Diferenciales

Neumonía bacteriana

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

La neumonía bacteriana es mucho menos frecuente en este grupo etario que la bronquiolitis.

Los lactantes con neumonía generalmente tienen fiebre más elevada (≥40 °C) que aquellos con bronquiolitis.

Las sibilancias no son un hallazgo frecuente en la neumonía.

Pruebas diagnósticas

Un hemograma completo (HC) puede demostrar leucocitosis y neutrofilia.

La presencia de un infiltrado focalizado en la radiografía de tórax aumentaría la sospecha de neumonía bacteriana.

Neumonía por clamidia

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Las madres pueden presentar antecedentes de infección vaginal por clamidia.

Hasta la mitad de los lactantes con neumonía por clamidia tienen antecedentes de conjuntivitis neonatal.

La evolución clínica suele ser subaguda y no se asocia con una infección de las vías respiratorias altas.

Por lo general, los pacientes no presentan fiebre. La tos puede tener un carácter entrecortado distintivo. En la neumonía por clamidia, las crepitaciones son más frecuentes que las sibilancias.

Pruebas diagnósticas

La eosinofilia es una característica de la neumonía por clamidia que no se observa en la bronquiolitis.

El diagnóstico se puede realizar mediante cultivo o detección de antígenos de las secreciones nasofaríngeas.

Fibrosis quística (FQ)

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

La FQ generalmente se asocia con síntomas y signos de insuficiencia pancreática, como la esteatorrea, retraso en el desarrollo y deficiencias de las vitaminas liposolubles.

Los lactantes afectados pueden tener antecedentes familiares de FQ.

Por lo general, la enfermedad pulmonar de la FQ se presenta como una tos crónica.

No es fácil de detectar en su inicio y no se asocia con síntomas de las vías respiratorias altas.

Pruebas diagnósticas

La medición del cloruro en el sudor mediante iontoforesis de pilocarpina cuantitativa es elevada (>60 mmol/L) en casi todos los lactantes con FQ.

Laringotraqueobronquitis (crup)

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Es una infección viral de las vías respiratorias altas, a menudo causada por el virus paragripal.

Se caracteriza por fiebre, estridor inspiratorio, llanto ronco y tos perruna.

Los síntomas a menudo empeoran durante la noche.

Pruebas diagnósticas

Generalmente, el diagnóstico es clínico.

Se puede observar estenosis subglótica en una radiografía anteroposterior de cuello; sin embargo, esta prueba está indicada en raras ocasiones.

Asma

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Los lactantes con episodios recurrentes de sibilancia tienen con frecuencia dermatitis atópica, antecedentes de alergias alimentarias, eosinofilia periférica y un progenitor con asma. No siempre se puede distinguir si un primer episodio de sibilancia representa una bronquiolitis o un posible asma.

Pruebas diagnósticas

La eosinofilia en un HC es más compatible con asma.

El diagnóstico suele ser clínico y basado en las características históricas de atopia y la respuesta al tratamiento broncodilatador.

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad