Resfriado común
- Descripción general
- Teoría
- Diagnóstico
- Manejo
- Seguimiento
- Recursos
Algoritmo de tratamiento
Tenga en cuenta que las formulaciones/vías y dosis pueden diferir entre los nombres y marcas de los fármacos, las fórmulas de los fármacos o las localizaciones. Las recomendaciones de tratamiento son específicas para cada grupo de pacientes: ver aviso legal
todos los pacientes
tranquilizar al paciente y ofrecer cuidados de soporte
Tranquilizar a los pacientes sobre la naturaleza autolimitada de la afección y sobre que los síntomas generalmente desaparecen al cabo de 7 a 10 días.
Recomiende al paciente medidas de higiene y la limitación de la propagación a otras personas, además de recordarle la importancia del descanso y de mantener una ingesta de líquidos para seguir hidratado Las implicaciones del aumento de la ingesta de líquidos en las infecciones respiratorias agudas no se han estudiado en ningún ensayo hasta la fecha.[35]Guppy MP, Mickan SM, Del Mar CB, et al. Advising patients to increase fluid intake for treating acute respiratory infections. Cochrane Database Syst Rev. 2011 Feb 16;(2):CD004419. http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/14651858.CD004419.pub3/full http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21328268?tool=bestpractice.com
No se recomienda el uso de antibióticos para tratar el resfriado común.[7]Harris AM, Hicks LA, Qaseem A, et al. Appropriate antibiotic use for acute respiratory tract infection in adults: advice for high-value care from the American College of Physicians and the Centers for Disease Control and Prevention. Ann Intern Med. 2016 Mar 15;164(6):425-34. https://www.acpjournals.org/doi/full/10.7326/M15-1840 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26785402?tool=bestpractice.com [66]Kenealy T, Arroll B. Antibiotics for the common cold and acute purulent rhinitis. Cochrane Database Syst Rev. 2013 Jun 4;(6):CD000247. http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/14651858.CD000247.pub3/full http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23733381?tool=bestpractice.com Se ha encontrado que una prescripción tardía de antibióticos, junto con el asesoramiento sobre la evolución natural de la enfermedad y los tratamientos sintomáticos, reducen la tasa de uso de antibióticos (31%) en comparación con los antibióticos inmediatos (93%) con tasas similares de satisfacción de los pacientes.[68]Spurling GK, Del Mar CB, Dooley L, et al. Delayed antibiotic prescriptions for respiratory infections. Cochrane Database Syst Rev. 2017 Sep 7;(9):CD004417. http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/14651858.CD004417.pub5/abstract http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28881007?tool=bestpractice.com Proporcionar información por escrito sobre el uso de antibióticos a los padres de niños con infecciones de las vías respiratorias altas también puede reducir el número de antibióticos utilizados sin afectar la satisfacción de los padres.[69]O'Sullivan JW, Harvey RT, Glasziou PP, et al. Written information for patients (or parents of child patients) to reduce the use of antibiotics for acute upper respiratory tract infections in primary care. Cochrane Database Syst Rev. 2016 Nov 25;(11):CD011360. https://www.cochranelibrary.com/cdsr/doi/10.1002/14651858.CD011360.pub2/full http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/27886368?tool=bestpractice.com
analgésicos y antipiréticos
Tratamiento adicional recomendado para ALGUNOS pacientes del grupo seleccionado
El paracetamol se recomienda para el dolor y/o la fiebre. La evidencia sugiere que puede ayudar con la congestión nasal y la rinorrea, pero no en caso de dolor de garganta, malestar general, estornudos o tos.[37]Li S, Yue J, Dong BR, et al. Acetaminophen (paracetamol) for the common cold in adults. Cochrane Database Syst Rev. 2013 Jul 1;(7):CD008800. http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/14651858.CD008800.pub2/full http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23818046?tool=bestpractice.com A pesar de ello, sigue siendo uno de los fármacos analgésicos-antipiréticos que más se usan y para muchos médicos es la primera opción en el manejo del dolor y la fiebre, tanto en adultos, como en niños.[38]Eccles R. Efficacy and safety of over-the-counter analgesics in the treatment of common cold and flu. J Clin Pharm Ther. 2006 Aug;31(4):309-19. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16882099?tool=bestpractice.com
En una revisión sobre los fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) se observaron beneficios para reducir el malestar, pero no en cuanto al alivio de los síntomas respiratorios. Se deben considerar los posibles efectos adversos (p.ej., efectos adversos gastrointestinales, erupción cutánea).[39]Kim SY, Chang YJ, Cho HM, et al. Non-steroidal anti-inflammatory drugs for the common cold. Cochrane Database Syst Rev. 2015 Sep 21;(9):CD006362.
http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/14651858.CD006362.pub4/full
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26387658?tool=bestpractice.com
[ ]
Is there randomized controlled trial evidence to support the use of non-steroidal anti-inflammatory drugs in people with the common cold?/cca.html?targetUrl=https://cochranelibrary.com/cca/doi/10.1002/cca.1126/fullMostrarme la respuesta
En estudios sobre la aspirina se encontró que es eficaz para el dolor y la fiebre, sin efectos adversos gastrointestinales graves con el uso a corto plazo, aunque se ha informado de un pequeño aumento del riesgo de dispepsia.[40]McCarthy DM. Efficacy and gastrointestinal risk of aspirin used for the treatment of pain and cold. Best Pract Res Clin Gastroenterol. 2012 Apr;26(2):101-12. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22542149?tool=bestpractice.com [41]Lanas A, McCarthy D, Voelker M, et al. Short-term acetylsalicylic acid (aspirin) use for pain, fever, or colds - gastrointestinal adverse effects: a meta-analysis of randomized clinical trials. Drugs R D. 2011 Sep 1;11(3):277-88. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3586117 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21902288?tool=bestpractice.com El ácido acetilsalicílico se debe evitar en niños y adolescentes menores de 18 años, debido al riesgo de síndrome de Reye.
Existen evidencias de que las pastillas medicinales de venta libre (que contienen un anestésico local, un antiséptico o un AINE) pueden ayudar a reducir el dolor asociado al dolor de garganta en adultos. Sin embargo, es posible que solo reduzcan el dolor en una pequeña proporción. No hay evidencias de que se utilicen pastillas, enjuagues bucales o aerosoles anestésicos locales no medicados.[42]National Institute for Health and Care Excellence. Sore throat (acute): antimicrobial prescribing. NICE guideline NG84. Jan 2018 [internet publication]. https://www.nice.org.uk/guidance/ng84
The BMJ: what treatments are effective for common cold in adults and children? Opens in new window
The BMJ: treatments for cough and common cold in children - practice pointer Opens in new window
Opciones primarias
paracetamol: niños: 15 mg/kg por vía oral cada 4-6 horas cuando sea necesario, máximo 75 mg/kg/día; adultos: 500-1000 mg por vía oral cada 4-6 horas cuando sea necesario, máximo 4000 mg/día
O
ibuprofeno: niños ≥6 meses de edad: 5-10 mg/kg por vía oral cada 4-6 horas cuando sea necesario, máximo 30 mg/kg/día; adultos: 200-400 mg por vía oral cada 4-6 horas cuando sea necesario, máximo 2400 mg/día
O
naproxeno: adultos: 250-500 mg por vía oral dos veces al día cuando sea necesario, máximo 1250 mg/día
O
ácido acetilsalicílico: adultos: 300-600 mg por vía oral cada 4 horas cuando sea necesario, máximo 4000 mg/día
descongestivo y/o antihistamínico
Tratamiento adicional recomendado para ALGUNOS pacientes del grupo seleccionado
Utilice un humidificador, un vaporizador o que inhale el vapor de un recipiente con agua caliente o de la ducha puede ayudar. Pueden utilizarse gotas o aerosoles nasales salinos. En los niños de corta edad puede utilizarse una pera de succión de goma para eliminar la mucosidad.[43]Centers for Disease Control and Prevention. Antibiotic prescribing and use in doctor’s offices: common cold. Jun 2023 [internet publication]. https://www.cdc.gov/antibiotic-use/community/for-patients/common-illnesses/colds.html Existe evidencia de baja calidad de que las gotas o aerosoles de solución salina pueden ser eficaces y seguros en niños pequeños.[36]van Driel ML, Scheire S, Deckx L, et al. What treatments are effective for common cold in adults and children? BMJ. 2018 Oct 10;363:k3786.
Hay muchas formulaciones disponibles para tratar la rinorrea, la congestión nasal o los estornudos, tanto en formulaciones de monoterapia, como de terapia combinada. Los descongestivos están disponibles en formulaciones orales o intranasales. Se proporcionan algunos ejemplos; sin embargo, esta lista no es exhaustiva y se debe consultar un formulario local.
En los adultos, los descongestivos y/o antihistamínicos son la mejor opción para los pacientes con síntomas nasales molestos; sin embargo, el efecto se considera reducido, y el uso se debe limitar a un lapso de 3 a 7 días.[36]van Driel ML, Scheire S, Deckx L, et al. What treatments are effective for common cold in adults and children? BMJ. 2018 Oct 10;363:k3786.
No se recomiendan descongestivos y/o antihistamínicos en niños menores de 6 años de edad, y se recomienda precaución en niños de 6 a 12 años. No existe evidencia de que los descongestivos alivien los síntomas nasales en niños y es conocido que causan efectos adversos (p.ej., somnolencia, trastornos gastrointestinales, daños más graves como convulsiones y frecuencia cardíaca rápida, así como la muerte).[36]van Driel ML, Scheire S, Deckx L, et al. What treatments are effective for common cold in adults and children? BMJ. 2018 Oct 10;363:k3786.
La Administración de Medicamentos y Alimentos de EE. UU. no recomienda la toma de productos fríos en niños de 4 años.[52]US Food and Drug Administration. Use caution when giving cough and cold products to kids. Feb 2018 [internet publication]. https://www.fda.gov/drugs/special-features/use-caution-when-giving-cough-and-cold-products-kids En el Reino Unido y Canadá, no se recomienda la toma de productos fríos en niños menores de 6 años de edad. FDA: use caution when giving cough and cold products to kids Opens in new window
Se deben usar los descongestivos intranasales durante un máximo de 3 a 7 días debido al riesgo de congestión nasal crónica o de rebote (rinitis medicamentosa).
El aerosol nasal de ipratropio es un tratamiento eficaz para la rinorrea, pero no para la congestión nasal. Los efectos adversos (p.ej. sequedad bucal, sangrados nasales, sequedad nasal) fueron más frecuentes en comparación con el placebo o la ausencia de tratamiento.[51]AlBalawi ZH, Othman SS, AlFaleh K. Intranasal ipratropium bromide for the common cold. Cochrane Database Syst Rev. 2013 Jun 19;(6):CD008231. http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/14651858.CD008231.pub3/full http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23784858?tool=bestpractice.com
Los medicamentos que contienen pseudoefedrina se asocian con un riesgo de síndrome de encefalopatía posterior reversible (SEPR) y síndrome de vasoconstricción cerebral reversible (RCVS). Se trata de afecciones poco frecuentes con complicaciones potencialmente graves y potencialmente mortales. Los medicamentos que contienen pseudoefedrina no deben usarse en pacientes con hipertensión grave o no controlada, o en aquellos con enfermedad o insuficiencia renal aguda o crónica grave.[48]European Medicines Agency. EMA confirms measures to minimise the risk of serious side effects with medicines containing pseudoephedrine. Jan 2024 [internet publication]. https://www.ema.europa.eu/en/medicines/human/referrals/pseudoephedrine-containing-medicinal-products
The BMJ: what treatments are effective for common cold in adults and children? Opens in new window
The BMJ: treatments for cough and common cold in children - practice pointer Opens in new window
Opciones primarias
oximetazolina nasal: (0,05%) niños ≥ 6 años de edad y adultos: 1-2 gotas/pulverizaciones en cada fosa nasal de dos a cuatro veces al día cuando sea necesario.
O
ipratropio nasal: (0,06%) niños de 6-11 años de edad: 2 pulverizaciones en cada fosa nasal tres veces al día cuando sea necesario; niños ≥ 12 años de edad y adultos: 2 pulverizaciones en cada fosa nasal tres o cuatro veces al día cuando sea necesario.
O
cetirizina/pseudoefedrina: niños ≥ 12 años de edad y adultos: 5 mg/120 mg (1 comprimido) por vía oral (de liberación prolongada) dos veces al día cuando sea necesario
antitusígeno
Tratamiento adicional recomendado para ALGUNOS pacientes del grupo seleccionado
Existen muchos antitusígenos o expectorantes de venta sin receta médica, entre los que se incluyen fórmulas monofármaco y combinadas (a menudo combinadas con descongestivos y/o antihistamínicos), que pueden ser de utilidad. No existen evidencias para respaldar o refutar el uso de fármacos antitusivos de venta libre, expectorantes, fármacos mucolíticos o antihistamínicos (incluidas las combinaciones de estos fármacos) para reducir la incidencia de tos en adultos o niños, particularmente en niños de corta edad.[54]Isbister GK, Prior F, Kilham HA. Restricting cough and cold medicines in children. J Paediatr Child Health. 2012 Feb;48(2):91-8. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20598066?tool=bestpractice.com [55]Smith SM, Schroeder K, Fahey T. Over-the-counter (OTC) medications for acute cough in children and adults in community settings. Cochrane Database Syst Rev. 2014 Nov 24;(11):CD001831. http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/14651858.CD001831.pub5/full http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25420096?tool=bestpractice.com El American College of Chest Physicians recomienda que no se utilicen medicamentos de venta libre para el tratamiento de la tos y el resfriado.[56]Malesker MA, Callahan-Lyon P, Ireland B, et al. Pharmacologic and nonpharmacologic treatment for acute cough associated with the common cold: CHEST expert panel report. Chest. 2017 Nov;152(5):1021-37. http://journal.chestnet.org/article/S0012-3692(17)31408-3/fulltext#sec3.6 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28837801?tool=bestpractice.com [Evidencia C]537b0acf-b54c-4f97-9c63-08ee88fae3d3guidelineC¿Cuáles son los efectos de los medicamentos de venta libre en comparación con el placebo para reducir la duración de la tos asociada con el resfriado común en niños y adultos en entornos comunitarios?[56]Malesker MA, Callahan-Lyon P, Ireland B, et al. Pharmacologic and nonpharmacologic treatment for acute cough associated with the common cold: CHEST expert panel report. Chest. 2017 Nov;152(5):1021-37. http://journal.chestnet.org/article/S0012-3692(17)31408-3/fulltext#sec3.6 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28837801?tool=bestpractice.com
Los medicamentos para la tos y el resfriado que incluyen opioides, como la codeína o la hidrocodona, no se deben usar en personas de 18 años o menos, ya que los riesgos (respiración lenta o difícil, mal uso, abuso, adicción, sobredosis y muerte) superan los beneficios cuando se usan para la tos en estos pacientes.[57]Food and Drug Administration. FDA drug safety communication: FDA requires labeling changes for prescription opioid cough and cold medicines to limit their use to adults 18 years and older. January 2018 [internet publication]. https://www.fda.gov/Drugs/DrugSafety/ucm590435.htm Se han retirado del mercado los medicamentos que contienen folcodina en varios países, entre ellos Europa y el Reino Unido, debido a un riesgo muy poco frecuente de anafilaxia a los agentes bloqueantes neuromusculares (utilizados en anestesia general) en pacientes que tomaron medicamentos que contienen folcodina en los 12 meses anteriores[58]European Medicines Agency. EMA recommends withdrawal of pholcodine medicines from EU market. Dec 2022 [internet publication]. https://www.ema.europa.eu/en/news/ema-recommends-withdrawal-pholcodine-medicines-eu-market [59]Medicines and Healthcare products Regulatory Agency. Pholcodine-containing cough and cold medicines: withdrawal from UK market as a precautionary measure. Mar 2023 [internet publication]. https://www.gov.uk/drug-safety-update/pholcodine-containing-cough-and-cold-medicines-withdrawal-from-uk-market-as-a-precautionary-measure [63]World Health Organization. Prior use of pholcodine-containing cough and cold remedies and risk of perioperative anaphylactic reactions to neuromuscular blocking agents (NMBAs). Mar 2023 [internet publication]. https://www.who.int/news/item/31-03-2023-pholcodine-containing-remedies-anaphylactic-reactions
La miel puede utilizarse para aliviar la tos en niños de ≥1 año y adultos.[43]Centers for Disease Control and Prevention. Antibiotic prescribing and use in doctor’s offices: common cold. Jun 2023 [internet publication]. https://www.cdc.gov/antibiotic-use/community/for-patients/common-illnesses/colds.html Se ha demostrado que la miel ofrece más alivio de los síntomas de la tos en comparación con la ausencia de tratamiento, el placebo y la difenhidramina en personas de 1 a 18 años, pero no tiene mejores resultados que el dextrometorfano.[56]Malesker MA, Callahan-Lyon P, Ireland B, et al. Pharmacologic and nonpharmacologic treatment for acute cough associated with the common cold: CHEST expert panel report. Chest. 2017 Nov;152(5):1021-37. http://journal.chestnet.org/article/S0012-3692(17)31408-3/fulltext#sec3.6 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28837801?tool=bestpractice.com [64]Oduwole O, Udoh EE, Oyo-Ita A, et al. Honey for acute cough in children. Cochrane Database Syst Rev. 2018 Apr 10;(4):CD007094. https://www.cochranelibrary.com/cdsr/doi/10.1002/14651858.CD007094.pub5/full http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29633783?tool=bestpractice.com [Evidencia C]c66985ee-8897-4512-b673-c1c38ef397c7guidelineC¿Cuáles son los efectos de la miel en la reducción de la duración de la tos asociada con el resfriado común en los niños?[56]Malesker MA, Callahan-Lyon P, Ireland B, et al. Pharmacologic and nonpharmacologic treatment for acute cough associated with the common cold: CHEST expert panel report. Chest. 2017 Nov;152(5):1021-37. http://journal.chestnet.org/article/S0012-3692(17)31408-3/fulltext#sec3.6 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28837801?tool=bestpractice.com
The BMJ: what treatments are effective for common cold in adults and children? Opens in new window
The BMJ: treatments for cough and common cold in children - practice pointer Opens in new window
Seleccione un grupo de pacientes para consultar nuestras recomendaciones
Tenga en cuenta que las formulaciones/vías y dosis pueden diferir entre los nombres y marcas de los fármacos, las fórmulas de los fármacos o las localizaciones. Las recomendaciones de tratamiento son específicas para cada grupo de pacientes. Véase el descargo de responsabilidad
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad