Week of Eventos
Ramo Estudantil UFPB – Palestra de apresentação do Ramo e seus capítulos na Semana de Computação da UFPB
Explicação do que é o IEEE, história e atualidade do IEEE com novas áreas, apresentação do ramo IEEE UFPB Ramo e seus capítulos na Semana de Computação da UFPB. A semana de computação reune vários estudantes dos cursos de tecnologia na Universidade Federal da Paraíba durante 3 dias. Co-sponsored by: PET de Computação do Centro de Informática Speaker(s): Michel Adelino, Agenda: Por volta das 08:30, Auditório do Liepe, Centro de Informática, Rua dos escoteiros S/A, Bldg: Centro de Informática, Rua dos Escoteiros, João Pessoa, Paraiba, Brazil, 58055-000
IEEE MOVE Puerto Rico Meeting February 5, 2024
IEEE MOVE Puerto Rico Meeting February 5, 2024
Since 2020, MOVE Puerto Rico has been a chapter of the IEEE MOVE International Program. IEEE volunteers collaborate with the Red Cross in their disaster response. In Puerto Rico, MOVE Puerto Rico has been deployed in two disasters (Floodings and Hurricane Fiona, 2022). The program in Puerto Rico has the following volunteering areas, where any IEEE member can join. Volunteering opportunities - Communications (Radio Amateur, Starlink, High-Frequency Antennas and Radios) - Red Cross Volunteer (Disaster Service Technology Associates representing IEEE) - Outreach Activities (STEM at schools, universities) - Equipment Maintenance (Radio, solar panels, and inverter tests, inventory) - Volunteer Engagement (Recruitment, Meetings) - Fundraising (Branding, Creation of donation packages) If you are interested in volunteering with the MOVE Program in Puerto Rico, join us next Monday, February 5, from 6:30 pm to discuss how you can contribute to our program and humanity. Register (https://enotice.mmsend.com/link.cfm?r=ovm2bxZACLx8hqS6-Om_BQ~~&pe=2y2yKk3vlJHvolAfAcFmD08PEHiOPVFOQj0IvRXfv3ZYA4Qys898SqehCjDblW_Zgc8Dh9R0yDZrwLkWVGQDPw~~&t=CF4_akYSRmGY9J56_QLGTQ~~) If you are not available to attend, you can sign up (https://enotice.mmsend.com/link.cfm?r=ovm2bxZACLx8hqS6-Om_BQ~~&pe=ic0uvAMbEs9rS9W_itHPLuuwq2QJF6WsMPsOz8fEV-rIiurCUJ8BEAP0aPfkwkWokPpOmMwNrcg1-Csuwz8XNg~~&t=CF4_akYSRmGY9J56_QLGTQ~~). Our team will be in touch. Thank you! For more information, visit our website: (https://enotice.mmsend.com/link.cfm?r=ovm2bxZACLx8hqS6-Om_BQ~~&pe=B39r75awdRMmuZvLY-8_HU7DylANgEGPw4r0jEViz4CWYGlr76Jyv-9yd9sC1nkbxTUVLM5DqvURPZsfMag63A~~&t=CF4_akYSRmGY9J56_QLGTQ~~) See you soon, Loderay Bracero Marrero, Ph. D. Chair IEEE MOVE International Puerto Rico (https://enotice.mmsend.com/link.cfm?r=ovm2bxZACLx8hqS6-Om_BQ~~&pe=FCGF6ao-0k52b6Mu1hP9DGHwwQQLG5NbzTfdfdf-tp6q5dFtlJ3jnrYcd9NdGqRSI6QFE00K3_6qANtqDR5mqg~~&t=CF4_akYSRmGY9J56_QLGTQ~~) Co-sponsored by: MOVE Puerto Rico Agenda: Meeting 1. Welcoming/Introduction (15 min) 2. Work Plan 2023 (30 min) 3. Any other business Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/404052
Primera Reunion General IEEE
Primera Reunion General IEEE
Reunion de organización y socialización plan anual 2024 Neiva , Huila, Colombia
Reunion mensual del Comité Ejecutivo IEEE, Sección Querétaro – Febrero
Reunion mensual del Comité Ejecutivo IEEE, Sección Querétaro – Febrero
- Reunion mensual Agenda: - Apertura de la Reunión - Bienvenida por parte del Presidente. - Verificación de quórum. - Revisión de actividades pendientes - Reporte financiero de sección del periodo 2023 - Tesorero Fecha límite de presentación el 16 de febrero. - Actualización de Formación de asociación Civil – Tesorero - Planeación bussines to beer – Young Professional - Planeación seminario Young professional 8 de febrero - Reactivar comunicación rama UAQ- Secretario - Actualización de redes sociales - Web master - Fondos de Young professionals - Y.P. - Asuntos generales - Proyección de minutas - Propuesta News-Letters Ronda de Preguntas y Comentarios - Espacio para preguntas y comentarios de los miembros. - Cierre de la Reunión - Palabras finales del Presidente. . - Clausura oficial de la reunión. Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/404647
Electronic Welding Workshop
Electronic Welding Workshop
Learn tin soldering and desoldering for application in electronics. Solder with soldering iron and air, using temperature control stations. Learn different dewelding techniques using tools such as piston vacuum dewelder and dewelder mesh. These skills will allow you to assemble your own circuits and perform repairs or reworking of electronic boards. Room: 1164, Bldg: Labs, Lima 757, Buenos Aires, Distrito Federal, Argentina
QUIERO SER IEEE UNISIMÓM
QUIERO SER IEEE UNISIMÓM
¡Bienvenidos a "Quiero ser IEEE UniSimón!" – un evento emocionante diseñado exclusivamente para todos los estudiantes de nuestra universidad. Nos complace extenderte una cordial invitación a sumergirte en el fascinante mundo de IEEE. Este encuentro se dirige como la plataforma perfecta para que te sumerjas en el universo de oportunidades que IEEE tiene para ofrecerte. Estaremos dedicando tiempo a responder todas tus preguntas, aclarar cualquier inquietud y, sobre todo, brindarte una perspectiva más clara sobre cómo puedes contribuir y enriquecerte siendo miembro de IEEE en UniSimón. ¡Así que únete a nosotros y sé parte de esta experiencia transformadora! Estamos aquí para guiarte, inspirarte y ayudarte a descubrir el potencial ilimitado que yace dentro de ti como futuro miembro IEEE UniSimón. Este evento es tu puerta de entrada a un viaje de aprendizaje continuo, crecimiento personal y éxito profesional. QUE ESPERAS? ¡REGISTRATE ABAJO A LA DERECHA! Barranquilla, Atlantico, Colombia
GRSS-GDL 2024 membership
GRSS-GDL 2024 membership
Social meeting with active members of GRSS-GDL chapter, aiming to discuss relevant topics and enforce membership. Guadalajara, Jalisco, Mexico
Dando a conocer IEEE-CUCEI CAS Chapter
Dando a conocer IEEE-CUCEI CAS Chapter
El jueves 8 de febrero, nos complace extender una cálida invitación a todos los estudiantes del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) a un evento especial de bienvenida. En esta ocasión, celebraremos la creación del Capítulo Estudiantil de Circuitos y Sistemas (CAS) en nuestro centro universitario. Buscando dar a conocer sobre los beneficios que tiene unirse a nosotros. Agenda: - Presentación Institucional: Conoce la misión y visión de la IEEE y del Capítulo Estudiantil CAS, así como su importancia en el ámbito académico y profesional. - Historia y Logros: Descubre la trayectoria de la IEEE y el impacto de los Capítulos Estudiantiles en el desarrollo académico y profesional de los estudiantes. - Beneficios de la Membresía: Explora las ventajas de unirte a la Rama IEEE y al Capítulo Estudiantil CAS, desde oportunidades de networking hasta recursos exclusivos. - Actividades Futuras: Conoce las próximas actividades, eventos y proyectos que la Rama IEEE y el Capítulo Estudiantil CAS tienen preparados para el semestre. Blvd. Gral. Marcelino García Barragán 1421, Guadalajara, Jalisco, Mexico, 44430
Mapa de Ruta iQ4.0 del Ecosistema de Innovación de Industría 4.0 de Querétaro y la Región
Mapa de Ruta iQ4.0 del Ecosistema de Innovación de Industría 4.0 de Querétaro y la Región
El Grupo de Afinidades IEEE Young Professional les invita al siguiente evento: La Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ) lidera desde 2018 la creación y actualización de Mapas de Ruta que definen estrategias clave en innovación, industria y talento relacionados con la Industria 4.0 en Querétaro. Estos mapas concentran esfuerzos del ecosistema regional en áreas de alto potencial y fomentan colaboraciones interdisciplinarias. El "Mapa de Ruta iQ4.0 del Ecosistema de Innovación de Industria 4.0 de Querétaro y la Región" busca aprovechar oportunidades prospectivas en la región en temas de Industria 4.0. Se basa en la metodología IFM (propuesta por la Universidad de Cambridge) y cuenta con el respaldo de instituciones líderes y redes de innovación. El proceso involucra la actualización del Radar Tecnológico, la identificación de tendencias, la priorización de nichos tecnológicos y la formación de un Grupo de Confianza compuesto por expertos internos y externos. Se llevarán a cabo talleres para definir Áreas de Innovación Objetivo y Retos de Innovación. El objetivo es crear un "Fast Roadmap" dinámico que guíe el desarrollo de proyectos estratégicos. Además, se pretende establecer una oficina de proyectos para su ejecución y monitorear continuamente el mapa de ruta. Este proyecto refleja el compromiso de la UTEQ en impulsar la innovación y el progreso científico en la región en línea con la revolución de la Industria 4.0. Co-sponsored by: CIDESI Speaker(s): Bernardo von Raesfeld, Agenda: 12:30 - 12:45: Registro y recepción de participantes 12:45 - 13:00: Bienvenida y apertura del seminario 13:00 - 13:45: Presentación del Mapa de Ruta iQ4.0 13:45 - 14:00: Sesión de Preguntas y Respuestas 14:00 - 15:00: Almuerzo y tiempo para socialización y networking 15:00: Fin del Seminario CIDESI Aeropuerto Qro., Carretera Estatal 200, Querétaro-Tequisquiapan KM 23 No. 22547, Localidad Galeras, Colón, Queretaro, Queretaro de Arteaga, Mexico, 76270
IEEE Sección Costa Rica – Premiación Voluntarios 2023
IEEE Sección Costa Rica – Premiación Voluntarios 2023
Premiación Voluntarios 2023 IEEE Sección Costa Rica *** Este es un evento exclusivo para las personas invitadas *** Bldg: Restaurante El Novillo Alegre, Utrôpica, Carretera vieja a Cartago, Cartago, Cartago, Costa Rica
Bienvenida a estudiantes
Inteligencia computacional para la optimización de procesos
Inteligencia computacional para la optimización de procesos
Esta charla abordará la importancia de la eficiencia y optimización en ingeniería, enfocándose en el papel vital de la inteligencia computacional y la computación evolutiva. Exploraremos cómo estos enfoques avanzados simulan procesos biológicos para abordar y resolver desafíos complejos en ingeniería. Profundizaremos en los principios de optimización y demostraremos cómo la inteligencia computacional puede superar limitaciones de los métodos tradicionales de optimización, especialmente en situaciones con alta dimensionalidad y en espacios de búsqueda complejos. Además, se destacarán casos prácticos donde la aplicación de inteligencia computacional ha logrado mejoras significativas en la optimización de procesos en diferentes sectores de la ingeniería. Co-sponsored by: Universidad Autónoma de Aguascalientes Campus Sur Speaker(s): Jonás, Avenida Mahatma Gahndi 6601 El Gigante, Aguascalientes, Aguascalientes, Mexico, 20296
Ponencia Mujeres en ingeniería – AESS & WIE
Ponencia Mujeres en ingeniería – AESS & WIE
Estamos emocionados de anunciar un evento imperdible organizado por IEEE AESS UPC & IEEE WIE UPC. ¡Celebremos juntos el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia! Únete a nosotros en tres inspiradoras ponencias protagonizadas por destacadas ingenieras. En nuestro evento 'Descubre, sueña, logra: Niñas y mujeres en la Ciencia e Ingeniería', exploraremos historias de éxito, desafíos superados y el impacto positivo de las mujeres en STEM. Además, habrá divertidas dinámicas y premios esperándote. Estamos seguros de que te encantará. 3 ponencias inspiradoras, 3 mujeres líderes, 1 futuro por construir. ¡Tu participación es esencial para marcar la diferencia! ¡No te lo pierdas! Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/405377
REUNION DE PRESIDENTES IEEE CAS
REUNION DE PRESIDENTES IEEE CAS
La Reunión de Presidentes IEEE CAS es de vital importancia estratégica para todos los líderes universitarios que representan el capítulo de Circuits and Systems Society (CAS) en sus respectivas instituciones. Este encuentro inaugural tiene como objetivo principal establecer una comunidad colaborativa donde los presidentes puedan intercambiar ideas, compartir planes y coordinar actividades para el próximo año académico. Además, se abordarán temas relacionados con la promoción de eventos, la organización de actividades conjuntas y la identificación de oportunidades para el crecimiento y el desarrollo de la comunidad IEEE CAS a nivel regional. Agenda: 1. Apertura y Bienvenida: - Introducción al propósito de la reunión. - Reconocimiento de los participantes. 2. Presentación de Presidentes: - Breve descripción de las secciones representadas. - Mención de los principales desafíos y objetivos de cada sección para el próximo año. 3. Planes y Eventos del Año: - Compartir planes y eventos programados por cada sección para el año en curso. - Identificar posibles áreas de colaboración y apoyo entre las secciones. 4. Actividades Conjuntas: - Explorar oportunidades para la organización de actividades conjuntas entre secciones. - Discutir la posibilidad de eventos interuniversitarios y colaborativos. 5. Visitas Técnicas y Colaboraciones Externas: - Presentación de posibles empresas o instituciones para realizar visitas técnicas. - Evaluación de opciones de transporte y logística para facilitar las visitas. 6. Desarrollo de la Comunidad IEEE CAS: - Estrategias para aumentar la participación de los miembros. - Ideas para promover la inclusión y la diversidad en la comunidad. 7. Cierre: - Agradecimientos y palabras de cierre. - Foto con propósitos documentales. Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/406082