Consideraciones de urgencia

Ver Diferenciales para más información

Carcinoma de mama invasivo

Pueden presentarse como masas palpables o no palpables (detectadas incidentalmente o mediante cribado). En el momento de la exploración física, generalmente se observa una masa firme en el paciente, que puede estar asociada a linfadenopatía axilar, alteraciones cutáneas y galactorrea. Sin embargo, dado el uso generalizado de la mamografía de cribado, puede diagnosticarse cáncer de mama en pacientes asintomáticos tras detectar calcificaciones anómalas y/o distorsión de la arquitectura en la mamografía. El tratamiento requiere un enfoque multidisciplinario en el que participen médicos oncólogos, cirujanos mamarios y especialistas en oncología radioterápica.

Carcinoma de mama in situ

El carcinoma in situ (CIS) de la mama es un cáncer no invasivo que se origina en los lóbulos (CLIS) o en los conductos (CDIS) de la mama. Suele ser asintomático y se diagnostica en el momento del cribado. El diagnóstico generalmente se basa en hallazgos obtenidos mediante mamografía, ultrasonido, resonancia magnética, o biopsia.[18] Puede utilizarse tamoxifeno para prevenir que la enfermedad avance hacia un carcinoma invasivo.

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad