Criterios

Clasificación clínica de la gravedad[19]

  • Leve: tos similar al ladrido de un perro, pero sin estridor ni retracción intercostal/esternal en reposo

  • Moderada: tos similar al ladrido de un perro con estridor y retracción del esternón en reposo, sin agitación ni letargo

  • Grave: similar al ladrido de un perro con estridor y retracción intercostal/esternal asociadas con agitación o letargo

  • Insuficiencia respiratoria inminente: obstrucción creciente de las vías respiratorias altas, retracción intercostal/esternal, movimiento asincrónico de la pared torácica y abdominal, fatiga y signos de hipoxia (palidez o cianosis) e hipercapnia (disminución del nivel de conciencia secundario al incremento de la PaCO2). El grado de retracción de la pared torácica puede disminuir con el inicio de la insuficiencia respiratoria a medida que el niño se agota.


    Estridor
    Estridor

    Sonidos auscultatorios: estridor


Puntuación de crup de Westley: clasificación de investigación

El total de la puntuación oscila entre 0 y 17 puntos. La escala está compuesta por cinco ítems:[34]

  • Estridor (0 = ausente, 1 = solo al agitarse, 2 = en reposo)

  • Retracción (0 = ausente, 1 = leve, 2 = moderada, 3 = grave)

  • Cianosis (0 = ausente, 4 = cianosis al agitarse, 5 = cianosis en reposo)

  • Grado de conciencia (0 = normal, incluso durante el sueño, 5 = desorientado)

  • Entrada de aire (0 = normal, 1 = disminuida, 2 = marcadamente disminuida).

La escala de crup de Westley ha sido utilizada en numerosos estudios de investigación clínica para clasificar el crup en las categorías de leve, moderado o grave. Una puntuación total ≤1 se considera generalmente leve, de 2 a 4 se considera moderada, y una puntuación ≥5 se considera grave.[35] Sin embargo, existe un grado de variabilidad considerable entre observadores cuando la escala se utiliza en la práctica clínica, lo que limita su uso en el entorno clínico.[36]

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad