Evidencia

Esta página contiene una instantánea del contenido destacado que pone de relieve las evidencias que abordan cuestiones clínicas fundamentales, incluidas las áreas de incertidumbre. Consulte la lista de referencias del tema principal para conocer todas las fuentes en las que se basa este tema.

Tablas de evidencia del BMJ Best Practice

Evidence table logo

Las tablas de evidencia proporcionan capas de evidencia de fácil navegación en el contexto de preguntas clínicas específicas, utilizando GRADE y una clasificación de eficacia de las BMJ Best Practice. Siga los enlaces de la parte inferior de la tabla, que van a la puntuación de la evidencia relacionada en el texto del tema principal, proporcionando un contexto adicional para la pregunta clínica. Conozca más sobre nuestras tablas de evidencia.

Esta tabla es un resumen del análisis que figura en una directriz (respaldada por una revisión sistemática) que se centra en la importante cuestión clínica arriba citada.


La confianza en las evidencias es muy escasa o baja en los casos en que se ha realizado el GRADE y es posible que no haya diferencias en la eficacia entre la intervención y la comparación para los principales resultados. Sin embargo, esto es incierto y nuevas evidencias podrían cambiar esto en el futuro.


Población: Personas de 16 años o más con dolor lumbar inespecífico y/o ciática

Intervención: IRM o estudios por imágenes mediante radiografía

Comparación: Sin estudios por imágenes

ResultadoEficacia (clasificación BMJ)?Confianza en las evidencias (GRADE)?

Calidad de vida asociada a la salud (Forma abreviada [SF-36]) dolor corporal ≤ 4 meses

No hay diferencias estadísticamente significativas

Bajo

Calidad de vida asociada a la salud (SF-36) percepción general de la salud ≤ 4 meses

No hay diferencias estadísticamente significativas

Bajo

Calidad de vida asociada a la salud (SF-36) vitalidad ≤ 4 meses

Favorece una intervención

Muy bajo

Calidad de vida asociada a la salud (SF-36) rol-función física ≤ 4 meses

No hay diferencias estadísticamente significativas

Bajo

Calidad de vida asociada a la salud (SF-36) funcionamiento social ≤ 4 meses

No hay diferencias estadísticamente significativas

Muy bajo

Calidad de vida asociada a la salud (SF-36) salud mental ≤ 4 meses

Favorece una intervención

Muy bajo

Calidad de vida asociada a la salud (SF-36) funcionamiento físico ≤ 4 meses

No hay diferencias estadísticamente significativas

Bajo

Calidad de vida asociada a la salud (SF-36) función-emocional ≤ 4 meses

No hay diferencias estadísticamente significativas

Muy bajo

Calidad de vida asociada a la salud (EQ-5D) Escala visual analógica (EVA) ≤ 4 meses

No hay diferencias estadísticamente significativas

Muy bajo

Gravedad del dolor (Puntuación de Aberdeen para el dolor en la zona lumbar [ALBP]) > 4 meses

Favorece una intervención

Muy bajo

Función (Roland Morris Disability Questionnaire [RMDQ]) ≤ 4 meses

No hay diferencias estadísticamente significativas

Muy bajo

Función Roland Morris disability questionnaire (RMDQ) > 4 meses

No hay diferencias estadísticamente significativas

Bajo

Angustia psicológica (Hospital Anxiety y Depression Scale [HADS] Anxiety) ≤ 4 meses

No hay diferencias estadísticamente significativas

Muy bajo

Angustia psicológica (Puntuación de ansiedad HADS) > 4 meses

No hay diferencias estadísticamente significativas

Bajo

Angustia psicológica (Puntuación para la depresión HADS) ≤ 4 meses

No hay diferencias estadísticamente significativas

Bajo

Angustia psicológica (Puntuación de depresión HADS) > 4 meses

No hay diferencias estadísticamente significativas

Bajo

Calidad de vida asociada a la salud (SF-36) dolor corporal > 4 meses

Favorece una intervención

Muy bajo

Calidad de vida asociada a la salud (SF-36) salud mental > 4 meses

Favorece una intervención

Muy bajo

Calidad de vida asociada a la salud (SF-36) funcionamiento físico > 4 meses

No hay diferencias estadísticamente significativas

Muy bajo

Calidad de vida asociada a la salud (SF-36) funcionamiento social > 4 meses

Favorece una intervención

Muy bajo

Calidad de vida asociada a la salud (SF-36) papel reportado transición de la salud > 4 meses

No hay diferencias estadísticamente significativas

Muy bajo

Calidad de vida asociada a la salud (SF-36) vitalidad > 4 meses

Favorece una intervención

Muy bajo

Calidad de vida asociada a la salud (SF-36) percepción general de la salud > 4 meses

No hay diferencias estadísticamente significativas

Muy bajo

Calidad de vida asociada a la salud (SF-36) función-función física > 4 meses

No hay diferencias estadísticamente significativas

Muy bajo

Calidad de vida asociada a la salud (SF-36) rol-función emocional >4 meses

No hay diferencias estadísticamente significativas

Muy bajo

Calidad de vida asociada a la salud (EQ-5D, 0-1) > 4 meses

Favorece una intervención

Muy bajo

Calidad de vida asociada a la salud (EQ-5D) EVA > 4 meses

No hay diferencias estadísticamente significativas

Muy bajo

Las recomendaciones que figuran en la directriz fuente

  • El grupo de elaboración de guías de práctica establece que la obtención de estudios por imágenes no debe ofrecerse rutinariamente en un entorno no especializado a personas con dolor en la zona lumbar, con o sin ciática.

  • Se debe explicar a las personas con dolor en la zona lumbar, con o sin ciática, que si se les remite a un especialista, es posible que no requieran estudios por imágenes.

  • Se debe considerar la posibilidad de los estudios por imágenes en contextos de atención especializada (p. ej., una clínica u hospital multidisciplinario de musculoesquelético) para personas con dolor en zona lumbar con o sin ciática solo si es probable que el resultado modifique el manejo.

Nota

  • El grupo de elaboración de guías de práctica ha descrito los resultados de este cuadro como críticos. La utilización de la asistencia sanitaria, los criterios de respuesta y los eventos adversos también se incluyen en la guía de práctica clínica como resultados importantes; no se encontraron evidencias para los dos últimos. Para más información sobre estos resultados, véase el documento de texto completo de la guía de práctica clínica.

  • Los resultados de esta tabla se basan en evidencias de ensayos controlados aleatorizados (ECA), cuatro de los cuales compararon los rayos X con ningún estudio por imágenes, mientras que el quinto comparó la resonancia magnética con ningún estudio por imágenes. La mayoría de las evidencias a favor de los estudios por imágenes procedían de un único ECA en un contexto de atención secundaria. Sin embargo, el grupo de elaboración de guías de práctica también observa que las evidencias de estudios de cohorte de muy baja calidad que comparaban las radiografías con la ausencia de estudios por imágenes no mostraban ninguna diferencia clínica ni beneficio clínico a favor de la ausencia de estudios por imágenes para la calidad de vida en los seguimientos, tanto a corto, como a largo plazo.

  • También reconoció que, en la mayoría de las comparaciones, las evidencias eran limitadas y provenientes de un número reducido de estudios.

Esta tabla de evidencias está relacionada con la/s sección/es siguiente/s:

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad