Etiología

La causa más frecuente es el virus sincitial respiratorio (VRS). Un metanálisis de estudios que estudiaban los virus respiratorios encontrados en niños menores de 2 años con bronquiolitis confirmó que el VRS predominaba (59.2%, IC del 95%: 54.7 a 63.6), mientras que el rinovirus era el segundo más frecuente (19.3%, IC del 95%: 16.7 a 22.0). El bocavirus humano representó el 8.2% (IC 95%: 5.7 a 11.2), el adenovirus se observó en el 6.1% (IC 95%: 4.4 a 8.0), el metapneumovirus humano se dio en el 5.4% (IC 95%: 4.4 a 6.4), la parainfluenza se detectó en el 5.4% (IC 95%: 3.8 a 7.3), la gripe en el 3.2% (IC 95%: 2.2 a 4.3), el coronavirus en el 2,9% (IC 95%: 2.0 a 4.0) y el enterovirus en el 2.9% (IC 95%: 1.6 a 4.5). En los bebés en los que se detectaron varios virus, el VRS se encontró con mayor frecuencia con el rinovirus o el bocavirus humano.[14][15]

La bronquiolitis causada por VRS y otros virus respiratorios comienza como una infección de las vías respiratorias altas y, luego, se propaga hasta las vías respiratorias bajas en 1-3 días.

La infección por VRS se produce en casi todos los lactantes hasta los 3 años de edad, pero solo una minoría desarrolla bronquiolitis. Esta observación ha llevado a la hipótesis de que los factores del huésped y los posibles factores ambientales influyen en la patogenia de la enfermedad.[16] Los estudios de cohortes de nacimiento han demostrado que una función pulmonar disminuida al nacer es un factor de riesgo para las sibilancias en la primera infancia, pero este mecanismo no puede explicar completamente la variabilidad de las manifestaciones clínicas de la infección por VRS.[17][18]

La exposición ambiental al humo del tabaco puede contribuir a la gravedad de la enfermedad.[19][20][21] Del mismo modo, los contaminantes ambientales están relacionados con una mayor gravedad de la enfermedad del VRS. Un estudio de series temporales del noroeste de Italia informó una asociación entre la concentración de partículas atmosféricas de 10 micras (PM10) y las tasas de ingreso hospitalario por el VRS en bebés menores de 1 año; las concentraciones de PM10 en las 2 semanas anteriores al ingreso hospitalario estaban fuertemente asociadas a un mayor riesgo de ingreso hospitalario por el VRS.[22] Los autores especularon que los factores ambientales, como la contaminación del aire, podrían afectar al sistema inmunitario del bebé y limitar las respuestas a las enfermedades víricas.

Otra área de atención ha sido la función de la respuesta inmunitaria del huésped para determinar los efectos de la infección por VRS.

Fisiopatología

El virus infecta las células epiteliales respiratorias de las vías respiratorias pequeñas, lo que produce necrosis, inflamación, edema y secreción de moco. Los neutrófilos son las células inflamatorias predominantes que invaden las vías respiratorias en la enfermedad grave por el virus respiratorio sincitial (VRS). La combinación de la destrucción celular y la inflamación produce una obstrucción de las vías respiratorias pequeñas. Los resultados fisiológicos y clínicos incluyen hiperinflación, atelectasia y sibilancias. En casos graves, también se desarrolla inflamación intersticial e infiltrados alveolares. La nueva capa de células epiteliales no se forma hasta, aproximadamente, 2 semanas después de la infección, y la recuperación completa requiere entre 4 y 8 semanas.

Los primeros estudios informaron que la infección por VRS estaba asociada a los mediadores producidos típicamente por las células T auxiliares de tipo 2 (células TH2).[23][24][25][26] Sin embargo, estudios clínicos posteriores han sugerido que la gravedad de la infección por el VRS y la probabilidad de que se produzcan sibilancias con cualquier infección viral respiratoria reflejan probablemente alteraciones en las respuestas inmunitarias innatas y adaptativas del lactante a la infección.[27][28][29][30][31] Además, el VRS puede inhibir el sistema antioxidante pulmonar y estimular el desarrollo de especies reactivas de oxígeno, lo que aumenta el daño oxidativo pulmonar.[32]

Las sibilancias con infecciones no causadas por VRS, como el rinovirus, pueden reflejar un signo temprano de asma, ya que es más probable que estos lactantes tengan sibilancias en el futuro.[9]

Clasificación

Entidades clínicas de la bronquiolitis

Bronquiolitis causada por el virus respiratorio sincitial (VRS)

  • Bronquiolitis viral causada por VRS

Bronquiolitis no causada por VRS

  • Casos de bronquiolitis viral en los que no se detectó VRS

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad