Diferenciales
Traqueítis bacteriana
SIGNOS / SÍNTOMAS
Puede o no tener antecedentes síntomas congruentes con crup; deterioro súbito después de 2-7 días de crup leve a moderada u otra enfermedad viral leve;[14] puede existir fiebre, apariencia tóxica (el niño parece enfermo y no interacciona normalmente con su entorno); tos dolorosa; escasa respuesta al tratamiento con adrenalina (epinefrina) nebulizada.[21][22][23][24]
Pruebas diagnósticas
Los estudios radiológicos están contraindicados si hay sospecha clínica de traqueítis bacteriana, ya que la manipulación de la región del cuello y la agitación pueden precipitar aún más la obstrucción de las vías respiratorias.
La broncoscopia, practicada al momento de la intubación, muestra una mucosa eritematosa de la tráquea, con secreciones de la tráquea espesas y purulentas.[25]
Los agentes patógenos de las secreciones de la tráquea más frecuentemente aislados incluyen Staphylococcus aureus, estreptococos del grupo A, Moraxella catarrhalis, Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae y organismos anaerobios.[14][22][23][26][27][28]
Epiglotitis
SIGNOS / SÍNTOMAS
Observada con poca frecuencia desde la inmunización generalizada frente a Haemophilus influenzae B;[29][30][31] inicio repentino de fiebre alta, disfagia, babeo y ansiedad; postura de preferencia: sentado, derecho con la cabeza estirada; tos no perruna.[14]
Pruebas diagnósticas
Los estudios radiológicos están contraindicados si hay sospecha clínica de epiglotitis, ya que la manipulación de la región del cuello y la agitación pueden precipitar aún más la obstrucción de las vías respiratorias.
La visualización de las vías respiratorias (antes de la intubación endotraqueal controlada) confirma el diagnóstico que muestra una epiglotis edematosa y eritematosa, que con frecuencia obstruye la vista de las cuerdas vocales.
Cuerpo extraño en las vías respiratorias altas
SIGNOS / SÍNTOMAS
Disnea y estridor de inicio repentino; generalmente sin antecedentes de inhalación o ingestión de cuerpo extraño;[14] sin pródromo o síntomas de enfermedad viral; sin fiebre (a menos que haya infección secundaria).[32]
Pruebas diagnósticas
Muchos cuerpos extraños no son radiopacos, por lo tanto el diagnóstico no puede ser confirmado mediante una radiografía.
La visualización directa y la extracción del cuerpo extraño en la sala de cirugía confirman el diagnóstico.
Absceso retrofaríngeo
SIGNOS / SÍNTOMAS
Disfagia, babeo, estridor ocasional, disnea, taquipnea, rigidez de cuello, adenopatía cervical unilateral; el inicio es típicamente más gradual, a menudo acompañado de fiebre.[32]
Pruebas diagnósticas
La radiografía lateral de cuello puede mostrar retroflexión de las vértebras cervicales y edema posterior de faringe.[33]
Absceso periamigdalino
SIGNOS / SÍNTOMAS
Disfagia, babeo, estridor ocasional, disnea, taquipnea, rigidez de cuello, adenopatía cervical unilateral; el inicio es típicamente más gradual, a menudo acompañado de fiebre.[32]
Pruebas diagnósticas
No hay pruebas de diferenciación.
Edema angioneurótico
SIGNOS / SÍNTOMAS
Puede presentarse a cualquier edad; la inflamación aguda de las vías respiratorias altas puede causar disnea y estridor; la fiebre es infrecuente. Puede presentarse inflamación de rostro, lengua o faringe.
Pruebas diagnósticas
No hay pruebas de diferenciación.
Reacción alérgica
SIGNOS / SÍNTOMAS
Puede presentarse a cualquier edad; inicio rápido de disfagia, estridor y posibles manifestaciones cutáneas (urticaria); con frecuencia existen antecedentes familiares o personales de episodios previos o alergia.
Pruebas diagnósticas
Pruebas para la alergia (prueba de reacción cutánea o de radioalergoadsorción [RAST]) pueden determinar el alérgeno subyacente
Difteria laríngea
SIGNOS / SÍNTOMAS
Emergencia clínica extremadamente infrecuente. Puede presentarse a cualquier edad; antecedentes de inmunización inadecuada; pródromo con síntomas de faringitis durante 2 o 3 días; febrícula, voz ronca, tos perruna potencial; disfagia, estridor inspiratorio; faringitis membranosa característica en la exploración física.[32]
Pruebas diagnósticas
No hay pruebas de diferenciación.
Anomalías congénitas o adquiridas de la tráquea o de la laringe
SIGNOS / SÍNTOMAS
Extremadamente infrecuente. Generalmente se presenta en menores de 3 meses de edad.
Estridor anormalmente prolongado o recurrente. Escasa respuesta al tratamiento del crup.
Pruebas diagnósticas
La endoscopia o broncoscopía de las vías respiratorias altas permitirá una visualización directa de la anomalía subyacente. Sin embargo, estas pruebas deberán retrasarse hasta después de la enfermedad aguda.
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad