilot trial of levetiracetam for cramps and spasticity in patients with motor neuron disease. Amyotroph Lateral Scler. 2009;10:210-215. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18821142?tool=bestpractice.com [128]Kanai K, Kuwabara S, Arai K, et al. Muscle cramp in Machado-Joseph disease: altered motor axonal excitability properties and mexiletine treatment. Brain. 2003;126:965-973. http://brain.oxfordjournals.org/content/126/4/965.full http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12615652?tool=bestpractice.com La carbamazepina también puede ser eficaz.[129]Katzberg HD. Neurogenic muscle cramps. J Neurol. 2015 Aug;262(8):1814-21. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25673127?tool=bestpractice.com Una actualización de las guías de práctica clínica de la American Academy of Neurology (AAN) de 2009 y una revisión de la Cochrane de 2012 concluyeron que existe una falta de pruebas para respaldar o no cualquier intervención específica para el tratamiento de los calambres musculares en pacientes con ELA.[130]Miller RG, Jackson CE, Kasarskis EJ, et al. Practice parameter update: the care of the patient with amyotrophic lateral sclerosis: multidisciplinary care, symptom management, and cognitive/behavioral impairment (an evidence-based review): report of the Quality Standards Subcommittee of the American Academy of Neurology. Neurology. 2009 Oct 13;73(15):1227-33. https://n.neurology.org/content/73/15/1227.long http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19822873?tool=bestpractice.com [131]Baldinger R, Katzberg HD, Weber, M. Treatment for cramps in amyotrophic lateral sclerosis/motor neuron disease. Cochrane Database Syst Rev. 2012;(4):CD004157. http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/14651858.CD004157.pub2/full http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22513921?tool=bestpractice.com
En una encuesta de 6 centros de tratamiento de la ELA en Estados Unidos, los neurólogos determinaron que los 4 fármacos que más utilizan para aliviar los calambres son quinina (35%), baclofeno (19%), fenitoína (10%) y gabapentina (7%).[132]Forshew DA, Bromberg MB. A survey of clinicians' practice in the symptomatic treatment of ALS. Amyotroph Lateral Scler Other Motor Neuron Disord. 2003;4:258-263. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/14753660?tool=bestpractice.com
En Estados Unidos, la Administración de Alimentos y Medicamentos (Food and Drug Administration, FDA) emitió una advertencia sobre no usar quinina en lo absoluto para dicha indicación. FDA: drug safety information for quinine sulfate Opens in new window La AAN recomienda que solo se considere el uso de la quinina para los calambres musculares si los síntomas son muy incapacitantes, si ningún otro fármaco ha aliviado los síntomas (o puede ser tolerado) y si los efectos adversos pueden ser monitorizarse estrechamente. El paciente debe ser informado de los efectos adversos potencialmente graves antes de dar su consentimiento a los tratamientos.[98]Katzberg HD, Khan AH, So YT. Assessment: symptomatic treatment for muscle cramps (an evidence-based review): report of the therapeutics and technology assessment subcommittee of the American Academy of Neurology. Neurology. 2010;74:691-696. http://www.neurology.org/content/74/8/691.long http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20177124?tool=bestpractice.com
La monitorización específica de los niveles del fármaco y los efectos adversos del medicamento es necesaria para la fenitoína y la carbamazepina.
En países como el Reino Unido, los preparados de quinina se obtienen con mayor facilidad para el tratamiento de los calambres en las piernas, pero hay tantas dudas relativas a la seguridad, que no se debe considerar a la quinina como fármaco de elección para el tratamiento de los calambres en las piernas. Los médicos deben consultar los formularios locales respecto a la disponibilidad local y las indicaciones.
Opciones primarias
levetiracetam: niños: 5-10 mg/kg/día por vía oral inicialmente administrados en 1-3 tomas fraccionadas, aumentar según la respuesta, máximo 60 mg/kg/día; adultos: 500 mg por vía oral inicialmente dos veces al día, aumentar según la respuesta, máximo 3000 mg/día
O
mexiletina: niños y adultos: consultar al especialista para obtener orientación sobre la dosis
O
baclofeno: niños de 2-7 años de edad: 10-15 mg/kg/día por vía oral inicialmente administrados en 3 tomas fraccionadas, aumentar según la respuesta, máximo 40 mg/día; niños ≥8 años de edad: 10-15 mg/kg/día por vía oral inicialmente administrados en 3 tomas fraccionadas, aumentar según la respuesta, máximo 60 mg/día; adultos: 15 mg/día por vía oral inicialmente, administrados en 3 tomas fraccionadas, aumentar según la respuesta, máximo 80 mg/día
O
fenitoína: niños de 6 meses a 3 años de edad: 5-10 mg/kg/día por vía oral administrados en 2-3 tomas fraccionadas; niños de 4-6 años de edad: 5-9 mg/kg/día por vía oral administrados en 2-3 tomas fraccionadas; niños de 7-9 años de edad: 5-8 mg/kg/día por vía oral administrados en 2-3 tomas fraccionadas; niños de 10-16 años de edad: 5-7 mg/kg/día por vía oral administrados en 2-3 tomas fraccionadas; adultos: 100 mg/día por vía oral inicialmente, administrados en 1-2 tomas fraccionadas, aumentar según la respuesta, máximo 300 mg/día
O
carbamazepina: niños <6 años de edad: 10-20 mg/kg/día por vía oral administrados en 2-4 tomas fraccionadas, aumentar según la respuesta, máximo 35 mg/kg/día; niños de 6-12 años de edad: 200 mg/día por vía oral inicialmente administrados en 2-4 tomas fraccionadas, aumentar según la respuesta, máximo 1000 mg/día; niños >12 años de edad y adultos: 400 mg/día por vía oral inicialmente, administrados en 2-4 tomas fraccionadas, aumentar según la respuesta, máximo 1200 mg/día
O
gabapentina: niños de 3-12 años de edad: 10-15 mg/kg/día por vía oral inicialmente administrados en 3 tomas fraccionadas, aumentar según la respuesta, máximo 50 mg/kg/día; niños ≥12 años de edad y adultos: 300 mg/día por vía oral administrados en 3 tomas fraccionadas, aumentar según la respuesta, máximo 1800 mg/día
asociados con un síndrome hereditario
medidas de soporte
El manejo de los calambres agudos es de soporte, con estiramientos del músculo o los músculos afectados.
farmacoterapia
Todas las evidencias que respaldan el uso de diversos fármacos para la prevención de los calambres asociados a los síndromes familiares proceden de informes y series de casos. Entre ellos se encuentran la inyección de toxina botulínica tipo A en el síndrome de calambre-fasciculación benigno hereditario autosómico dominante; la fenitoína en el síndrome de Isaac, el síndrome de resistencia a la insulina, la acantosis nigricans y la hipertrofia acral; la vitamina B6 en la enfermedad de McArdle; y la gabapentina en el síndrome de mioquimia-calambre.[133]Bertolasi L, Priori A, Tomelleri G, et al. Botulinum toxin treatment of muscle cramps: a clinical and neurophysiological study. Ann Neurol. 1997;41:181-186. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9029067?tool=bestpractice.com [134]Minaker KL, Flier JS, Landsberg L, et al. Phenytoin-induced improvement in muscle cramping and insulin action in three patients with the syndrome of insulin resistance, acanthosis nigricans, and acral hypertrophy. Arch Neurol. 1989;46:981-985. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/2673162?tool=bestpractice.com [135]Zisfein J, Sivak M, Aron AM, et al. Isaacs' syndrome with muscle hypertrophy reversed by phenytoin therapy. Arch Neurol. 1983;40:241-242. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/6830473?tool=bestpractice.com [136]Chang YJ, Wu CL, Chen RS, et al. Case of Isaacs syndrome successfully treated with phenytoin. J Formos Med Assoc. 1993;92:1010-1012. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/7910059?tool=bestpractice.com [137]Phoenix J, Hopkins P, Bartram C, et al. Effect of vitamin B6 supplementation in McArdle's disease: a strategic case study. Neuromuscul Disord. 1998;8:210-212. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9631404?tool=bestpractice.com [138]Serrao M, Cardinali P, Rossi P, et al. A case of myokymia-cramp syndrome successfully treated with gabapentin. Acta Neurol Scand. 1998;98:458-460. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9875627?tool=bestpractice.com La carbamazepina también puede ser eficaz.[129]Katzberg HD. Neurogenic muscle cramps. J Neurol. 2015 Aug;262(8):1814-21. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25673127?tool=bestpractice.com
En Estados Unidos, la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) ha emitido una advertencia contra el uso de la quinina para los calambres en las piernas. FDA: drug safety information for quinine sulfate Opens in new window La Academia Americana de Neurología ha recomendado que solo se considere el uso de la quinina si los síntomas son muy incapacitantes, si ningún otro fármaco ha aliviado los síntomas (o puede tolerarse) y si los efectos adversos pueden monitorizarse estrechamente. El paciente debe ser informado de los efectos adversos potencialmente graves antes de dar su consentimiento al tratamiento.[98]Katzberg HD, Khan AH, So YT. Assessment: symptomatic treatment for muscle cramps (an evidence-based review): report of the therapeutics and technology assessment subcommittee of the American Academy of Neurology. Neurology. 2010;74:691-696. http://www.neurology.org/content/74/8/691.long http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20177124?tool=bestpractice.com
La inyección de toxina botulínica y la vitamina B6 deben limitarse a las personas con afecciones en las que los datos respalden algún beneficio. Los otros fármacos se pueden utilizar de forma menos específica, pero se recomienda el consejo de un especialista. La monitorización específica de los niveles del fármaco y los efectos adversos del medicamento es necesaria para la fenitoína y la carbamazepina.
En países como el Reino Unido, los preparados de quinina se obtienen con mayor facilidad para el tratamiento de los calambres en las piernas, pero hay tantas dudas relativas a la seguridad, que no se debe considerar a la quinina como fármaco de elección para el tratamiento de los calambres en las piernas. Los médicos deben consultar los formularios locales respecto a la disponibilidad local y las indicaciones.
Opciones primarias
toxina botulínica tipo A: niños y adultos: consultar al especialista para obtener orientación sobre la dosis
O
fenitoína: niños de 6 meses a 3 años de edad: 5-10 mg/kg/día por vía oral administrados en 2-3 tomas fraccionadas; niños de 4-6 años de edad: 5-9 mg/kg/día por vía oral administrados en 2-3 tomas fraccionadas; niños de 7-9 años de edad: 5-8 mg/kg/día por vía oral administrados en 2-3 tomas fraccionadas; niños de 10-16 años de edad: 5-7 mg/kg/día por vía oral administrados en 2-3 tomas fraccionadas; adultos: 100 mg/día por vía oral inicialmente, administrados en 1-2 tomas fraccionadas, aumentar según la respuesta, máximo 300 mg/día
O
piridoxina: niños: consultar a un especialista para obtener información sobre la dosis; adultos: 50 mg/día por vía oral una vez al día
O
gabapentina: niños de 3-12 años de edad: 10-15 mg/kg/día por vía oral inicialmente administrados en 3 tomas fraccionadas, aumentar según la respuesta, máximo 50 mg/kg/día; niños ≥12 años de edad y adultos: 300 mg/día por vía oral administrados en 3 tomas fraccionadas, aumentar según la respuesta, máximo 1800 mg/día
O
carbamazepina: niños <6 años de edad: 10-20 mg/kg/día por vía oral administrados en 2-4 tomas fraccionadas, aumentar según la respuesta, máximo 35 mg/kg/día; niños de 6-12 años de edad: 200 mg/día por vía oral inicialmente administrados en 2-4 tomas fraccionadas, aumentar según la respuesta, máximo 1000 mg/día; niños >12 años de edad y adultos: 400 mg/día por vía oral inicialmente, administrados en 2-4 tomas fraccionadas, aumentar según la respuesta, máximo 1200 mg/día
asociados con los medicamentos
posible suspensión, reducción de la dosis o sustitución
El manejo de los calambres agudos es de soporte, con estiramientos del músculo o los músculos afectados. Si es posible, deben suspenderse todos los fármacos que puedan contribuir o causar calambres, teniendo en cuenta el potencial de reacciones de abstinencia peligrosas.
Puede ser necesario la retirada de un fármaco a la vez, comenzando con los asociados con el mayor riesgo de causar calambres.
Puede haber una reducción razonable de la dosis antes de recurrir a la interrupción, y se debe tener en cuenta que la reducción de la dosis puede afectar la eficacia del fármaco.
La sustitución de fármacos dentro de la misma clase terapéutica puede ser una solución para algunos pacientes.[50]Zimlichman R, Krauss S, Paran E. Muscle cramps induced by beta-blockers with intrinsic sympathomimetic activity properties: a hint of a possible mechanism. Arch Intern Med. 1991;151:1021. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/2025129?tool=bestpractice.com [51]Imai Y, Watanabe N, Hashimoto J, et al. Muscle cramps and elevated serum creatine phosphokinase levels induced by beta-adrenoceptor blockers. Eur J Clin Pharmacol. 1995;48:29-34. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/7621844?tool=bestpractice.com En el caso del fármaco anticancerígeno imatinib, quizás sea imposible reducir la dosis sin un compromiso grave en su eficacia.
suplementos de calcio y/o magnesio o clordiazepóxido
Tratamiento adicional recomendado para ALGUNOS pacientes del grupo seleccionado
Los suplementos de calcio y magnesio, incluso en presencia de normocalcemia y normomagnesemia, pueden mejorar los calambres asociados con el imatinib.[48]Deininger MW, O'Brien SG, Ford JM, et al. Practical management of patients with chronic myeloid leukemia receiving imatinib. J Clin Oncol. Apr 15;21(8):1637-47. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12668652?tool=bestpractice.com
No se debe utilizar la quinina debido a su capacidad de inhibir las isoenzimas del citocromo P-450, que puede provocar concentraciones séricas de imatinib elevadas y, por lo tanto, riesgo de toxicidad.[48]Deininger MW, O'Brien SG, Ford JM, et al. Practical management of patients with chronic myeloid leukemia receiving imatinib. J Clin Oncol. Apr 15;21(8):1637-47. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12668652?tool=bestpractice.com
Existe evidencia limitada respecto a la eficacia del clordiazepóxido en dosis bajas para reducir los calambres asociados con el imatinib.[139]Medeiros BC, Lipton JH. Chlordiazepoxide for imatinib-induced muscular cramps. Eur J Haematol. 2006;77:538. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17105448?tool=bestpractice.com
Opciones primarias
citrato de calcio: adultos: 200-1200 mg/día por vía oral administrado en 3-4 tomas fraccionadas
Más citrato de calcioDosis expresada como calcio elemental.
Y/O
óxido de magnesio: adultos: 140-400 mg/día por vía oral
Opciones secundarias
clordiazepóxido: adultos: 10 mg por vía oral una vez al día
suplemento de creatina
Tratamiento adicional recomendado para ALGUNOS pacientes del grupo seleccionado
Si la creatina-cinasa sérica (CK) es ≥10 veces el límite superior de la normalidad, suspender definitivamente el tratamiento con estatinas.
Si la CK sérica es <10 con respecto al límite superior de normalidad, o si se encuentra dentro del rango normal, la terapia con estatinas puede continuar con monitorización frecuente si los síntomas son tolerables o se puede cambiar a otra estatina/fármaco hipolipidémico alternativo si el paciente no tolera los síntomas.[54]Gillett RC Jr, Norrell A. Considerations for safe use of statins: liver enzyme abnormalities and muscle toxicity. Am Fam Physician. 2011;83:711-716. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21404982?tool=bestpractice.com [141]Pasternak RC, Smith SC Jr, Bairey-Merz CN, et al. ACC/AHA/NHLBI clinical advisory on the use and safety of statins. J Am Coll Cardiol. 2002;40:567-572. http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0735109702020302 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12142128?tool=bestpractice.com
Los pacientes que consumen estatinas y presentan toxicidad muscular (miopatía) que se caracteriza por mialgias, debilidad y calambres pueden beneficiarse de un ensayo de suplementos de creatina (solo si la CK sérica es <10 con respecto al límite superior de normalidad o si se encuentra dentro del rango normal).[140]Shewman DA, Craig JM. Creatine supplementation prevents statin-induced muscle toxicity. Ann Intern Med. 2010;153:690-692. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21079234?tool=bestpractice.com
Es necesario un seguimiento cuidadoso para asegurarse de evitar la rabdomiólisis y la nefropatía de mioglobina.
Opciones primarias
creatina: adultos: 5 g por vía oral dos veces al día durante 5 días, seguido de 5 g una vez al día
Seleccione un grupo de pacientes para consultar nuestras recomendaciones
Tenga en cuenta que las formulaciones/vías y dosis pueden diferir entre los nombres y marcas de los fármacos, las fórmulas de los fármacos o las localizaciones. Las recomendaciones de tratamiento son específicas para cada grupo de pacientes. Véase el descargo de responsabilidad
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad