Pruebas diagnósticas

Primeras pruebas diagnósticas para solicitar

ecografía Doppler

Prueba
Resultado
Prueba

Aunque el diagnóstico de trombosis venosa superficial (TVS) es principalmente clínico, se recomienda la ecografía dúplex para todos los pacientes para descartar una trombosis venosa profunda (TVP) ipsilateral concurrente, para confirmar el diagnóstico clínico de TVS y para mostrar la extensión del trombo y la localización proximal del trombo en referencia a las uniones safenofemoral y safenopoplítea.[1]​ La ecografía de la extremidad contralateral en el momento del diagnóstico se reserva para pacientes con síntomas o con alto riesgo de trombosis, como en pacientes con estado de hipercoagulabilidad.

La ecografía Doppler ha demostrado tener alta sensibilidad (>95%) y especificidad (>95%) para el diagnóstico de TVP en la vena proximal sintomática y asintomática.[51][52]​ Se desconoce su sensibilidad y especificidad para la TVS.

La ecografía también se puede usar en el seguimiento para confirmar la ausencia de propagación del trombo, especialmente en pacientes con una respuesta deficiente al tratamiento.

Resultado

falta de compresión o trombo intraluminal en las venas superficiales

Pruebas diagnósticas que deben considerarse

biopsia

Prueba
Resultado
Prueba

Los vasos pequeños en la dermis superficial se suelen preservar.[57]

En casos de trombosis venosa profunda recurrente y/o migratoria, y cuando se consideran enfermedades inflamatorias como la poliarteritis nudosa, se debe pedir una biopsia. Esta se obtiene mejor mediante una incisión elíptica transversal al eje largo del vaso, que con una biopsia por punción.

En las lesiones tempranas, existe un infiltrado celular inflamatorio denso principalmente compuesto de neutrófilos dentro de la pared del vaso. La pared venosa aparece marcadamente engrosada como resultado del exudado de las células inflamatorias y el edema. Las células endoteliales se encuentran hinchadas. Hay presencia de trombos que obstruyen la luz de las venas afectadas, que eventualmente se someten a recanalización.

Resultado

trombosis con afectación de las venas medianas y grandes del tejido subcutáneo superior y la dermis inferior

angiografía por tomografía computarizada (TC) pulmonar

Prueba
Resultado
Prueba

En pacientes con sospecha de trombosis venosa superficial y síntomas respiratorios o signos de embolia pulmonar (EP) concomitantes (dolor torácico, disnea, síncope), se debe realizar una angiografía por tomografía computarizada (TC) o una gammagrafía de ventilación y perfusión para detectar EP concomitante.

Resultado

excluir la embolia pulmonar (PE)

gammagrafía de ventilación y perfusión (VQ)

Prueba
Resultado
Prueba

En pacientes con sospecha de trombosis venosa superficial y síntomas respiratorios o signos de embolia pulmonar (EP) concomitantes (dolor torácico, disnea, síncope), se debe realizar una angiografía por tomografía computarizada (TC) o una gammagrafía de ventilación y perfusión para detectar EP concomitante.

Resultado

excluir la embolia pulmonar (PE)

angiografía pulmonar convencional

Prueba
Resultado
Prueba

Indica si la angiografía pulmonar por tomografía computarizada (TC) o una gammagrafía de ventilación/perfusión (VQ) no es concluyente y aún se sospecha EP.

Resultado

excluir la embolia pulmonar (PE)

evaluación para detectar neoplasia maligna

Prueba
Resultado
Prueba

Está indicado en pacientes con trombosis venosa superficial (TVS) no asociada a venas varicosas; trombosis venosa safena extensa en la ecografía Doppler, con o sin trombosis venosa profunda o embolia pulmonar concomitante; o TVS recurrente o idiopática.

Resultado

neoplasia maligna

cribado de trombofilia

Prueba
Resultado
Prueba

El cribado de trastornos trombofílicos puede ser útil en pacientes con trombosis venosa superficial (TVS) no asociada a venas varicosas; trombosis venosa safena extensa en la ecografía Doppler, con o sin trombosis venosa profunda o embolia pulmonar concomitante; TVS recurrente; TVS idiopática. También se puede considerar para pacientes con una TVS por encima de la rodilla, pero esto puede no ser necesario para pacientes con venas varicosas grandes/incompetencia venosa superficial y una TVS por primera vez por encima de la rodilla.

Sin embargo, la utilidad y la relación coste-eficacia del cribado para la detección de estados trombofílicos en pacientes con TSV no se han estudiado en profundidad.

Resultado

presencia de variantes genéticas del factor V de Leiden y la protrombina G20210A; deficiencias de proteína S, C y antitrombina III, anticuerpos anticardiolipina y anticoagulante lúpico positivos; hiperhomocisteinemia

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad