Views Navigation

Event Views Navigation

Today
Ongoing

Curso “Introducción A LINUX”

Bv. Adolfo Ruíz Cortines 475, Costa Verde, 94294 Veracruz, Ver., Veracruz, Veracruz-Llave, Mexico, 94294

El curso "Introducción a LINUX" está diseñado para proporcionar a los participantes los conocimientos básicos sobre el sistema operativo Linux, su estructura y su funcionamiento. A lo largo de tres semanas, se abordarán conceptos esenciales como la instalación, la gestión de archivos y directorios, los permisos de usuario, el uso de la terminal y comandos fundamentales. En la introducción del curso, los participantes conocerán la historia y evolución de Linux, sus principales distribuciones y las ventajas de su uso en comparación con otros sistemas operativos. También se dará una visión general de la interfaz de línea de comandos (CLI) y su importancia en la administración del sistema. Este curso está dirigido a principiantes interesados en aprender a utilizar Linux de manera efectiva, ya sea para desarrollo, administración de sistemas o simplemente para mejorar sus habilidades en entornos de código abierto. Los días y horarios específicos del curso aún están por definirse. Bv. Adolfo Ruíz Cortines 475, Costa Verde, 94294 Veracruz, Ver., Veracruz, Veracruz-Llave, Mexico, 94294

Junta Taller de Redacción de artículos científicos

Room: 7, Bldg: Aula 7, Bioelectronica, Av Instituto Politécnico Nacional 2508, San Pedro Zacatenco, Gustavo A. Madero, Mexico City, Distrito Federal, Mexico, 07360

Objetivo de la junta: Planificar de manera colaborativa el diseño, estructura, logística y promoción del Taller de Redacción de Artículos Científicos, dirigido a estudiantes, investigadores y profesionales del área de la ingeniería biomédica, con el fin de fortalecer sus competencias en la publicación de trabajos académicos de alto impacto. Puntos a tratar: - Objetivos generales y específicos del taller - Alcances del contenido. - Público objetivo. - Resultados esperados. - Estructura del taller - Número de sesiones y duración. - Modalidad (virtual, presencial o híbrido). - Temas principales a cubrir (estructura IMRyD, redacción académica, uso de referencias, elección de revistas, revisión por pares, etc.). - Actividades prácticas o ejercicios. - Perfil de los ponentes - Propuestas de facilitadores expertos. - Honorarios y disponibilidad. - Moderación y apoyo técnico. - Fechas tentativas y cronograma - Propuesta de calendario. - Periodo de difusión e inscripciones. - Logística y recursos - Plataforma para sesiones (Zoom, Google Meet, etc.). - Materiales de apoyo (plantillas, guías, bibliografía). - Certificación de participación. - Promoción y difusión - Canales de difusión (redes sociales, mailing list, universidades). - Diseño de materiales promocionales. - Seguimiento y evaluación - Mecanismos de retroalimentación. - Indicadores de éxito del taller. Co-sponsored by: Departamento de Ingeniería Eléctrica, Cinvestav. Room: 7, Bldg: Aula 7, Bioelectronica, Av Instituto Politécnico Nacional 2508, San Pedro Zacatenco, Gustavo A. Madero, Mexico City, Distrito Federal, Mexico, 07360

Maniobras de Libranza de Transformadores en la ZOTPT de la CFE

Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/476918

En este webinar se describirán los pasos a seguir para desconectar un banco de transformadores, cumpliendo con el marco normativo vigente y la teoría técnica que lo sustenta. Lo anterior, para la realización del mantenimiento predictivo o preventivo de dicho elemento eléctrico. [] Co-sponsored by: Industrial Relations IEEE Puebla Section Speaker(s): Dr. José Luis Mar Villegas, Agenda: Bienvienida Sesión y preguntas Cierre Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/476918