Complicaciones
El sangrado espontáneo y potencialmente mortal es poco frecuente, especialmente en los niños.[22]
Aquellos pacientes con hemorragia potencialmente fatal se deben tratar con la estrategia habitual de cuidados intensivos médicos. El tratamiento de urgencia incluye la terapia combinada con transfusión de plaquetas, corticosteroides intravenosos e inmunoglobulinas intravenosas.
No se puede descartar un mayor riesgo de eventos trombóticos durante el tratamiento. Los pacientes con riesgo alto de eventos trombóticos deben evitar estos agentes.[45][102]
Puede ocurrir abstinencia de trombocitopenia si el tratamiento se suspende de manera abrupta.[102]
La biopsia de médula ósea se aconseja en casos de pérdida de respuesta si se confirma el cumplimiento.
Se requiere monitorización de la función hepática.
El riesgo de enfermedades infecciosas transmitidas a raíz de transfusiones de eritrocitos (si se necesitan tras sangrado) es: 1:2,000,000 para VIH-1; 1:640,000 para virus linfotrópico T humano (VLTH) I/II; 1:1,000,000 para hepatitis; 1:63,000 a 1:233,000 para hepatitis B; 1:2,000,000 para hepatitis C; 1:25 a 1:100 para hepatitis G.[103]
El riesgo de sepsis bacteriana sintomática a raíz de una transfusión es: 1:500,000 para eritrocitos; 1:2000 a 1:12,000 para plaquetas.
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad