ESPACIO INNOVADOR DONDE PODRÁN ENFRENTAR DESAFÍOS Y BRINDAR SOLUCIONES A TRAVÉS DE LA ROBÓTICA Co-sponsored by: Universidad Mayor de San Andres UMSA, LA PAZ, La Paz, Bolivia
Este evento tiene como objetivo ofrecer cuatro tipos de ponencias sobre temas industriales, domótica, inteligencia artificial y análisis de datos. El propósito es que los estudiantes puedan comprender la importancia de estas disciplinas y adquirir conocimiento sobre los temas más demandados en la actualidad. Además, estas ponencias serán realizadas por miembros de WIE UTP, quienes compartirán sus conocimientos y experiencia en el campo que dominan. Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/384144
This is the first MTT Costa Rica Chapter Meeting. Agenda: 1. Designation of Chair, Vice Chair and Treasurer 2. Workplan 2023 3. Overview of LAMC Event 4. Talk of Prof. Tentzeris at TEC Agenda: 1. Designation of Chair, Vice Chair and Treasurer 2. Workplan 2023 3. Overview of LAMC Event 4. Talk of Prof. Tentzeris at TEC Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/385423
En esta corta charla, se invita a estudiantes de primeros semestres y recién graduados a sumergirse en el intrigante universo del sonido y multimedia. El objetivo es proporcionar una visión práctica y esencial para aquellos que buscan mejorar sus habilidades en la era virtual actual, donde la conexión y presentación efectivas son cruciales. Speaker(s): , Ivonne Agenda: 1. Conceptos básicos de sonido 2. ¿Micrófono para podcast? 3. Editar para hacerse entender 4. Elementos de edición correctiva y creativa 5. Consejos para presentar Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/384183
Se realizara el lanzamento del capitulo de computer junto a una conferencia por parte del Dr. Juan Carlos Calabria y los finalista del byte2solution harán la presentaciones de sus pitch Speaker(s): Dr. Juan Carlos Calabria Sarmiento Barranquilla, Atlantico, Colombia
Conferencias de difusión científica a cargo de expertos internacionales Co-sponsored by: Escuela Politécnica Nacional Quito-Ecuador Agenda: 03:00 PM Tecnologías de almacenamiento de Energía y su papel decisivo para acelerar la Transición Energética - Dr. Marcelo Molina 04:30 PM Using probing imput signals for Enhanced Power Grid Monitoring and Control - Ph.D. Luigi Vanfretti Room: Auditorio, Bldg: Edificio ARC , Av. Naciones Unidas E7-71 y Shyris, Quito, Pichincha, Ecuador
En la primera actividad del Capítulo TEMS Panamá, conversaremos acerca de habilidades esenciales de cara a la Industria 5.0 y el rol de los ingenieros, gerentes de proyectos y científicos en el diseño físico del mundo. Nosotros, los profesionales de las llamadas ciencias duras, tendemos a usar métodos inductivos y deductivos aprendidos en nuestra educación, pero a menudo descuidamos el pensamiento abductivo y la creatividad, limitando nuestra comprensión de la complejidad. Discutiremos las perspectivas de complejidad y pensamiento sistémico de instituciones como el International Bateson Institute y The Futures School ante las inquietudes acerca del papel humano versus las máquinas y los escenarios apocalípticos de la ciencia ficción. Revisaremos algunas tendencias en prospectiva tecnológica y técnicas para navegar tiempos volátiles, inciertos, complejos y ambiguos. Nélida Gómez, IEEE Senior Member, facilitará el espacio de conversación. Tiene certificaciones del International Bateson Institute en Warm Data Lab y de la The Futures School en Strategic Foresight. Es además, científica de formación, gerente de innovación y tecnología y fundadora de una startup de inteligencia artificial. Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/381686
Minicursos e Palestras sobre Sensores. Dia 01 de Dezembro de 2023 na Universidade Presbiteriana Mackenzie, São Paulo - SP, Brazil Chair: Professora Dra. Mariana Amorim Fraga ([email protected]) Rua da Consolação, 930 , São Paulo, Sao Paulo, Brazil, 01302-907
El DevFest es un evento tecnológico organizado por GDG's y colaboradores en todo el mundo y en este caso se llevarán a cabo conferencias abordando tracks de Mobile, AI, Web, Cloud, GDG y Women TechMakers. Co-sponsored by: Google Group Developer Xalapa Bldg: Auditorio de la Fac. Contaduría y Administración, Xalapa, Veracruz-Llave, Mexico, 91090
Te invitamos a hacer tu registro en este webinar gratuito, en donde se explicará lo que se debe considerar al seleccionar un tablero y qué información se necesita para poder cotizar uno. Co-sponsored by: Women in Power Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/385707
El evento #003 organizado por IEEE Computer Society de la Rama Estudiantil UNSA tendrá lugar el 01 de Noviembre del 2023 de forma ONLINE. Este evento fue diseñado para poder dar una inducción del programa AWS Academy con el cuenta la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y poder brindar las pautas necesarias para que los estudiantes puedan capacitarse. Agenda: 8:30 pm - 8:35 pm: Bienvenida A cargo de: Antony Jacob Blanco Trujillo (Secretario del Capitulo Estudiantil IEEE Computer Society UNSA) 8:35 pm - 9:10 pm: Inducción con el Material Explicativo de AWS Academy A cargo de: Valentina Milagros Chambilla Perca (Secretario del Capitulo Estudiantil IEEE Computer Society UNSA) 9:10 pm - 9:20 pm: Presentación de estudiantes encargados de apertura. A cargo de: Angel Educardo Hincho Jove (Voluntario del Comité de Proyectos IEEE CS UNSA, Coordinador de Implementación del Programa AWS Academy) 9:20 pm - 9:30 pm: Presentación de docentes voluntarios. A cargo de: Valentina Milagros Chambilla Perca (Secretario del Capitulo Estudiantil IEEE Computer Society UNSA) Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/387500
La Jornada de Fin de Año 2023 de IEEE Argentina - Córdoba es un evento excepcional que promete un día lleno de aprendizaje, inspiración y camaradería en el seno de la comunidad IEEE. Esta emocionante jornada se llevará a cabo en un ambiente festivo en el marco de la reunión de fin de año, y reunirá a miembros de IEEE de todas las disciplinas y niveles de experiencia. Durante esta jornada, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en una serie de charlas magistrales tanto técnicas como no técnicas, impartidas por destacados expertos en diversos campos de la ingeniería, la tecnología y la innovación. Estas presentaciones abarcarán una amplia gama de temas, desde avances tecnológicos de vanguardia hasta cuestiones de liderazgo y desarrollo personal, lo que garantizará que haya algo para todos. Además de las charlas, la Jornada de Fin de Año 2023 fomentará la interacción y el intercambio de ideas entre los participantes. Habrá oportunidades para establecer contactos, colaborar en proyectos futuros y reflexionar sobre los logros del año. La jornada permitirá a los miembros de IEEE Argentina fortalecer sus conexiones profesionales y personales en un ambiente distendido y amigable. Co-sponsored by: C Speaker(s): Marisabel Rodriguez, Diego Comas, Gustavo Juárez, Sofía Antonelli Maestro M Lopez Esq Cruz Roja, Cordoba Capital, Cordoba, Argentina, 5000
La Cena de Fin de Año 2023 promete ser una noche inolvidable de celebración y camaradería. Este exclusivo evento se llevará a cabo el 2 de diciembre de 2023, de 20:00 a 00:00 horas, y servirá como un punto culminante para un año de logros y colaboración en el seno de la comunidad IEEE. En este evento, miembros de las diferentes ramas estudiantiles y capítulos de IEEE se reunirán en un ambiente festivo para compartir experiencias, fomentar la colaboración y celebrar los éxitos del año. La cena será un espacio propicio para fortalecer la red de contactos y relaciones profesionales, así como para discutir proyectos y metas futuras en el ámbito de la ingeniería eléctrica y electrónica. Uno de los momentos más destacados de la noche será la entrega de premios, donde se reconocerá el arduo trabajo, la innovación y el compromiso de miembros destacados de la comunidad IEEE Argentina. Estos premios destacarán los logros sobresalientes en investigación, liderazgo y servicio comunitario dentro del campo de la ingeniería, lo que añadirá un toque especial de distinción a la celebración. Bldg: SantaCalma, Deodoro Roca Esq. República de Chile, Córdoba Capital, Cordoba, Argentina, 5000
Reunión general de IEEE CS UDB para socializar entre miembros, compartir información importante sobre la membresía IEEE CS, organizar comités y finalizar el ciclo académico y de actividades. Calle a Plan del Pino Km 1 1/2, Ciudadela Don Bosco, Soyapango, San Salvador, El Salvador
We will celebrate the achievements of IEEE YP Peru Section AG in 2023 and awards and recognitions will be held for outstanding YP Peru members. Language Event: Spanish (ES) Agenda: 20:00 - 20:10 h | Admission of Participants to the Google Meet Platform 20:10 - 20:30 h | Presentation of 2023 achievements and new members of the IEEE YP Peru Section AG team 20:30 - 21:00 h | Mention of winning members of the IEEE YP Peru Section AG 2023 Awards and Recognitions and closing event Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/383528
Escuela de verano de diseño de circuitos integrados. Se enseña microelectrónica, con énfasis en la aplicación práctica en proyectos de diseño de circuitos fabricables. Se realizan dos tracks paralelos, en flujo analógico y digital. Co-sponsored by: Timeless-IC Bldg: B, Av. España 1680, Valparaiso, Valparaiso, Chile
Celebration of the New IEEE CASS Chapter Minas Gerais with a series of talks. Agenda: 9:00 Opening 9:05 Ricardo Reis (UFRGS, Brazil) : Trends on Micro and Nanoelectronics 9:50 Marcelo Silva (Cadence, Brazil): Microelectronics and AI Come Together to Build Solutions that Make the World a Better Place 10:35 Break 10:45 Renato Zanetti (CEFET-MG): Real-time Personalized Monitoring of Neurological Disorders on Wearable Systems 11:30 Marco Rios (Qualcomm, Ireland - online): New Paradigm for Artificial Intelligence at the Edge: In-Memory Computing Architectures 12:15 Ricardo Reis (UFRGS, Brazil): IEEE CASS: Opportunities and International Insertion 13:00 Celebration of the New IEEE CASS Chapter Minas Gerais Room: 1014, Bldg: Escola de Engenharia, bloco de ligação, Seminarios, Av. Antônio Carlos, 6627, Pampulha, Belo Horizonte, Minas Gerais, Brazil, 31270-901
La charla que se llevará a cabo el 04 de diciembre será sobre como el comité internacional de grandes regiones CIGRE trabaja a nivel nacional, se presentarán los grupos de estudio, junto con los grupos de trabajo de cada comité y la manera como CIGRE Colombia se artícula con el IEEE. Co-sponsored by: Escuela de Ingenierías Eléctrica y Electrónica, Universidad del Valle Speaker(s): Eduardo Luna Room: 2001 - Auditorio de Posgrados, Bldg: E55, Cl. 13 #100-00, El Ingenio, Cali, Valle del Cauca, Escuela de Ingenierías Eléctrica y Electrónica, Cali, Valle del Cauca, Colombia, 760032, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/385861
Bienvenido a la Segunda edición de nuestra newsletter de IEEE Sección Guadalajara! En esta edición, te invitamos a explorar temas cruciales como educación tecnológica, innovación ética y más. Acompáñanos mientras exploramos las fascinantes conexiones entre la tecnología y un futuro sostenible. Queremos compartir contigo nuestras experiencias en este viaje, desde inspiradoras charlas educativas hasta proyectos innovadores. Estamos entusiasmados de fomentar un ambiente donde las mentes curiosas y apasionadas puedan conectarse, aprender y colaborar. ¡Únete a nosotros mientras avanzamos juntos hacia un mundo tecnológico más brillante y equitativo para todos! Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/380594
Charlas: Hyperledger y la trazabilidad transparente de alimentos / Diplomatura universitaria de Blockchain y Finanzas digitales. Modelos de trabajo basados en Blockchain para el desarrollo de la sociedad Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/385183
Data Insights Webinar with Power BI and Data Lake Agenda: (https://drive.google.com/file/d/1RnCt2N4IG2w3xpaiXlUEgG4qUwUcMezk/view?usp=drive_link) Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/387393
La Feria Académica será un espacio donde participarán Universidades, Institutos, Empresas, Embajadas que tienen programas de becas y el sector público, para contribuir al fortalecimiento de las capacidades individuales de la juventud, a través de talleres, conferencias y feria de stands, y, de esta manera, incrementar sus posibilidades de éxito tanto académico como profesional e incrementar las espectativas positivas sobre el futuro de las nuevas generaciones en el contexto ecuatoriano. En esta edición, se incluye al emprendimiento y la innovación como elementos complementarios al académico. Co-sponsored by: Fundación KISTH y Corpoambato Agenda: - Bienvenida y discurso de apertura - Conferencias de Programas de Becas - Conferencias de ex-becarios internacionales - Foro: Perspectivas sobre el futuro económico y educativo del país: cumpliendo la agenda 2030 - Visita a los stands (Abierto al público) - Taller de Carta de motivación - Taller de Construcción del CV - Descanso - Taller de Elevator pitch - Taller Generar tu idea de negocio - Apertura del Evento - Presentación del Laboratorio de Innovación Social Ambato, Tungurahua, Ecuador
In this speech, Prof. Alvarenga will show a brief review of FEM applied to the electrical machines design and an interesting approach in order to accelerate simulation results without loss of accuracy. Speaker(s): Prof. Bernardo Alvarenga, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/386260
XVIII IEEE Summer School on Computational Intelligence (EVIC) December 13-15, 2023 Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Chile Beauchef 851, Santiago (Metro Toesca or Parque O’higgins), Chile https://www.evic.cl/ Poster Competition 1st call for extended abstracts deadline: November 5th, 2023 (https://www.evic.cl/?page_id=235) ================================================================ The XVIII Summer School on Computational Intelligence will take place at the Faculty of Mathematical and Physical Science of the University of Chile, Santiago. It is jointly organized by the Chilean Chapter of the IEEE Computational Intelligence Society and the Initiative for Data and Artificial Intelligence of the University of Chile. The summer schools aims to promote Computational Intelligence, bringing together areas such as Intelligent Control Systems, Astroinformatics, Biomedical Engineering, Bio-Informatics, Robotics, Computer Vision, Computational Neuroscience, Science Data, and Big Data, among others, in order to disseminate the basic knowledge and the latest research advances to students, professors and professionals from Chile and other Latin American countries. During the Summer School, a Student Poster Competition on Computational Intelligence will be held. ==== Confirmed speakers ==== - Danilo Mandic - Imperial College London (United Kingdom) - Andrés Muñoz Medina - Google Research - Gabriel León - Science Communicator - Pamela Guevara - AC3E and University of Concepción - Igor Škrjanc - University of Ljubljana - Enzo Ferrante - CONICET & National University of Litoral ==== Tutorials ==== - Gloria Henríquez - Center for Mathematical Modelling - Rodolfo Núñez - Entel & TripleTen - Jorge Silva - University of Chile - Benjamín Herrmann - Universidad de Chile - Javiera Castillo - École Polytechnique Féderale de Laussane - Iván Castro - Amazon Web Services - Christopher P. Ley- Center for Mathematical Modelling - Gonzalo Ríos - NoiseGrasp ==== Local organizing committee (University of Chile) ==== Felipe Tobar Dominique Hermosilla Camilo Carvajal Reyes ==== Important dates ==== - Abstract submission deadline: November 5th, 2023 - Abstracts acceptance result: November 27th, 2023 ===== Paper submission ===== Authors should submit their articles in English as PDF files following the IEEE style guidelines for conference proceedings (limited up to 2 pages (US letter size) of content and 1 page for images). The submission must include the following sections: Introduction, methods, results, discussion and conclusions. Affiliation should include the name of the student participating in the competition and the name of the co-authors. (https://www.evic.cl/?page_id=235) Submit your work in PDF format at the following link (https://openreview.net/group?id=EVIC.cl/2023/Summer_School) Posters will be selected based on the quality of the extended abstract. The decision notification will be sent by electronic mail. Posters should be posted according to the schedule which will be noted in the program. A committee of three experts will evaluate the posters and assign the first, second and third places. The awards will be announced on December 14th, 2023. Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Chile , Beauchef 851, Santiago, Santiago, Region Metropolitana, Chile
¡Únete a nosotros como voluntario y sé parte esencial de la Feria Vocacional Estudiantil! La Rama estudiantil IEEE UNFV esta organizando una feria vocacional que se denomina Feria de innovación educativa, con el objetivo de orientar a los alumnos de quinto de secundaria sobre su futuro profesional, informándoles diferentes puntos sobre diversas carreras profesionales de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Co-sponsored by: OCIDE AV. República del Perú 862, Comas, Lima, Peru, 15311
Conferencia demostrativa de la empresa DataLights acerca de Internet Industrial de las Cosas usando herramientas de hardware y software de National Instruments. Co-sponsored by: Universidad de Cuenca Room: 102, Bldg: B, Av. Victor Albornoz y Calle de los Cerezos, Cuenca, Azuay, Ecuador, 010112
The event will be a special gathering where we come together to discuss and celebrate the successes of the IEEE Caribbean Colombian Section. During the session, we will reflect on the achievements throughout the year, share standout experiences, and acknowledge the hard work and dedication of all members. Additionally, this will be an opportune moment to strengthen camaraderie among participants and foster a spirit of collaboration for future projects. We look forward to an inspiring and enriching meeting as we collectively celebrate the accomplishments of the IEEE Caribbean Colombian Section! Carreraa 53 # 53-90, Barranquilla, Atlantico, Colombia
Evento de difusión técnica dirigido a profesionales y estudiantes vinculados con el sector eléctrico ecuatoriano tendiente a motivar el aprovechamiento de energías renovables en mini y micro centrales de generación distribuida. Co-sponsored by: DEPARTAMENTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA - ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL Speaker(s): , Gabriel Salazar Auditorio 1, 5to piso del Edificio de Aulas y Relación con el Medio Externo (EARME) , Av. Toledo y Madrid., Quito, Pichincha, Ecuador
El seminario está enfocado a brindar conocimientos y experiencias para el aprovechamiento de la infraestructura de cuartos limpios ubicada en el Centro de Nanociencias y Micro y Nanotecnologías del Instituto Politécnico Nacional en el desarrollo de dispositivos semiconductores y circuitos integrados a nivel nacional. Co-sponsored by: Section of Solid-State Electronics (SEES), CINVESTAV-IPN and Center for Nanociences and Micro and Nanotechnologies of the National Polytechnic Institute. Speaker(s): Dr. Norberto Hernández, Dr. Arturo Torres, Dr. Isaí Hernández Agenda: Horarios Jueves 14 de diciembre-CNMN-IPN 11:00 a 11:10 Bienvenida Dr. Oscar Camacho Nieto, Director del CNMN. 11:10 a 11:50 1ª. Conferencia: Laboratorio Nacional de Micro y Nanotecnología (LNunT) Dr. Norberto Hernández Como, Especialista del CNMN y IEEE Senior member. 11:50 a 12:30 2ª. Conferencia: Fabricación de dispositivos CMOS Dr. Arturo Torres Sanchez, Posdoctorante en el LNunT. 12:30 a 13:10 3ª. Conferencia: Evaluación de la estructura MIS hacia los transistores de película delgada. Dr. Isai Salvador Hernandez Luna, IEEE member, Posdoctorante en el LNunT. 13:10 a 13:30 Avisos para próximos eventos. Dr. Cuauhtémoc León Puertos, Subdirector de Micro y Nanotecnología del CNMN. Room: Sala de reuniones, Bldg: Centro de Nanociencias y Micro y Nanotecnologías, Av. Luis Enrique Erro S/N, Unidad Profesional Adolfo López Mateos, Zacatenco, Ciudad de México, Mexico, Mexico, 07738
Welcome to Global Webinar co-sponsored by Pikes Peak Section and Panama Computer Society Chapter and co-hosted by a number of Chapters worldwide. The Chip Act: A New Era in US Semiconductors David Bondurant, Vertical Memory Matt Francis, Ozark IC This presentation will review 50-years of Semiconductor and Computer developments and historical competition between countries that developed. We observe the historical scaling of semiconductors (Moore’s Law) and the fact the Moore’s Law scaling is reaching it’s end. We review Beyond Moore changes to semiconductor processing and packaging technology required to continue computer performance improvement and why control of leading edge semiconductor and packaging manufacturing is now strategic. The Chip Act is the United States response to demands of Beyond Moore requirements and need to bring manufacturing closer to home. We review the Chip Act and update on it’s developments during 2023. Speaker(s): David, Matt, Agenda: Welcome Presentation Discussion and Questions Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/388526
Selection Process organized by the IEEE Student Branch of UNESP in Guaratinguetá to attract more volunteers to recent activities. The process arose from the demand of students wanting to participate in the student organization. Av. Dr. Ariberto Pereira da Cunha, 333 - Bloco 4, DEE, 1º andar - Pedregulho, Guaratinguetá - SP, 12516-410, Guaratinguetá, Sao Paulo, Brazil
Por octavo año consecutivo el GA IEEE SIGHT SB UPS Cuenca junto con el GA IEEE SIGHT Sección Ecuador, llevarán a cabo el evento Regalando una sonrisa, en donde se beneficia a un sector del austro que se encuentra en situación de vulnerabilidad, este año el centro beneficiario es la Unidad de Educación Especial Nicolás Vásquez, del cantón Paute, provincia del Azuay, cuyos fondos se obtienen mediante autofinanciamiento con la venta de boletos de una rifa. Paute, Azuay, Ecuador
Bienvenido al simposio de ingeniería eléctrica, electrónica y telecomunicaciones, coorganizado entre la Universidad de Cuenca y el capítulo conjunto de las sociedades de Sistemas de Control (CSS) y Electrónica Industrial (IES) del IEEE Ecuador. Este simposio abarca temáticas sobre comunicaciones y control de Smart Grids. Este evento reúne a expertos en el campo de las redes inteligentes y el control de energía, ofreciendo un espacio único para el intercambio de conocimientos y la exploración de las últimas tendencias en tecnologías emergentes. El simposio se desarrollará el viernes 15 de diciembre de 2023, desde las 09h00 hasta las 13h00, en el Bloque C del Campus Balzay de la Universidad de Cuenca. Los detalles logísticos están a cargo del Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Cuenca y de la dirección de la Maestría en Ciencias de Ingeniería Eléctrica. Además, contamos con la valiosa colaboración del Capítulo Conjunto de la Sociedad de Sistemas de Control y de Electrónica Industrial del IEEE Ecuador. Te invitamos a inscribirte de forma gratuita. Si eres miembro IEEE, por tu asistencia recibirás un certificado y un coffee break el día del evento. Rellena tus datos en el siguiente enlace: (https://forms.gle/53yJKJE3nTUxowzV6) En esta página, te invitamos a explorar el detalle de las conferencias fascinantes que se llevarán a cabo durante este evento innovador. ¡Prepárate para sumergirte en un día lleno de conocimientos y descubrimientos en el emocionante mundo de las Smart Grids! Co-sponsored by: Department of Electrical Engineering, Electronics, and Telecommunications, Universidad de Cuenca Speaker(s): Juan Pablo Astudillo, Alberto Sánchez, Danny Ochoa Agenda: https://sites.google.com/d/1hmjFoGn439eZxyzugf0MVDN6SzqiNriS/p/1l5Nlmpg9YwrIJJ7KVq1lFECBwH5pkJ3I/edit Room: 102, Bldg: C, Av. Victor Albornoz y Calle de los Cerezos, Cuenca, Azuay, Ecuador, 010112
EXCOM Meeting Agenda: 1. End of the period of the IEEE Minas Gerais Section Board, 2022-2023. 2. Planning of resources of the IEEE Minas Gerais Section for the next period/Board, 2024-2025. Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/391074
Queridos miembros y amigos del IEEE, Nos complace invitarlos a nuestra celebración anual de Navidad, un evento para recordar y disfrutar juntos. ¡No se pierdan esta noche especial! Fecha y Hora: Martes 19 de Diciembre 7:00 PM (el 20 es feriado!) Lugar: Hotel Riu - Cena Buffet: Disfruten de una variedad de deliciosos platos. - Open Bar: Selección de bebidas para brindar en esta noche festiva. - Tómbola de Premios: ¡Participen y ganen sorpresas increíbles! - Entrega de Reconocimientos: Celebraremos los logros de los voluntarios, incluyendo el reconocimiento al "Voluntario del Año", Manuel Lopez Splá. - Show de Standup Comedy: Prepárense para una noche llena de risas y buen humor. - DJ: Ven a bailar! Es una oportunidad perfecta para reunirnos, compartir y festejar juntos el espíritu navideño. ¡Los esperamos para cerrar el año con alegría y buena compañía! Confirma tu asistencia ¡No olvides confirmar tu asistencia! Tu presencia es importante para nosotros. Agradecemos, los pagos se hagan a la cuenta de la sección antes del día del evento para confirmar los puestos. CUENTA CORRIENTE - Banco General - IEEE PANAMA 03-03-01-002461-2 ¡Nos vemos allí! Agradecemos, los pagos se hagan a la cuenta de la sección antes del día del evento para confirmar los puestos. Saludos cordiales, Junta Directiva IEEE Panamá Room: Salón Syxth, Hotel Riu Plaza Panamá, Panama, Panama, Panama
Evento de Fin de año, donde se realizara una ceremonio de presentacion de la nueva junta directiva IAS 2024, asi como el reconocimiento a los miembros, y docentes que fueron parte de las actividades, tanto alumnos, docentes y autoridades universitarias estaran presentes. Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Cusco, Cusco, Peru, 08002
Para un profesional en la industria de dispositivos médicos, el dominio de los estándares ISO 13485:2016 ofrece beneficios significativos. Este conocimiento no solo mejora su entendimiento de los sistemas de gestión de calidad, sino que también lo posiciona como un experto en la seguridad y eficacia de los dispositivos médicos. Al comprender esta normativa, un profesional puede acceder a oportunidades de carrera avanzadas, participar en proyectos internacionales y obtener una ventaja competitiva en un sector donde la precisión y la confiabilidad son esenciales. Este conocimiento lo distingue en el mercado global y lo convierte en un recurso valioso para cualquier organización dedicada a los dispositivos médicos. Speaker(s): Adriana Ruiz, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/391820
Em meio à evolução tecnológica, as redes ópticas são utilizadas para suportar todo tráfego de dados de longa distância e alta capacidade, por isso, a resiliência dessas redes torna-se fundamental. Neste contexto, a aplicação da proteção multicaminho emerge como uma solução promissora para sobrevivência à falhas. Essa abordagem, baseada em estratégias de alocação inteligente de recursos, representa um avanço significativo na garantia de conectividade estável e confiável com uso otimizado de recursos da rede. A implementação da proteção multicaminho não só amplia a segurança das comunicações, mas também oferece flexibilidade e adaptabilidade em cenários desafiadores. Essa tecnologia é essencial para atender as demandas crescentes de conectividade em aplicações críticas, assegurando a continuidade do serviço mesmo diante de eventos adversos. Assim, esta apresentação busca não apenas elucidar os mecanismos dessa estratégia, mas também destacar seu papel crucial na construção de redes resilientes, capazes de enfrentar os desafios contemporâneos da comunicação de alta capacidade. Speaker(s): Henrique A. Dinarte, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/392565