Evidencia
Esta página contiene una instantánea del contenido destacado que pone de relieve las evidencias que abordan cuestiones clínicas fundamentales, incluidas las áreas de incertidumbre. Consulte la lista de referencias del tema principal para conocer todas las fuentes en las que se basa este tema.
Tablas de evidencia del BMJ Best Practice
Las tablas de evidencia proporcionan capas de evidencia de fácil navegación en el contexto de preguntas clínicas específicas, utilizando GRADE y una clasificación de eficacia de las BMJ Best Practice. Siga los enlaces de la parte inferior de la tabla, que van a la puntuación de la evidencia relacionada en el texto del tema principal, proporcionando un contexto adicional para la pregunta clínica. Conozca más sobre nuestras tablas de evidencia.
Esta tabla es un resumen del análisis que figura en una directriz (respaldada por una revisión sistemática) que se centra en la importante cuestión clínica arriba citada.
La confianza en las pruebas es muy baja o escasa cuando se ha realizado el ensayo GRADE y la intervención puede ser más eficaz/beneficiosa que la comparación de los resultados clave. Sin embargo, esto es incierto y las nuevas pruebas podrían cambiarlo en el futuro.
Población: Niños con o en riesgo de desarrollar sepsis o sepsis grave
Intervención: Inicio temprano del tratamiento antimicrobiano empírico
Comparación: Inicio tardío del tratamiento antimicrobiano empírico
Resultado | Eficacia (clasificación BMJ)? | Confianza en las evidencias (GRADE)? |
---|---|---|
<1 hora frente >1 hora ᵃ | ||
Mortalidad en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) | No hay diferencias estadísticamente significativas | Muy bajo |
<2 horas frente >2 horas ᵃ | ||
Mortalidad en la UCIP | No hay diferencias estadísticamente significativas | Muy bajo |
<3 horas frente >3 horas ᵃ | ||
Mortalidad en la UCIP | Favorece una intervención | Muy bajo |
<4 horas frente >4 horas ᵃ | ||
Mortalidad en la UCIP | Favorece una intervención | Muy bajo |
Las recomendaciones que figuran en la directriz fuente En el caso de los niños de 5 a 11 años de edad que se sospecha que presentan sepsis y uno o más criterios de alto riesgo, se debe administrar sin demora un antimicrobiano de amplio espectro ᵇ a la dosis máxima recomendada (en el plazo de la hora siguiente a la constatación de que cumplen cualquier criterio de alto riesgo en un entorno hospitalario de agudos).
Nota El grupo de orientación observó que las evidencias directas en los niños procedían de un pequeño (n=130) estudio retrospectivo unicéntrico de niños en la UCI con sepsis grave y shock séptico. Por lo tanto, también extrapolaron de las evidencias indirectas en adultos para hacer la misma recomendación para todos los grupos de edad (incluidos los niños menores de 5 años y de 5 a 11 años). ᵃ Tiempo transcrurrido a partir el reconocimiento de la sepsis hasta el tratamiento inicial y el primer tratamiento adecuado. ᵇ Véase la guía completa para más información.
Esta tabla de evidencias está relacionada con la/s sección/es siguiente/s:
Respuestas clínicas Cochrane

Las Respuestas Clínicas de la Cochrane (CCA) proporcionan un punto de entrada legible, sencillo y con enfoque clínico a la investigación rigurosa de las revisiones sistemáticas de la Cochrane. Están diseñadas para ser procesables e informar sobre la toma de decisiones en el punto de atención médica y se han añadido a las secciones pertinentes del texto principal de las Best Practice.
- What is the accuracy of lateral flow urine lipoarabinomannan (LF‐LAM) for detecting tuberculosis (TB) in symptomatic HIV‐positive adults?
- What is the accuracy of lateral flow urine lipoarabinomannan (LF‐LAM) for detecting tuberculosis (TB) in unselected HIV‐positive adults (symptomatic or asymptomatic)?
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad