Diferenciales

Común

Fiebre

Antecedentes

fiebre

Examen

temperatura elevada >38.0 °C (100.4 °F)

Primera prueba diagnóstica
  • ninguno:

    diagnóstico clínico

Otras pruebas diagnósticas

    Esfuerzo físico intenso

    Antecedentes

    ejercicio extenuante reciente

    Examen

    sin hallazgos específicos

    Primera prueba diagnóstica
    • repetir análisis de orina después de 2 días de reposo:

      sin proteinuria

    Otras pruebas diagnósticas

      Infección urinaria

      Antecedentes

      disuria; orina con mal olor y turbia; urgencia y frecuencia urinaria

      Examen

      sensibilidad a la palpación de la fosa lumbar (si es pielonefritis); sensibilidad a la palpación de la vejiga

      Primera prueba diagnóstica
      • análisis de orina:

        >5-10 leucocitos por campo de gran aumento; bacterias visualizadas; nitritos presentes

      • urocultivo:

        >100,000 colonias/mL

      Otras pruebas diagnósticas

        Hemorragia urológica

        Antecedentes

        instrumentación reciente o traumatismo en el sistema urinario

        Examen

        hematuria macroscópica

        Primera prueba diagnóstica
        • análisis de orina:

          + sangre

          Más
        • creatinina sérica:

          generalmente normal

        • tasa de filtración glomerular estimada:

          generalmente normal

        Otras pruebas diagnósticas
        • tomografía computarizada (TC) de abdomen:

          normal o masa renal/en vejiga

        • ultrasonido renal:

          normal o masa renal/en vejiga

        • cistoscopia:

          normal o puede revelar fuente de la vejiga y permite intervención terapéutica

        Proteinuria ortostática

        Antecedentes

        generalmente en niños y adolescentes

        Examen

        sin hallazgos específicos

        Primera prueba diagnóstica
        • recolección de orina desdoblada:

          proteinuria durante el día y no a la noche

          Más
        Otras pruebas diagnósticas

          Enfermedad con cambios mínimos

          Antecedentes

          más frecuente en niños y en personas de edad avanzada pero ocurre a todas las edades; de inicio repentino frecuentemente con edema marcado; puede estar asociada a antiinflamatorios no esteroideos (AINE); interferón, litio, linfoma, picadura de abejas, trasplante de células madre

          Examen

          edema marcado; presión arterial a menudo normal a baja

          Primera prueba diagnóstica
          • análisis de orina:

            sedimento blando, generalmente proteinuria en rango nefrótico

          • creatinina sérica:

            normal

          • tasa de filtración glomerular estimada:

            normal

          Otras pruebas diagnósticas
          • biopsia renal:

            glomérulos de apariencia normal con microscopía óptica con borramiento de procesos podocitarios con microscopia electrónica

          Glomeruloesclerosis focal y segmentaria

          Antecedentes

          más frecuente en personas de raza negra y en pacientes con infección por VIH; puede ser secundaria a la hipertensión, diabetes, lesión renal previa, obesidad, bisfosfonatos, uso de heroína

          Examen

          edema; hipertensión

          Primera prueba diagnóstica
          • análisis de orina:

            puede presentar hematuria leve; proteinuria en rango subnefrótico a nefrótico

          • creatinina sérica:

            elevada

          • tasa de filtración glomerular estimada:

            disminuida

          • biopsia renal:

            glomérulos con áreas focales de esclerosis

          Otras pruebas diagnósticas
          • prueba de virus de la inmunodeficiencia humana (VIH):

            normal o positivo

            Más

          Nefropatía membranosa

          Antecedentes

          más frecuente en los adultos de edad avanzada; puede estar asociado con los antiinflamatorios no esteroideos (AINE), el oro, la penicilamina, el adenocarcinoma, el lupus eritematoso sistémico, la hepatitis B, la hepatitis C, la sífilis, el trasplante de células madre

          Examen

          edema; a menudo hipertensivo

          Primera prueba diagnóstica
          • análisis de orina:

            puede presentar hematuria leve; proteinuria en rango subnefrótico a nefrótico

          • creatinina sérica:

            normal o elevado

          • tasa de filtración glomerular estimada:

            normal o reducida

          • biopsia renal:

            los glomérulos demuestran un aumento de matriz mesangial con membranas basales engrosadas; depósitos inmunes subepiteliales con depósitos subepiteliales y mesangiales ocasionales

          Otras pruebas diagnósticas
          • anticuerpo antinuclear:

            normal o positivo

            Más
          • C3/C4:

            normal o bajo

            Más
          • reagina plasmática rápida:

            normal o positivo

            Más
          • HBsAg:

            normal o positivo

            Más
          • hepatitis C Ab:

            normal o positivo

            Más
          • cribado de cáncer adecuado a la edad:

            normal o neoplasia maligna

            Más

          Glomerulonefritis membranoproliferativa

          Antecedentes

          idiopática es infrecuente; generalmente existen antecedentes de otra enfermedad como el lupus eritematoso sistémico, hepatitis C, glomerulonefritis postinfecciosa, endocarditis, crioglobulinemia, microangiopatía trombótica

          Examen

          edema; a menudo hipertenso; puede haber evidencias de artritis, erupción u otra afectación de órganos blancos con lupus eritematoso sistémico; soplo con endocarditis; orina de color té con glomerulonefritis postinfecciosa

          Primera prueba diagnóstica
          • análisis de orina:

            a menudo con hematuria; puede tener cilindros de eritrocitos; proteinuria en rango subnefrótico a nefrótico

          • creatinina sérica:

            normal o elevado

          • tasa de filtración glomerular estimada:

            normal o reducida[70]

          • biopsia renal:

            los glomérulos muestran penachos lobulados con aumento de matriz mesangial, proliferación de células endoteliales y engrosamiento de membrana basal; depósitos subendoteliales y mesangiales

          Otras pruebas diagnósticas
          • anticuerpo antinuclear:

            normal o positivo

            Más
          • hepatitis C Ab:

            normal o positivo

            Más
          • C3/C4:

            normal o bajo

            Más
          • crioglobulinas:

            normal o positivo

            Más
          • factor reumatoide:

            normal o positivo

            Más
          • hemograma completo:

            esquistocitos y trombocitopenia en microangiopatía trombótica

          Nefropatía por IgA

          Antecedentes

          glomerulonefritis más frecuente en todo el mundo; elevada incidencia en poblaciones asiáticas; antecedentes de hematuria macroscópica asociada a una infección de las vías respiratorias superiores; antecedentes de enfermedad de Crohn o enfermedad celíaca; más frecuente en los hombres

          Examen

          infrecuentemente edema e hipertensión; a menudo se descubre incidentalmente al evaluar la hematuria microscópica; puede presentar lesiones cutáneas purpúricas

          Primera prueba diagnóstica
          • análisis de orina:

            generalmente proteinuria en rango subnefrótico

          • creatinina sérica:

            generalmente normal

          • tasa de filtración glomerular estimada:

            generalmente normal

          • biopsia renal:

            los glomérulos van de un aumento leve en la matriz mesangial a glomerulonefritis crescéntica; depósitos mesangiales con tinción de IgA

          Otras pruebas diagnósticas
          • pruebas de función hepática:

            normal o anormal

            Más
          • esofagogastroduodenoscopia/colonoscopia:

            Enfermedad de Crohn: úlceras aftosas; hiperemia; edema, aspecto empedrado; lesiones discontinuas; esprúe celíaco: atrofia vellositaria, fisuras mucosas y nodularidad

            Más

          Lupus eritematoso sistémico

          Antecedentes

          antecedentes de erupción, fotosensibilidad, úlceras orales, artritis, serositis, nefropatía, cambios neurológicos (psicosis, convulsiones), enfermedad hematológica

          Examen

          erupción malar; artritis; edema; hipertensión; úlceras orales; derrame pleural; neuropatía; fenómeno de Raynaud

          Primera prueba diagnóstica
          • análisis de orina:

            puede presentar hematuria; cilindros de eritrocitos y piuria; proteinuria en rango subnefrótico a nefrótico

          • biopsia renal:

            los hallazgos tras realizar la biopsia varían de proliferación mesangial leve a glomerulonefritis crescéntica; también se puede producir una nefropatía membranosa o nefritis intersticial

          • anticuerpo antinuclear:

            positiva

          • creatinina sérica:

            normal o elevado

          • tasa de filtración glomerular estimada:

            normal o reducida

          Otras pruebas diagnósticas
          • ADN bicatenario/antígeno Smith:

            normal o positivo

            Más
          • C3/C4:

            normal o bajo

            Más

          Glomerulonefritis post-infecciosa

          Antecedentes

          antecedentes de infección reciente; puede producirse casi con cualquier agente infeccioso; la descripción clásica es secundaria a infección por estreptococos; los superantígenos de Staphylococcus aureus pueden causar un daño renal agudo rápido

          Examen

          edema; hipertensión; orina de color té en algunos casos

          Primera prueba diagnóstica
          • análisis de orina:

            hematuria y cilindros de eritrocitos; generalmente proteinuria en rango subnefrótico

          • creatinina sérica:

            normal o elevado

          • tasa de filtración glomerular estimada:

            normal o reducida

          • biopsia renal:

            los glomérulos tienen depósitos grandes semejantes a una joroba subepitelial; las semilunas celulares y la proliferación endocapilar son frecuentes y los glomérulos pueden tener una apariencia membranoproliferativa

          Otras pruebas diagnósticas
          • título de antiestreptolisina O (ASLO):

            normal o elevado

            Más
          • C3/C4:

            normal o bajo

            Más

          Lesión tubular aguda

          Antecedentes

          lesión nefrotóxica reciente como hipotensión, antiinflamatorios no esteroideos (AINE), aminoglucósidos, anfotericina B, ácido zoledrónico, preparaciones intestinales de fosfato orales, contraste intravenoso, ventilación mecánica, isquemia

          Examen

          sin hallazgos específicos

          Primera prueba diagnóstica
          • análisis de orina:

            generalmente acelular con cilindros granulosos de color marrón turbio; proteinuria mínima; células epiteliales tubulares renales, cilindros epiteliales tubulares renales, cilindros céreos

          • creatinina sérica:

            elevada

          • tasa de filtración glomerular estimada:

            disminuida

          Otras pruebas diagnósticas
          • biopsia renal:

            lesión tubular proximal, pérdida de microvellosidades, vacuolización de células epiteliales tubulares

            Más

          Nefritis intersticial

          Antecedentes

          exposición a medicación causal típica, como antiinflamatorios no esteroideos (AINE), antibióticos, alopurinol, inhibidores de la bomba de protones; uveítis en la nefritis tubulointersticial y síndrome de uveítis; agentes infecciosos (p. ej., virus); enfermedades sistémicas (p. ej., sarcoidosis, enfermedad de Sjögren)

          Examen

          puede haber erupción y fiebre; uveítis anterior en nefritis tubulointersticial y síndrome de uveítis

          Primera prueba diagnóstica
          • análisis de orina:

            piuria; cilindros de leucocitos; puede haber hematuria; proteinuria en rango subnefrótico

          • hemograma completo:

            eosinofilia

            Más
          • creatinina sérica:

            elevada

          • tasa de filtración glomerular estimada:

            disminuida

          Otras pruebas diagnósticas
          • biopsia renal:

            nefritis intersticial con eosinófilos

            Más

          Obstrucción de las vías urinarias

          Antecedentes

          antecedentes de hiperplasia prostática benigna, cálculos renales, retención urinaria, cáncer ginecológico; puede haber disminución, normalidad o aumento de la diuresis; dolor suprapúbico o en la fosa lumbar

          Examen

          puede haber vejiga palpable; agrandamiento de próstata en el examen rectal

          Primera prueba diagnóstica
          • análisis de orina:

            generalmente acelular; proteinuria mínima

            Más
          • ultrasonido renal:

            vejiga distendida con hiperplasia prostática benigna; hidronefrosis/hidrouréter con obstrucción ureteral

          • creatinina sérica:

            normal o elevado

          • tasa de filtración glomerular estimada:

            normal o reducida

          Otras pruebas diagnósticas
          • sonda de Foley:

            abundante diuresis si la salida de la vejiga está obstruida

            Más
          • tomografía computarizada de abdomen:

            hidronefrosis

            Más

          Síndrome metabólico

          Antecedentes

          sobrepeso; antecedentes de hipertensión, resistencia a la insulina/diabetes, dislipidemia

          Examen

          presión arterial ≥130/85 mm Hg; cintura ≥102 cm (40 pulgadas) en hombres u 89 cm (35 pulgadas) en mujeres

          Primera prueba diagnóstica
          • lipidograma:

            triglicéridos ≥1.7 mmol/L (≥150 mg/dL); lipoproteínas de alta densidad <1.03 mmol/L (<40 mg/dL) en hombres o <1.3 mmol/L (<50 mg/dL) en mujeres

          • glucemia en ayunas:

            ≥7.0 mmol/L (≥126 mg/dL) o HbA1c ≥48 mmol/mol

          • creatinina sérica:

            normal o elevado

          • tasa de filtración glomerular estimada:

            normal o reducida

          Otras pruebas diagnósticas

            Nefropatía diabética

            Antecedentes

            aumenta con la duración de la diabetes; por lo general existe retinopatía

            Examen

            retinopatía; neuropatía; a menudo hipertensiva con complicaciones macrovasculares

            Primera prueba diagnóstica
            • análisis de orina:

              generalmente proteinuria >1 g/día

              Más
            • creatinina sérica:

              normal o elevado

            • tasa de filtración glomerular estimada:

              normal o reducida

            • biopsia renal:

              crecimiento de matriz mesangial con nódulos de Kimmelstiel-Wilson

            Otras pruebas diagnósticas

              Hipertensión

              Antecedentes

              antecedentes de larga duración de hipertensión

              Examen

              evidencia de daño en órgano blanco hipertensivo (p. ej., retinopatía, hipertrofia ventricular izquierda)

              Primera prueba diagnóstica
              • análisis de orina:

                generalmente proteinuria en rango subnefrótico a nefrótico

              • creatinina sérica:

                normal o elevado

              • tasa de filtración glomerular estimada:

                normal o reducida

              Otras pruebas diagnósticas
              • ecocardiograma:

                normal o hipertrofia ventricular izquierda

                Más
              • biopsia renal:

                evidencia de cambios vasculares hipertensivos y nefroesclerosis

              Vasculitis de vasos medianos y pequeños

              Antecedentes

              trastorno multiorgánico; erupción cutánea, neuropatía, cefalea, accidente cerebrovascular, cambio de estado mental, disnea, hemoptisis, dolor abdominal, insuficiencia renal aguda

              Examen

              la afectación de un órgano específico determina los hallazgos; generalmente se encuentran involucrados sistemas múltiples de manera simultánea

              Primera prueba diagnóstica
              • análisis de orina:

                Vasculitis de vasos medianos: proteinuria t´ípicamente acelular y mínima; vasculitis de vasos pequeños: hematuria, cilindros de eritrocitos y generalmente proteinuria en rango subnefrótico

              • creatinina sérica:

                normal o elevado

              • tasa de filtración glomerular estimada:

                normal o reducida

              • biopsia renal:

                la vasculitis de vasos pequeños produce glomerulonefritis crescéntica sin proliferación endotelial significativa o depósito inmunocomplejo marcado

              • angiografía:

                normal o poliarteritis nudosa (PAN)

                Más
              Otras pruebas diagnósticas
              • anticuerpos frente al citoplasma de los neutrófilos:

                normal o positivo

                Más
              • patrón perinuclear de los anticuerpos frente al citoplasma de los neutrófilos:

                normal o positivo

                Más

              Rabdomiólisis (mioglobinuria)

              Antecedentes

              dolor muscular; lesión por aplastamiento reciente; inmovilidad prolongada; infección viral; uso de drogas, como estatinas y cocaína; puede haber errores congénitos del metabolismo muscular en adultos jóvenes

              Examen

              sensibilidad muscular; orina oscura

              Primera prueba diagnóstica
              • análisis de orina:

                pigmentos de hemo sin eritrocitos; proteinuria en rango subnefrótico

              • creatinina sérica:

                elevada

              • tasa de filtración glomerular estimada:

                disminuida

              • creatina-cinasa:

                generalmente >5000 a 10,000 U/L

              Otras pruebas diagnósticas
              • mioglobinuria:

                normal o positivo

                Más

              Infrecuente

              Embarazo

              Antecedentes

              empeoramiento de la enfermedad renal crónica preexistente; desarrollo de hipertensión y/o edema de inicio reciente durante el embarazo (p. ej., preeclampsia); alteraciones visuales; dolor abdominal superior; cefalea; posible púrpura trombótica trombocitopénica (PTT) o síndrome hemolítico urémico (SHU)

              Examen

              hipertensión; edema; hematomas/petequias (con PTT-SUH)

              Primera prueba diagnóstica
              • análisis de orina:

                proteinuria en rango subnefrótico a nefrótico; sedimento blando con preeclampsia; puede presentar hematuria en caso de tromboplastina parcial (TTP)-síndrome hemolítico urémico (SUH)

              • ácido úrico:

                generalmente >357 micromol/L (6 mg/dL) en preeclampsia

              • urea y creatinina:

                puede estar elevada

              • frotis de sangre periférica:

                esquistocitos; anemia; trombocitopenia en presencia de PTT-SUH

              Otras pruebas diagnósticas
              • biopsia renal:

                endoteliosis glomerular en preeclampsia; se puede observar trombosis glomerular aunque no se obtiene una biopsia renal debido a la trombocitopenia

              Amiloidosis

              Antecedentes

              enfermedades inflamatorias crónicas, como artritis reumatoide, cardiopatía restrictiva, insuficiencia hepática y fiebre mediterránea familiar; discrasia de células plasmáticas, como mieloma múltiple o gammapatía monoclonal de importancia no determinada

              Examen

              edema; hipertensión; puede presentar síndrome del túnel carpiano; fragilidad capilar; insuficiencia autonómica

              Primera prueba diagnóstica
              • análisis de orina:

                hematuria; proteinuria en rango subnefrótico a nefrótico

              • biopsia renal:

                depósitos de amiloides glomerulares

                Más
              • creatinina sérica:

                generalmente normal

              • tasa de filtración glomerular estimada:

                generalmente normal

              • electroforesis de proteínas:

                una proteína monoclonal es generalmente evidente en electroforesis en orina y suero

              Otras pruebas diagnósticas
              • biopsia de médula ósea:

                puede revelar evidencia de discrasia de células plasmáticas

                Más

              Enfermedades por depósito de cadena ligera y pesada

              Antecedentes

              discrasia de células plasmáticas, como mieloma múltiple o gammapatía monoclonal de importancia indeterminada

              Examen

              edema; hipertensión; insuficiencia autonómica

              Primera prueba diagnóstica
              • análisis de orina:

                puede presentar hematuria y proteinuria en rango subnefrótico a nefrótico

              • creatinina sérica:

                generalmente aumentado en el mieloma múltiple

              • tasa de filtración glomerular estimada:

                generalmente disminuido en el mieloma múltiple

              • biopsia renal:

                depósitos glomerulares y tubulares de cadenas ligeras

                Más
              • electroforesis de proteínas:

                proteínas monoclonales, niveles de cadenas ligeras kappa o lamda elevados

                Más
              • cadenas ligeras libres en suero:

                aumento de las concentraciones de cadena libre ligera en el suero

                Más
              Otras pruebas diagnósticas
              • biopsia de médula ósea:

                normal o discrasia de células plasmáticas

                Más

              Glomerulopatía fibrilar e inmunotactoide

              Antecedentes

              discrasia de células plasmáticas, como mieloma múltiple o gammapatía monoclonal; hepatitis C; algunos pacientes padecen linfoma subyacente

              Examen

              edema; hipertensión

              Primera prueba diagnóstica
              • análisis de orina:

                hematuria; proteinuria en rango subnefrótico a nefrótico

              • creatinina sérica:

                generalmente aumentado en el mieloma múltiple

              • tasa de filtración glomerular estimada:

                generalmente disminuido en el mieloma múltiple

              • biopsia renal:

                se observan depósitos de fibrillas mediante microscopia electrónica

                Más
              • electroforesis de proteínas:

                normal o proteínas monoclonales

                Más
              Otras pruebas diagnósticas

                Enfermedad anti-membrana basal glomerular (anti-GBM) (síndrome de Goodpasture)

                Antecedentes

                insuficiencia renal de avance rápido, hemoptisis, hematuria; a menudo presenta antecedentes de tabaquismo positivos

                Examen

                crepitantes; puede presentar hematuria macroscópica

                Primera prueba diagnóstica
                • análisis de orina:

                  hematuria; proteinuria generalmente mínima de <2 g/día

                • anticuerpo anti-GBM:

                  positiva (≥3 U/mL)

                • radiografía de tórax:

                  opacidades del espacio aéreo bilaterales

                  Más
                • creatinina sérica:

                  elevada

                • tasa de filtración glomerular estimada:

                  disminuida

                • biopsia renal:

                  glomerulonefritis no proliferativa crescéntica; tinción de membrana basal glomerular de IgG lineal

                Otras pruebas diagnósticas

                  Síndrome de Fanconi

                  Antecedentes

                  puede ser hereditaria; puede haber mieloma múltiple subyacente, exposición a metales pesados o a medicamentos, como el tenofovir

                  Examen

                  microcefalia, hipogonadismo, y manchas color café con leche con enfermedad congénita; síntomas de aparición en la edad adulta específicos de la etiología subyacente

                  Primera prueba diagnóstica
                  • análisis de orina:

                    proteinuria de bajo peso molecular/proteinuria en rango subnefrótico; glucosuria; acidosis tubular renal proximal; fosfaturia

                  • electrolitos séricos:

                    hipofosfatemia; hipopotasemia; acidosis sin anión gap

                  • creatinina sérica:

                    generalmente normal

                  • tasa de filtración glomerular estimada:

                    generalmente normal

                  Otras pruebas diagnósticas
                  • ensayo de rotura cromosómica de leucocito:

                    aumento de rotura en anemia de Fanconi congénita relacionada con controles

                    Más
                  • electroforesis de proteínas:

                    proteínas monoclonales

                    Más

                  Enfermedad renal quística

                  Antecedentes

                  enfermedad renal crónica durante la niñez con nefronoptisis; puede presentar dolor en la fosa lumbar o hematuria con enfermedad renal poliquística (ERP); hemorragia cerebral/accidente cerebrovascular en enfermedad renal poliquística

                  Examen

                  riñones palpables en enfermedad renal poliquística; retinitis pigmentaria en algunas formas de nefronoptisis; polidactilia en el síndrome de Bardet-Biedl

                  Primera prueba diagnóstica
                  • análisis de orina:

                    generalmente acelular; proteinuria mínima

                  • creatinina sérica:

                    a menudo normal

                  • tasa de filtración glomerular estimada:

                    a menudo normal

                  • ultrasonido:

                    riñones quísticos pequeños con nefronoptisis; riñones quísticos agrandados con enfermedad renal poliquística

                  Otras pruebas diagnósticas

                    Hipercalciuria

                    Antecedentes

                    generalmente asintomático; puede presentar antecedentes de cálculos renales; si también es hipercalcémico, puede tener náuseas, estreñimiento, psicosis, poliuria, debilidad

                    Examen

                    si hay hipercalcemia, puede haber cambios en el estado mental, debilidad generalizada

                    Primera prueba diagnóstica
                    • análisis de orina:

                      puede haber hematuria; proteinuria en rango subnefrótico

                      Más
                    • creatinina sérica:

                      a menudo normal

                    • tasa de filtración glomerular estimada:

                      a menudo normal

                    • excreción de calcio en orina:

                      >300 mg en hombres y >250 mg en mujeres

                    Otras pruebas diagnósticas
                    • ultrasonido renal:

                      puede revelar evidencia de nefrocalcinosis

                    Enfermedad de Dent

                    Antecedentes

                    Afección recesiva ligada al cromosoma X: por lo general solo afecta a los varones; poliuria y nicturia en la infancia; cálculos renales; enfermedad renal crónica; raquitismo; nefrocalcinosis

                    Examen

                    algunos hallazgos físicos

                    Primera prueba diagnóstica
                    • análisis de orina:

                      proteinuria de bajo peso molecular/proteinuria en rango subnefrótico; puede haber hematuria; hipercalciuria; glucosuria

                      Más
                    • creatinina sérica:

                      generalmente elevado

                    • tasa de filtración glomerular estimada:

                      usualmente disminuido

                    Otras pruebas diagnósticas
                    • pruebas del gen CLC-5:

                      mutación del gen

                      Más

                    Nefropatía por ácido aristolóquico

                    Antecedentes

                    se la ha asociado con la ingesta de ácido aristolóquico, que es un componente de algunas hierbas chinas y de medicamentos para la pérdida de peso, y es parte del trigo que se usa para preparar el pan en la región de los Balcanes

                    Examen

                    algunos hallazgos físicos; puede haber hematuria macroscópica con neoplasia maligna urológica subyacente

                    Primera prueba diagnóstica
                    • análisis de orina:

                      puede presentar hematuria leve y piuria; proteinuria generalmente <2 g

                    • creatinina sérica:

                      generalmente elevado

                    • tasa de filtración glomerular estimada:

                      usualmente disminuido

                    • biopsia renal:

                      fibrosis intersticial cortical grave con preservación glomerular; ausencia general de infiltrado inflamatorio

                    Otras pruebas diagnósticas

                      Nefropatía de cilindros de cadena ligera

                      Antecedentes

                      discrasia de células plasmáticas, como mieloma múltiple o gammapatía monoclonal de importancia indeterminada; inicio rápido de insuficiencia renal

                      Examen

                      edema; hipertensión

                      Primera prueba diagnóstica
                      • análisis de orina:

                        generalmente acelular; proteinuria en rango nefrótico

                      • biopsia renal:

                        cilindros de cadena ligera dentro de túbulos renales sin evidencia de depósito glomerular o amiloide

                      • creatinina sérica:

                        generalmente aumentado en el mieloma múltiple

                      • tasa de filtración glomerular estimada:

                        generalmente disminuido en el mieloma múltiple

                      • electroforesis de proteínas:

                        una proteína monoclonal es generalmente evidente en electroforesis en orina y suero

                      Otras pruebas diagnósticas
                      • biopsia de médula ósea:

                        puede revelar evidencia de discrasia de células plasmáticas

                        Más

                      Enfermedad de Fabry

                      Antecedentes

                      deficiencia genética ligada al cromosoma X de alfa-galactosidasa A; sensación de ardor en las manos al realizar ejercicio y con el calor, enfermedad ocular, enfermedad arterial periférica y coronaria, insuficiencia cardíaca congestiva, hipohidrosis, dismotilidad gastrointestinal, insuficiencia renal y fiebre

                      Examen

                      opacidad corneal; hipertensión; mala circulación; angina; angioqueratomas; hipohidrosis; obesidad; telangiectasia; angioqueratomas; depósitos corneales

                      Primera prueba diagnóstica
                      • análisis de orina:

                        proteinuria en rango subnefrótico a nefrótico

                      • nivel de alfa-galactosidasa A de leucocitos:

                        <4% de lo normal

                      • creatinina sérica:

                        generalmente elevado

                      • tasa de filtración glomerular estimada:

                        usualmente disminuido

                      Otras pruebas diagnósticas
                      • biopsia de piel:

                        acumulación de glucolípidos

                      • biopsia renal:

                        acumulación de glucolípidos y macrófagos espumosos

                        Más

                      Síndrome hemolítico urémico (SHU)

                      Antecedentes

                      infección reciente por Escherichia coli; diarrea; en casos de síndrome hemorrágico urémico (SHU) atípico, hay antecedentes de síndrome urémico hemorrágico/púrpura trombocitopénica trombótica; antecedentes familiares positivos; antecedentes de mutaciones de las proteínas reguladoras del complemento; trasplante previo de médula ósea; asociado a medicamentos como la ciclosporina, la gemcitabina y el bevacizumab (inhibidor del factor de crecimiento endotelial vascular); embarazo o estado posnatal

                      Examen

                      edema; hipertensión; erupción petequial o púrpura; fiebre

                      Primera prueba diagnóstica
                      • análisis de orina:

                        puede ser acelular o con hematuria; proteinuria generalmente mínima de <2 g/día

                      • hemograma completo:

                        hemoglobina (Hb) y plaquetas bajas

                      • frotis de sangre periférica:

                        esquistocitos, trombocitopenia

                      • haptoglobina:

                        normal o bajo

                        Más
                      • urea y creatinina:

                        elevada

                        Más
                      • lactato deshidrogenasa:

                        normal o elevado

                        Más
                      • actividad de ADAMTS13:

                        generalmente normal

                      Otras pruebas diagnósticas
                      • coprocultivo para detectar E coli O157:H7 o O104:H4:

                        colonias translúcidas en agar de sorbitol-MacConkey (éstas pueden ser estudiadas más a fondo con antisueros para los antígenos)

                      • biopsia renal:

                        se puede observar trombosis glomerular, aunque a menudo no se obtiene una biopsia renal debido a trombocitopenia

                      • análisis de mutación de los complementos:

                        puede detectar mutaciones en ≥1 miembros de la vía de los complementos

                      Púrpura trombótica trombocitopénica (PTT)

                      Antecedentes

                      infección reciente; cambios en el estado mental que van desde la cefalea y la confusión hasta las convulsiones; antecedentes de PTT; antecedentes familiares positivos; trasplante previo de médula ósea; asociado con medicamentos como la ciclosporina, el clopidogrel y la gemcitabina

                      Examen

                      edema; hipertensión; erupción petequial o púrpura; fiebre; déficit neurológico focal y coma

                      Primera prueba diagnóstica
                      • análisis de orina:

                        puede ser acelular o con hematuria; proteinuria generalmente mínima de <2 g/día

                      • hemograma completo:

                        hemoglobina (Hb) y plaquetas bajas

                      • frotis de sangre periférica:

                        esquistocitos, trombocitopenia

                      • haptoglobina:

                        normal o bajo

                        Más
                      • urea y creatinina:

                        elevada

                        Más
                      • lactato deshidrogenasa:

                        normal o elevado

                        Más
                      • actividad de ADAMTS13:

                        baja

                      Otras pruebas diagnósticas
                      • biopsia renal:

                        se puede observar trombosis glomerular, aunque a menudo no se obtiene una biopsia renal debido a trombocitopenia

                      Crisis renal esclerodérmica

                      Antecedentes

                      generalmente dentro de los primeros 5 años de diagnóstico de esclerodermia con afectación cutánea difusa; pacientes que a menudo toman prednisona; hipertensión de inicio reciente y función renal que empeora rápidamente; puede presentar dismotilidad gastrointestinal e hipertensión pulmonar

                      Examen

                      a menudo hipertensión marcada (generalmente de inicio repentino); facies enmascaradas de esclerodermia; dedos cónicos con piel tensa

                      Primera prueba diagnóstica
                      • creatinina:

                        aumenta rápidamente

                      • análisis de orina:

                        puede ser acelular o con hematuria leve; proteinuria generalmente mínima de <2 g/día

                        Más
                      Otras pruebas diagnósticas
                      • biopsia renal:

                        muestra lesiones vasculares de piel de cebolla; puede presentar evidencia de microangiopatía trombótica

                      Intoxicación por metales pesados

                      Antecedentes

                      antecedentes de exposición industrial/ambiental; la pintura vieja y la destilación artesanal son fuentes comunes de intoxicación por plomo; puede haber neuropatía, hipertensión, dolor abdominal, síntomas psiquiátricos, gota, erupción

                      Examen

                      gota, neuropatía, retraso en el desarrollo, hiperqueratosis, hipertensión

                      Primera prueba diagnóstica
                      • análisis de orina:

                        generalmente acelular; proteinuria en rango subnefrótico

                      • pruebas de metales pesados en orina:

                        positiva

                      • creatinina sérica:

                        generalmente elevado

                      • tasa de filtración glomerular estimada:

                        usualmente disminuido

                      Otras pruebas diagnósticas
                      • biopsia renal:

                        hallazgos inespecíficos de fibrosis intersticial

                      Glomeruloesclerosis nodular idiopática

                      Antecedentes

                      antecedentes de tabaquismo y obesidad

                      Examen

                      obesidad, edema

                      Primera prueba diagnóstica
                      • análisis de orina:

                        acelular, proteinuria en rango nefrótico

                      • creatinina sérica:

                        generalmente elevado

                      • tasa de filtración glomerular estimada:

                        usualmente disminuido

                      Otras pruebas diagnósticas
                      • biopsia renal:

                        glomeruloesclerosis nodular

                      Glomerulonefritis proliferativa con depósitos de IgG monoclonales

                      Antecedentes

                      antecedentes de gamopatía monoclonal

                      Examen

                      edema

                      Primera prueba diagnóstica
                      • análisis de orina:

                        proteinuria en rango subnefrótico con hematuria

                      • creatinina sérica:

                        generalmente elevado

                      • tasa de filtración glomerular estimada:

                        usualmente disminuido

                      • inmunoglobulinas séricas:

                        pico monoclonal

                      Otras pruebas diagnósticas
                      • biopsia renal:

                        depósitos no organizados granulares en microscopia electrónica

                      Polimiositis

                      Antecedentes

                      antecedentes de dolor muscular y debilidad

                      Examen

                      debilidad muscular

                      Primera prueba diagnóstica
                      • análisis de orina:

                        proteinuria en rango subnefrótico

                      • anticuerpos anti-sintetasa:

                        positivo a anti-Jo-1

                      • creatina-cinasa:

                        elevada

                      • creatinina sérica:

                        normal o elevado

                      • tasa de filtración glomerular estimada:

                        normal o reducida

                      Otras pruebas diagnósticas
                      • resonancia magnética (IRM):

                        edema muscular e inflamación

                      • biopsia muscular:

                        infiltrado celular con los fascículos

                      Trombosis venosa renal

                      Antecedentes

                      es más frecuente en pacientes con síndrome nefrótico (principalmente nefropatía membranosa), síndrome de anticuerpos antifosfolípidos y otros defectos protrombóticos hereditarios; compresión extrínseca de la vena renal por fibrosis retroperitoneal o aneurisma aórtico; antecedentes de traumatismo o deshidratación grave; en niños se presenta con dolor agudo en la fosa lumbar

                      Examen

                      hematuria, edema

                      Primera prueba diagnóstica
                      • análisis de orina:

                        hematuria; proteinuria en rango subnefrótico a nefrótico

                      • urea y creatinina:

                        elevada si hay trombosis bilateral o unilateral en el contexto de una enfermedad renal crónica

                      • lactato deshidrogenasa (LDH):

                        puede estar elevada

                      Otras pruebas diagnósticas
                      • venografía renal selectiva:

                        muestra oclusión venosa renal

                      • resonancia magnética (IRM), tomografía computarizada (TC) o ultrasonido Doppler:

                        muestra oclusión venosa renal

                      El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad