Pruebas diagnósticas

Primeras pruebas diagnósticas para solicitar

diagnóstico clínico

Prueba
Resultado
Prueba

Generalmente, no es necesario realizar pruebas.

Resultado

características clínicas del acné vulgar

Pruebas diagnósticas que deben considerarse

evaluación hormonal

Prueba
Resultado
Prueba

Pocas veces es necesario.[36]

La testosterona libre es la prueba más sensible para establecer la presencia de hiperandrogenismo; solo se solicita cuando se teme hiperandrogenismo.

La prueba de 17-hidroxiprogesterona se utiliza para identificar el tipo más común de hiperplasia suprarrenal congénita, a veces llamada deficiencia de 21-hidroxilasa.

Si los análisis clínicos son anómalos, el paciente debe derivarse a un endocrinólogo. Ver Síndrome del ovario poliquístico y Pubertad precoz.

Resultado

testosterona total, sulfato de deshidroepiandrostenediona, hormona luteinizante, hormona foliculoestimulante elevados, 21-hidroxilasa disminuida

cultivo bacteriano

Prueba
Resultado
Prueba

Pocas veces es necesario.[36]

Solo se solicita cuando los tratamientos estándares no son eficaces y existe una sospecha clínica de foliculitis gramnegativa.

Se debe recoger una muestra de múltiples lesiones inflamatorias y también de una pústula si está presente.

El tratamiento se basa en el aislamiento y las sensibilidades de la bacteria.

Resultado

cultivo positivo de bacterias gramnegativas

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad