Anamnesis y examen

Principales factores de diagnóstico

común

aumento de síntomas con la agitación

Observado en todos los niveles de gravedad.

tos característica similar al ladrido de un perro

Característica clave, requerida para el diagnóstico de crup.

de 6 meses a 6 años de edad

Ocurre en este grupo etario. Por lo general, afecta a niños de entre 6 meses y 3 años de edad, con su nivel máximo al segundo año de vida.[1]

El crup puede observarse en niños de tan solo 3 meses de edad y también puede darse, aunque con menor frecuencia, en niños de mayor edad, en adolescentes y en adultos.[1]

Otros factores de diagnóstico

común

sexo masculino

Razón de incidencia entre hombres y mujeres: 1.4:1.[1]

temporada alta, fines de otoño

El máximo de casos a fines de otoño (septiembre a diciembre) se correlaciona con el máximo de prevalencia del virus de la parainfluenza en el entorno comunitario.[3]

síntomas prodrómicos

Pueden presentarse síntomas inespecíficos de las vías respiratorias altas (catarro, tos no perruna, fiebre leve) durante 12 a 48 horas. No es una característica clave en todos los casos; la tos similar al ladrido de un perro puede presentarse abruptamente sin enfermedad precedente.

aparición repentina de síntomas

Típico, pero no esencial para el diagnóstico.

peores síntomas durante la noche

Típico, pero no esencial para el diagnóstico.

voz ronca

No es esencial para el diagnóstico, pero se observa con frecuencia.

infrecuente

dificultad respiratoria (estridor, tiraje intercostal/esternal)

En crup de intensidad moderada/grave.

agitación persistente

En crup de intensidad grave.

letargo

En crup de intensidad grave (más probable en insuficiencia respiratoria inminente).

movimiento asincrónico de la pared torácica y abdominal

Insuficiencia respiratoria inminente.

fatiga

Insuficiencia respiratoria inminente.

signos de hipoxia (palidez o cianosis)

Insuficiencia respiratoria inminente.

signos de hipercapnia (disminución del nivel de conciencia secundario al aumento de PaCO₂)

Insuficiencia respiratoria inminente.

Factores de riesgo

Fuerte

de 6 meses a 6 años de edad

Ocurre en este grupo etario. Por lo general, afecta a niños de entre 6 meses y 3 años de edad, con un nivel máximo en el segundo año de vida.[1]

El crup puede observarse en niños de tan solo 3 meses de edad y también puede darse, aunque con menor frecuencia, en niños de mayor edad, en adolescentes y en adultos.[1]

Débil

sexo masculino

Razón de incidencia entre hombres y mujeres: 1.4:1.[1]

intubación previa

Un pequeño estudio observacional indica la existencia de un vínculo débil entre antecedentes de intubación y crup.[13]

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad