Diferenciales
Otitis externa
SIGNOS / SÍNTOMAS
Con frecuencia, presencia de otorrea de olor fétido.
Pruebas diagnósticas
El diagnóstico es clínico.
Queratosis obturans
SIGNOS / SÍNTOMAS
Capas de restos de queratina recubren la circunferencia del conducto auditivo externo óseo y con frecuencia llegan hasta la membrana timpánica. Puede causar la obstrucción parcial o total del conducto auditivo externo. Una vez eliminados los restos de queratina, la piel subyacente del conducto auditivo externo con frecuencia aparece enrojecida y friable. La queratosis obturans puede causar el borramiento del ángulo entre el conducto auditivo externo y la membrana timpánica.
Pruebas diagnósticas
El diagnóstico es clínico.
Pólipo en el conducto auditivo externo
SIGNOS / SÍNTOMAS
Signos de infección y otorrea purulenta. Visualización de un pólipo recubierto de piel o tejido granular que causa la oclusión total o parcial del conducto auditivo externo.
Pruebas diagnósticas
El audiograma generalmente revela pérdida de la audición conductiva.
La exploración por tomografía computarizada (TC) de alta resolución muestra enfermedad del oído medio o mastoidea.
Cuerpo extraño en el conducto auditivo externo
SIGNOS / SÍNTOMAS
Puede no haber diferencia en los signos y síntomas, aunque es posible que haya anamnesis de inserción de cuerpos extraños en el conducto auditivo externo. Se diagnostica tras visualización de un cuerpo extraño en el conducto auditivo externo (p. ej., un juguete de plástico, una pequeña piedra o un insecto).
Pruebas diagnósticas
El diagnóstico es clínico.
Osteoma del conducto auditivo externo
SIGNOS / SÍNTOMAS
Visualización de una o varias masas de consistencia ósea recubiertas de piel que sobresalen del conducto auditivo externo e invaden la luz de este causando una obstrucción parcial o total.
Pruebas diagnósticas
La exploración por tomografía computarizada (TC) de alta resolución mostrará una masa, aunque el diagnóstico generalmente se basa en la exploración física.
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad