Anamnesis y examen
Principales factores de diagnóstico
común
dolor abdominal
El dolor abdominal es el síntoma de presentación más común. El dolor generalmente comienza en la región abdominal media y entre 1 y 12 horas después se desplaza hacia el cuadrante inferior derecho a medida que avanza la inflamación.[33] El dolor tiende a ser de carácter constante, con calambres abdominales intermitentes, y suele empeorar con el movimiento y la tos.
anorexia
náuseas y vómitos
sensibilidad a la palpación en el cuadrante inferior derecho
Frecuente en apendicitis; un signo clásico es el abdomen doloroso a la palpación en el cuadrante inferior derecho (signo de McBurney).[34] Puede haber signo de Blumberg, especialmente si el apéndice es anterior. Al comprimir el cuadrante inferior izquierdo, el paciente también puede sentir dolor en el cuadrante inferior derecho (signo de Rovsing).[32] En la apendicitis retrocecal, el paciente también puede sentir dolor si se recuesta sobre el lado izquierdo y extiende lentamente el muslo derecho para causar un estiramiento del músculo psoasilíaco (signo del psoas) o al rotar internamente el muslo derecho flexionado (signo del obturador).[12] Sin embargo, los signos de Rovsing y del obturador tienen un valor diagnóstico limitado para la apendicitis aguda.[32][35][40]
En las mujeres embarazadas, después del primer trimestre puede producirse dolor atípico, como dolor en el cuadrante superior derecho o dolor en la fosa lumbar derecha, debido al desplazamiento del apéndice por el útero grávido.[39]
La peritonitis localizada con rigidez puede ser un signo de perforación del apéndice y también está fuertemente asociada con apendicitis en pacientes embarazadas.[36]
infrecuente
abdomen rígido y tenso
Un signo de peritonitis generalizada que indica un apéndice perforado.[34]
hipotensión y taquicardia
Signos de shock o sepsis que indican un apéndice perforado.[2]
masa palpable
Debido a un absceso periapendicular provocado por una perforación que está contenida por el epiplón.[7]
Otros factores de diagnóstico
común
edad de presentación
fiebre
cara sonrojada y hedor
Puede estar presente tanto en la apendicitis complicada como en la apendicitis sin complicaciones.[39]
disminución de borborigmos
Los borborigmos pueden estar disminuidos, en particular en el lado derecho en comparación con el izquierdo. Un signo de apendicitis perforada.[34]
taquicardia
Puede presentarse taquicardia, particularmente en pacientes con perforación.[39]
infrecuente
deposición diarreica
El paciente puede expulsar pequeños volúmenes de moco del recto si hay una apendicitis pélvica con colección. El paciente puede describir este moco como "diarrea" (mientras que el volumen de las heces aumenta en una enfermedad diarreica verdadera).[12]
estreñimiento
A veces presente en la apendicitis.[39]
signo de Rovsing
signo del psoas
En la apendicitis retrocecal, el dolor puede producirse en el cuadrante inferior derecho con el paciente acostado sobre su lado izquierdo y extendiendo lentamente el muslo derecho para provocar un estiramiento del músculo iliopsoas.[12]
Factores de riesgo
Débil
mejor higiene personal
Es importante que exista un equilibrio en la flora microbiana gastrointestinal (GI), tanto para la prevención de infecciones, como la digestión, así como para proporcionar nutrientes importantes.[22] El uso frecuente de antibióticos y la mejora de las condiciones de higiene conducen a una menor exposición y/o a un desequilibrio de la microflora gastrointestinal que pueden producir, en última instancia, una respuesta modificada a la infección viral y, por lo tanto, desencadenar apendicitis.[23]
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad