Resumen
Orientación de confianza
ebpracticenet le insta a dar prioridad a las siguientes guías de práctica clínica locales:
Acute KeelpijnPublicado por: Werkgroep Ontwikkeling Richtlijnen Eerste Lijn (Worel)Publicado por última vez: 2017Mal de gorge aiguPublicado por: Groupe de Travail Développement de recommmandations de première lignePublicado por última vez: 2017Definición
Anamnesis y examen
Principales factores de diagnóstico
- presencia de factores de riesgo
- edad infantil o adolescente
- invierno o primavera (en la faringitis bacteriana)
- verano/otoño (en la faringitis por enterovirus)
- rinorrea, congestión nasal, ronquera, úlceras orales y tos (en infección viral)
- dolor de garganta
- exudado faríngeo
- adenopatía cervical
- fiebre
- cefalea
- náuseas, vómitos y dolor abdominal
- Conjuntivitis
- erupción maculopapular (en el sarampión)
- Manchas de Koplik (en el sarampión)
- erupción escarlatiniforme (en la faringitis por estreptococo del grupo A [EGA])
Otros factores de diagnóstico
- actividad o abuso sexual (en infección por VIH, gonorrea o clamidia)
- fracaso del tratamiento con penicilina
- ulceración faríngea (en tularemia)
- membrana faríngea gris (en difteria)
Factores de riesgo
- colonización nasal con estreptococos del grupo A (EGA)
- contacto con personas infectadas por estreptococos del grupo A (EGA)
- actividad sexual o abuso sexual
- ingestión de carnes de animales no domésticos
- huésped inmunocomprometido
- uso de corticosteroides inhalados
- falta de inmunización o fracaso de la vacuna
Pruebas diagnósticas
Primeras pruebas diagnósticas para solicitar
- prueba rápida de antígenos para estreptococos del grupo A (EGA)
- amplificación del ácido nucleico (mediante la reacción en cadena de la polimerasa) para el estreptococo del grupo A (EGA)
Pruebas diagnósticas que deben considerarse
- cultivo de exudado faríngeo para estreptococos del grupo A (EGA)
- cultivo o PCR de exudado faríngeo para gonococo o clamidia
- prueba de anticuerpos heterófilos en suero para la infección del virus de Epstein-Barr
Algoritmo de tratamiento
Colaboradores
Autores
Jeffrey R. Donowitz, MD
Pediatrician
Pediatric Infectious Diseases
University of Virginia
Charlottesville
VA
Divulgaciones
JRD declares that he has no competing interests.
Agradecimientos
Dr Jeffrey R. Donowitz would like to gratefully acknowledge Dr William A. Petri, Jr, a previous contributor to this topic.
Divulgaciones
WAP declares that he has no competing interests.
Revisores por pares
Richard Roberts, MD, JD, FAAFP, FCLM
Professor of Family Medicine
University of Wisconsin School of Medicine and Public Health
Madison
WI
Divulgaciones
RR declares that he has no competing interests.
Remco de Bree, MD, PhD
Otolaryngologist
Head and Neck Surgeon
VU University Medical Center
Amsterdam
The Netherlands
Divulgaciones
RdB declares that he has no competing interests.
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad