Tratamientos emergentes
Lefamulina
Un antibiótico de pleuromutilina de primera clase disponible en formulaciones orales e intravenosas. Inhibe la síntesis bacteriana de proteínas a través de interacciones con los sitios A- y P- del centro de la peptidil transferasa de la subunidad 50S. La lefamulina ofrece un espectro único de actividad que cubre Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae, Moraxella catarrhalis, Staphylococcus aureus (incluyendo S aureus resistente a la meticilina [SARM]), estreptococos beta-hemolíticos (incluyendo S pyogenes y S agalactiae), y Enterococcus faecium (incluyendo enterococos resistentes a la vancomicina). También cubre Legionella pneumophila, Chlamydia pneumoniae y Mycoplasma pneumoniae, los organismos atípicos más comunes que causan neumonía adquirida en la comunidad.[83][84][85] La seguridad y eficacia de la lefamulina se ha evaluado en dos ensayos clínicos de fase 3 en los que se encontró que esta no es inferior a la moxifloxacina (con o sin linezolid) en cuanto a las variables principales de evaluación de la eficacia (respuesta clínica temprana, evaluación de la respuesta clínica por parte del investigador). Se consideraba segura y bien tolerada.[86][87] Sin embargo, tiene el potencial de causar prolongación del intervalo QT y no debe usarse en pacientes con una prolongación conocida del intervalo QT, arritmias ventriculares o que estén tomando otros fármacos que prolonguen el intervalo QT. La lefamulina está aprobada por la Administración de Medicamentos y Alimentos de EE. UU. (FDA) para el tratamiento de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos; sin embargo, su lugar exacto en el manejo aún no está claro.
Delafloxacino
Un nuevo antibiótico de fluoroquinolona aprobado por la FDA para el tratamiento de adultos con neumonía adquirida en la comunidad causada por bacterias susceptibles designadas. Cubre Legionella pneumophila, Chlamydia pneumoniae y Mycoplasma pneumoniae, los microorganismos atípicos más comunes que causan neumonía adquirida en la comunidad. La aprobación se basa en los resultados de un estudio de fase 3 que encontró que su eficacia no era inferior al moxifloxacino.[88]
Omadaciclina
Un nuevo antibiótico de la clase de la tetraciclina modernizado (aminometilciclina) con actividad de amplio espectro, diseñado para superar la resistencia a la tetraciclina. Cubre Legionella pneumophila, Chlamydia pneumoniae y Mycoplasma pneumoniae, los microorganismos atípicos más comunes que causan neumonía adquirida en la comunidad. Está disponible en formulaciones orales e intravenosas. Como otros antibióticos de la clase de las tetraciclinas, la omadaciclina puede provocar la decoloración de los dientes de leche y la inhibición del crecimiento óseo fetal cuando se administra durante el embarazo. Se ha encontrado que no presenta un resultado inferior al moxifloxacino, en cuanto a su eficacia en adultos con neumonía adquirida en la comunidad.[89] La omadaciclina está aprobada por la FDA para el tratamiento de la neumonía adquirida en la comunidad (NAC) en adultos; sin embargo, se le negó la aprobación para esta indicación en Europa en octubre de 2018.
Solitromicina
En un ensayo controlado aleatorio sobre solitromicina oral, un macrólido, fue no inferior a la moxifloxacina oral para el tratamiento de pacientes con neumonía bacteriana adquirida en la comunidad.[90] Los estudios demostraron que la eficacia, tolerabilidad y perfil de seguridad hacen que sea un tratamiento prometedor.[91][92] La solitromicina se encuentra actualmente en fase III de desarrollo para el tratamiento de la neumonía bacteriana adquirida en la comunidad.
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad