Diferenciales
Diarrea infecciosa
SIGNOS / SÍNTOMAS
El diagnóstico diferencial es amplio, ya que existen varios parásitos, bacterias y virus que causan diarrea.[30]
Pruebas diagnósticas
Presencia de agente infeccioso específico en las heces o en las pruebas serológicas.
Colitis ulcerosa
SIGNOS / SÍNTOMAS
Ausencia de antecedentes de viaje a zonas endémicas.
Diarrea sanguinolenta.
Pruebas diagnósticas
Las pruebas de antígenos y en heces revelan un resultado negativo para agentes infecciosos.
Apariencia típica en colonoscopia y biopsia.
Absceso hepático piógeno
SIGNOS / SÍNTOMAS
Se produce predominantemente en mujeres.
La ictericia es más frecuente con el absceso hepático piógeno que con el absceso hepático amebiano.
Se asocia con enfermedad hepatobiliar.
Pruebas diagnósticas
Organismo infeccioso identificado en el cultivo de sangre o pus.
Hepatoma necrótico
SIGNOS / SÍNTOMAS
Ausencia de antecedentes de viaje a zonas endémicas o diarrea.
Pruebas diagnósticas
El resultado del aspirado del hepatoma es negativo para causa infecciosa.
Fasciolosis (trematodos hepáticos)
SIGNOS / SÍNTOMAS
No hay características de diferenciación física.
Pruebas diagnósticas
El resultado de la prueba diagnóstica clave es positivo para anticuerpos séricos de fasciolosis.
Eosinofilia.
Quiste hepático equinocócico
SIGNOS / SÍNTOMAS
Es posible que no haya características clínicas de quiste hepático equinocócico (que, en ocasiones, es un hallazgo incidental en un paciente que se presenta sin dolencia abdominal). Puede presentarse con anafilaxia causada por el derrame del contenido del quiste en el peritoneo.
Pruebas diagnósticas
Prueba positiva de anticuerpos séricos para equinococos.
Se debe evitar la aspiración del quiste debido a la posibilidad de anafilaxia.
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad