Evidencia
Esta página contiene una instantánea del contenido destacado que pone de relieve las evidencias que abordan cuestiones clínicas fundamentales, incluidas las áreas de incertidumbre. Consulte la lista de referencias del tema principal para conocer todas las fuentes en las que se basa este tema.
Tablas de evidencia del BMJ Best Practice
Las tablas de evidencia proporcionan capas de evidencia de fácil navegación en el contexto de preguntas clínicas específicas, utilizando GRADE y una clasificación de eficacia de las BMJ Best Practice. Siga los enlaces de la parte inferior de la tabla, que van a la puntuación de la evidencia relacionada en el texto del tema principal, proporcionando un contexto adicional para la pregunta clínica. Conozca más sobre nuestras tablas de evidencia.
Esta tabla es un resumen del análisis que figura en una directriz (respaldada por una revisión sistemática) que se centra en la importante cuestión clínica arriba citada.
La confianza en la evidencia es muy escasa o baja en los casos en que se ha realizado el GRADE y es posible que no haya diferencias en la eficacia entre la intervención y la comparación para los principales resultados. Sin embargo, esto es incierto y las nuevas evidencias podrían cambiarlo en el futuro.
Población: Mujeres con embarazo tubárico ectópico
Intervención: Manejo expectante (se monitorizan los niveles de hCG, monitorización clínica, exploraciones)
Comparación: Manejo médico con metotrexato
Resultado | Eficacia (clasificación BMJ)? | Confianza en las evidencias (GRADE)? |
---|---|---|
Resolución del embarazo ectópico: en general | No hay diferencias estadísticamente significativas | Muy bajo |
Resolución del embarazo ectópico: hCG en la presentación <500 IU/l | No hay diferencias estadísticamente significativas | Moderada |
Resolución del embarazo ectópico: hCG en la presentación 501 a 1000 UI/l | No hay diferencias estadísticamente significativas | Muy bajo |
Resolución del embarazo ectópico: tamaño en la presentación (<35 mm) | No hay diferencias estadísticamente significativas | Bajo |
La ruptura tubárica | Véase la nota ᵃ | Bajo |
Tratamiento adicional necesario: en general | No hay diferencias estadísticamente significativas | Muy bajo |
Tratamiento adicional necesario: hCG en la presentación <500 UI/l | No hay diferencias estadísticamente significativas | Bajo |
Tratamiento adicional necesario: hCG en la presentación 501 a 1000 UI/l | No hay diferencias estadísticamente significativas | Muy bajo |
Tratamiento adicional necesario: tamaño en la presentación (<35 mm) | No hay diferencias estadísticamente significativas | Muy bajo |
Calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) (cambio de la línea inicial a 4 semanas): escala del componente físico (SF-36) (mejor indicado por valores más bajos) | No hay diferencias estadísticamente significativas | Moderada |
CVRS (cambio de la línea inicial a 4 semanas): escala de componente mental (SF-36) (mejor indicada para valores más bajos) | No hay diferencias estadísticamente significativas | Moderada |
CVRS (cambio de la línea inicial a 4 semanas): síntomas físicos (The Rotterdam Symptom Checklist o RSCL) (mejor indicado por valores más bajos) | No hay diferencias estadísticamente significativas | Moderada |
CVRS (cambio de la línea inicial a 4 semanas): depresión (Escala de Ansiedad y Depresión Hospitalaria o HAD) (mejor indicado para valores más bajos) | No hay diferencias estadísticamente significativas | Bajo |
CVRS (cambio de la línea inicial a 4 semanas): ansiedad (HADS) (mejor indicado para valores más bajos) | No hay diferencias estadísticamente significativas | Moderada |
Las recomendaciones que figuran en la directriz fuente Ofrecer manejo expectante como una opción a las mujeres que: Son clínicamente estables y no presentan dolor Y Presentan un embarazo tubárico ectópico que mide menos de 35 mm sin latidos visibles en la ecografía transvaginal Y Presentan niveles de hCG en suero de 1000 UI/l o menos Y Son capaces de volver para un seguimiento. Se debe considerar el manejo expectante como una opción para aquellas mujeres que: Son clínicamente estables y no presentan dolor Y Presentan un embarazo tubárico ectópico que mide menos de 35 mm sin latidos visibles en la ecografía transvaginal Y Presentan niveles de hCG en suero por encima de los 1000 UI/l y menos de 1500 UI/l Y Son capaces de volver para un seguimiento.
Nota El comité de guías de práctica clínica emitió una fuerte recomendación para el manejo expectante cuando la hCG sérica era menor de 1000 IU/L, ya que esto era consistente con los niveles en la mayoría de las mujeres incluidas en los estudios. Se emitió una recomendación condicional para las mujeres con niveles de hCG sérica superiores a 1000 pero inferiores a 1500 IU/L, ya que había menos pruebas disponibles. ᵃ No hay eventos en ninguno de los dos brazos.
Esta tabla de evidencias está relacionada con la/s sección/es siguiente/s:
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad