Antecedentes de caso
Antecedentes de caso #1
Un hombre de 20 años presenta shock hemorrágico grave debido a varios traumatismos cerrados después de un accidente automovilístico. Se le lleva al quirófano para una cirugía de emergencia en la que se descubre un vaso completamente destrozado y una laceración hepática de 3 cm. Se le realiza una esplenectomía y una laparotomía de control de daños y se cierra la herida abdominal solo en la piel, pero con una sutura continua. Se traslada a la unidad de cuidados intensivos (UCI) quirúrgica para que reciba una rehidratación continua, pero en el transcurso de las 8 horas posteriores se advierte una disminución de la diuresis, hipotensión que empeora y que se está haciendo refractaria a los bolos líquidos y mala oxigenación. La exploración física revela mala perfusión periférica y distensión abdominal moderada, pero no revela ningún signo de infección aguda de la herida.
Antecedentes de caso #2
Una mujer de 70 años con cirrosis confirmada acude a consulta en el servicio de urgencias con hipotensión grave e insuficiencia respiratoria a causa de sepsis de una infección urinaria. Se le realiza una rehidratación agresiva que se continúa en la unidad de cuidados intensivos (UCI). En la cuarta hora de reanimación, se advierte que presenta oliguria, hipoglucemia y acidosis metabólica y respiratoria que empeoran. La exploración física revela un abdomen tenso y distendido con ascitis clínicamente evidente. Sus extremidades están tibias y reciben buena perfusión.
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad