Pruebas diagnósticas
Primeras pruebas diagnósticas para solicitar
oximetría de pulso
Prueba
Es un método no invasivo para medir la saturación de la oxihemoglobina y detectar hipoxemia. Con este método se puede evaluar la gravedad de la enfermedad aguda, pero los datos sobre su capacidad de predecir pronósticos clínicos no son congruentes.[43][59]
La oximetría de pulso no se recomienda para pacientes ambulatorios con enfermedad leve.[49]
En general, los lactantes con bronquiolitis viral presentan más casos de hipoxemia que los que sugerirían los hallazgos de sus radiografías de tórax.
Las guías de práctica clínica difieren en cuanto a los límites mínimos de saturación de oxihemoglobina recomendados. La American Academy of Pediatrics recomienda que los lactantes hipoxémicos reciban oxigenoterapia para mantener una saturación de oxihemoglobina (saturación de oxígeno periférica, SpO₂) de al menos el 90%, el punto en el que pequeñas disminuciones de la presión parcial arterial de oxígeno (PaO₂) se asocian a grandes cambios en la SpO₂.[43][52]
En un estudio sobre niños con bronquiolitis, un objetivo de saturación de oxígeno de 90% o más alto fue determinado como tan seguro y clínicamente eficaz como uno de 94% o superior.[53]
No se han realizado estudios de neurodesarrollo a largo plazo para determinar la seguridad de los objetivos de saturación de oxihemoglobina más bajos, lo que hace que algunas guías de práctica clínica recomienden la administración de oxigenoterapia si la saturación de oxihemoglobina cae por debajo del 92%.[54]
En pacientes no hipoxémicos, la oximetría de pulso intermitente no afectó el índice de progresividad de los cuidados o la duración de la terapia de oxígeno, en comparación con monitoreo de oximetría de pulso continua.[51]
Resultado
hipoxemia
Pruebas diagnósticas que deben considerarse
detección de antígeno mediante ensayo de inmunoabsorción enzimática (ELISA) rápido
Prueba
Existen en el mercado pruebas de ELISA para detectar el virus respiratorio sincitial (VRS) y el virus de la gripe, pero se deben utilizar solo cuando la prevalencia de la enfermedad sea alta en el entorno comunitario.
Las pruebas rápidas de antígenos con resultados positivos generalmente predicen el agente viral de la bronquiolitis, pero un resultado negativo no descarta la presencia del virus. Por lo tanto, las pruebas rápidas de antígenos no son necesarias para el diagnóstico de la bronquiolitis. Sin embargo, la identificación del agente específico puede ser útil para el control de la infección entornos hospitalarios, aunque hay algunas dudas sobre si las pruebas añaden alguna ventaja sobre el uso rutinario de las precauciones de contacto.[47][54] Una prueba de antígenos con resultado positivo también puede reducir la necesidad de realizar pruebas complementarias adicionales en un lactante febril y reducir el uso de antibióticos.
Se recomienda realizar pruebas en lactantes que reciben inmunoprofilaxis con palivizumab o nirsevimab y que experimentan un episodio intercurrente de bronquiolitis. Si se detecta VSR, la inmunoprofilaxis mensual debe suspenderse debido a la baja probabilidad de una segunda infección por VSR en el mismo año.[43]
Las pruebas también pueden proporcionar datos epidemiológicos que podrían afectar a la atención más allá de la del paciente individual.[50]
Resultado
detección positiva del antígeno viral
radiografía de tórax
Prueba
No se requiere para el diagnóstico clínico, pero se puede obtener en el cuadro de bronquiolitis grave o si los lactantes con bronquiolitis clínicamente diagnosticada no mejoran al ritmo que se espera.
Las anomalías radiográficas en la bronquiolitis pueden reflejar aquellas observadas en la neumonía bacteriana, y no se deben utilizar las radiografías de tórax como el único criterio para el diagnóstico de neumonía bacteriana.[43][52]
Resultado
tórax distendido, inflamación intersticial, atelectasia
reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa (RT-PCR)
Prueba
La RT-PCR es más sensible que el test ELISA.
Además, las pruebas positivas de ácido nucleico para organismos no VRS pueden reflejar eliminación viral prolongada a causa de una enfermedad anterior no relacionada.
Resultado
detección positiva del ácido nucleico viral
Pruebas emergentes
pruebas de función pulmonar en lactantes
Prueba
La mayoría de las técnicas de realización de las pruebas funcionales respiratorias (PFP) en lactantes requieren sedación y mucho trabajo, por lo que no son adecuadas para el uso clínico.[60]
La pletismografía inductiva respiratoria es un método no invasivo para evaluar la función respiratoria sin sedación.[61]
Resultado
puede mostrar obstrucción del flujo respiratorio que se correlaciona con la gravedad clínica de la enfermedad; posible mejoría en el flujo respiratorio de algunos lactantes después de la inhalación de broncodilatadores
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad