Abordaje
La tarea principal del médico es identificar y tratar la causa primaria. Muchas lesiones en pacientes jóvenes se resuelven espontáneamente en un lapso de 1 a 2 meses.[22][3]
Síntomas leves a moderados
En pacientes con fiebre y artralgia problemática, los síntomas se pueden se controlar con reposo en cama, elevación de piernas y antinflamatorios no esteroideos (AINE). El riesgo de trombosis venosa profunda se puede evaluar si es adecuado y se pueden utilizar medias de compresión si es necesario.
Síntomas graves y refractarios
En casos más graves o que no responden al tratamiento, se ha usado yoduro de potasio oral con éxito. Si bien se desconoce el mecanismo de acción del yoduro de potasio, se ha postulado que afecta a la quimiotaxia o a la quimiotoxicidad de los neutrófilos.[23]
En el caso de lesiones dolorosas persistentes, las inyecciones intralesionales de corticoides pueden ser beneficiosas, pero están limitadas por las molestias del procedimiento.
Si los síntomas son graves o no responden al tratamiento, puede llegar a ser necesario el uso de corticosteroides sistémicos, aunque deberán evitarse hasta que se determine la causa subyacente, y luego usarse en ciclos de tratamiento que vayan disminuyendo gradualmente a lo largo de varias semanas. Los pacientes que reciben un tratamiento prolongado pueden correr el riesgo de reactivación de la tuberculosis y de las infecciones fúngicas y puede producirse una sepsis si se pasa por alto una infección bacteriana subyacente.[24][25][26]
Tratamiento de trastornos subyacentes
En personas mayores de 35 años de edad, el eritema nodoso puede ser crónico y puede desencadenarse a causa de un trastorno subyacente más grave, como artritis reumatoide o colitis ulcerosa.[1][2]
Los pacientes que tienen tuberculosis, brucelosis u otras infecciones subyacentes deberán recibir la terapia adecuada.
Los pacientes que tienen sarcoidosis y que desarrollan eritema nodoso tienen un buen pronóstico y generalmente no requieren corticosteroides, pero sí requieren una monitorización frecuente para valorar la evolución de la enfermedad.
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad