Tratamientos emergentes

Nuevos compuestos antivirales

Varios compuestos antivirales están en desarrollo clínico. Estos incluyen terapias que bloquean la proteína de fusión del VSR (por ejemplo, ziresovir). Un ensayo aleatorizado controlado doble ciego mostró una reducción en los signos y síntomas de infección por VSR en lactantes hospitalizados cuando se trataron con ziresovir.[91]

Surfactante

Se han descrito casos de deficiencia de surfactante en lactantes con bronquiolitis, quizás como consecuencia de la inflamación de las vías respiratorias y la necrosis celular. Pequeños ensayos controlados aleatorizados de tratamiento con surfactante en lactantes con bronquiolitis sometidos a ventilación mecánica mostraron mejorías en la mecánica respiratoria, pero no afectaron a la duración de la ventilación.[92][93] Es necesario realizar estudios adicionales sobre el uso de la terapia con surfactante en la bronquiolitis antes de poder recomendar este tratamiento.[94][95]

Helio y oxígeno

Las mezclas de helio y oxígeno (heliox) reducen la resistencia en las vías respiratorias grandes y medias, donde el flujo es turbulento y depende de la densidad. También pueden ayudar a convertir las áreas con flujo turbulento en áreas con flujo laminar. Los estudios que involucran tamaños de muestra pequeños han demostrado mejores puntuaciones clínicas con la terapia con heliox en lactantes con bronquiolitis.[96][97][98] Un amplio estudio ha demostrado una disminución de la duración de la terapia, además de una mejoría de la puntuación clínica.[99] Sin embargo, la disminución en la duración de la terapia solo se observó cuando el heliox se administraba a través de una máscara facial ajustada o de presión positiva continua en las vías respiratorias (la cánula nasal fue ineficaz).[99] Por el contrario, en un metanálisis, no se observó ninguna reducción en la tasa de intubación, admisiones o duración de la estancia.[97] Dado que la concentración de helio debe ser de, al menos, el 50% para que los efectos que dependen de la densidad del helio y el oxígeno sean clínicamente significativos, esta terapia no se puede aplicar a lactantes que presentan hipoxemia grave.[43] [ Cochrane Clinical Answers logo ]

Montelukast

Aunque el montelukast no ha sido eficaz en el tratamiento de las infecciones agudas por el virus respiratorio sincitial (VRS), algunos ensayos han sugerido un papel para este fármaco en la disminución de las sibilancias posbronquiolíticas.[100] Los datos sobre este tema siguen siendo controvertidos y es necesario realizar más ensayos clínicos.[3][101][102][103][104][105][106] [ Cochrane Clinical Answers logo ]

Cafeína

Cafeína para apnea en bronquiolitis se ha estudiado en una población infantil joven y, mientras que sea seguro, no ha demostrado cambiar los resultados. Un ensayo controlado aleatorizado doble ciego de cafeína intravenosa a dosis única no presentó reducción en los episodios de apnea en comparación con placebo.[107]

Vitamina D

El metabolito activo de la vitamina D (calcitriol) desempeña un papel en la inmunidad innata y adaptativa. Se ha examinado su función inmunomoduladora en cuanto a la mejora de la incidencia y la gravedad de las infecciones bacterianas y víricas, así como en el tratamiento de las exacerbaciones graves del asma.[108][109] Los estudios que han examinado los niveles de vitamina D en bebés y niños con bronquiolitis aguda han informado de resultados contradictorios, pero la mayoría demuestran una correlación entre los niveles más bajos de vitamina D y una enfermedad más grave.[110] La administración de suplementos de vitamina D a los lactantes con bronquiolitis se asoció con un menor tiempo de resolución de la enfermedad, un retorno más rápido a la alimentación oral y una menor duración del ingreso hospitalario, en comparación con los controles con placebo.[111]

Sulfato de zinc

El sulfato de zinc, administrado a 50 lactantes con bronquiolitis aguda en una planta general acortó la duración de la hospitalización, aunque la estancia en el hospital de ambos grupos, de tratamiento y control, fue mayor que la de la mayoría de los demás estudios.[112]

Óxido nítrico inhalado (ONi)

En los análisis post hoc de un estudio diseñado para evaluar la seguridad y la tolerabilidad del iNO en 21 lactantes con bronquiolitis, los lactantes que fueron hospitalizados durante más de 24 horas y que recibieron iNO tuvieron una estancia más corta en comparación con los que no recibieron iNO. No se observaron diferencias entre los dos grupos en cuanto a la duración del ingreso hospitalario para los que fueron dados de alta en menos de 24 horas.[113] Un pequeño ensayo aleatorizado posterior de iNO intermitente a dosis altas en lactantes hospitalizados con bronquiolitis informó una tendencia a la mejora de la eficacia clínica en comparación con el tratamiento estándar; se requieren más estudios.[114]

Azitromicina

Ningún estudio ha respaldado el uso rutinario de antibióticos macrólidos en niños con bronquiolitis para reducir el ingreso hospitalario, la duración del uso de la oxigenoterapia, o la duración de la estancia hospitalaria.[78] Un grupo examinó el microbioma de las vías respiratorias superiores y demostró que la administración de azitromicina a 19 lactantes durante 2 semanas en la fase aguda de la enfermedad reducía en un 50% las sibilancias recurrentes en los 12 meses siguientes.[115] Estos investigadores encontraron que la sibilancia recurrente estaba asociada a una cantidad mayor de Moraxella catarrhalis en las muestras de lavado nasal al final del periodo de tratamiento, independientemente del grupo de tratamiento. Se necesitan estudios más amplios.

Laggera pterodonta

En un ensayo aleatorizado doble ciego de niños hospitalizados con bronquiolitis aguda (3-24 meses de edad, n=133), Laggera pterodonta, una medicina tradicional china, dio lugar a una mayor proporción de niños que cumplían los criterios de alta a las 96 y 120 horas en comparación con los controles.[116]

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad