Discusión con el paciente
Se debe aconsejar a los pacientes/padres que cualquier dolor agudo reciba tratamiento con antiinflamatorios no esteroideos y paracetamol. Se recomienda un breve período de reposo durante las exacerbaciones agudas. Esto puede estar seguido de un período de limitación de las actividades y/o los deportes hasta que el dolor desaparezca y se restablezca el movimiento de la cadera. Solo después de esto se permite reanudar por completo las actividades normales. Puede ser necesario un período corto y variable (de hasta 6 semanas) con yeso/s de abducción si los síntomas son graves.
Se debe aconsejar a los pacientes que se someten a contención quirúrgica que mantengan la herida seca y limpia hasta que haya cicatrizado por completo. La extremidad operada debe mantenerse en un estado de no carga de peso durante 6 semanas o hasta que haya evidencia de consolidación. Es posible que deban quitarse los implantes un año después del procedimiento.
Durante la fase de fragmentación y antes de la reosificación, la cabeza del fémur es vulnerable a las deformidades causadas por las actividades de alto impacto. Para evitar la fuerza excesiva a través de la cabeza del fémur blanda, se aconseja a los pacientes modificar las actividades para evitar caer a velocidad o desde cierta altura sobre la cadera afectada. Una vez identificada la evidencia de la reosificación en las radiografías, ha comenzado la curación y se pueden retomar las actividades de alto impacto lentamente.
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad