Foro IEEE CASS “Nuevas tecnologías de circuitos integrados y semiconductores: ¿Oportunidades para América Latina?
Foro “Nuevas tecnologías de circuitos integrados y semiconductores: ¿Oportunidades para América Latina?
En el foro “Nuevas tecnologías de circuitos integrados y semiconductores: ¿Oportunidades para América Latina? se explorarán las últimas innovaciones en el campo de los circuitos integrados y semiconductores y se analizará cómo estas tecnologías emergentes pueden transformar la industria tecnológica en América Latina. Por lo tanto, expertos del sector, debatirán sobre las oportunidades de crecimiento, los retos a superar y las estrategias para fomentar la adopción de estas tecnologías en la región.
Los oradores principales internacionales invitados de la Sociedad de Circuitos y Sistemas (CASS) del IEEE son:
1) Alfonso Chacón-Rodriguez, Doctor (Costa Rica) - Academia
- Conferencista Industrial Distinguido, afiliado al Instituto Tecnológico de Costa Rica en Costa Rica. Es Industrial Distinguished Lecturer del IEEE CAS R9 (2024-2025).
- Conferencia: «Hacia un ecosistema de diseño de circuitos integrados en América Latina: ¿qué necesitamos para abrir una casa de diseño de ASIC en la región?»
2) Ricardo Reis, Ph.D (Brasil) - Academia
- Conferencista Académico Distinguido, afiliado al Instituto de Informática, Universidade Federal do Rio Grande do Sul, en Porto Alegre, Brasil. Es conferenciante distinguido de IEEE CAS R9 (2025-2026) y fue presidente regional de CASS R9.
- Conferencia: «Tendencias en microelectrónica y nanoelectrónica»
3) Victor Grimblatt, Ph.D. (Chile) - Industria
- Conferencista Industrial Distinguido afiliado al Centro de Innovación de Synopsys Chile. Es Presidente del Industrial Distinguished Lecturer Program (iDLP) del IEEE CASS (2024 - 2025).
- Conferencia: «América Latina como Tierra para la Microelectrónica: desafíos y Oportunidades».
4) Alexis Agustín Chacón Salazar, Ph.D (Panamá)- Academia
- Profesor e investigador afiliado al Departamento de Física de la Universidad de Panamá. También es miembro del IEEE CAS y pertenece al sistema nacional de investigación (SNI) de la República de Panamá.
- Conferenica: «Nuevos materiales emergentes en la física de semiconductores»
En el marco del foro se realizará el panel de discusión "Fortaleciendo el Capital Humano en Microelectrónica y Semiconductores: Perspectivas en América Latina y Panamá”, que persigue establecer interrogantes y respuestas sobre el estado actual del capital humano, la educación y capacitación, las políticas públicas y la industria local, el espacio para la colaboración y las oportunidades de investigación y desarrollo, entre otros aspectos relacionados con la industria de los circuitos integrados y los semiconductores.
El panel cuenta con la participación de académicos miembros del IEEE e invitados de la Academia:
- Profa. Militza Sáez, Facultad de Informática, Electrónica y Comunicación de la UP.
- Profa. Ana Clevis Lozano, Facultad de Ingeniería Eléctrica de la UTP.
- Prof. Gustavo Díaz, Facultad de Informática, Electrónica y Comunicación de la UP.
- Ing. Roderick García, egresado de Arizona State University con maestría en semiconductores.
El evento se llevará a cabo el lunes 12 de mayo de 2025, de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. en el Auditorio de la Universidad de Panamá, República de Panamá, y cuenta con el apoyo principal del programa CAS «Temas Emergentes y Selectos para los Foros de la Industria» (CASIF) 2025, la Rama Estudiantil IEEE de la Universidad de Panamá y la Cámara Panameña de Tecnología (CAPATEC).
El foro “Nuevas tecnologías de circuitos integrados y semiconductores: ¿Oportunidades para América Latina?" se desarrolla en el marco del 25° aniversario de la Facultad de Informática, Electrónica y Comunicación, sede de la Rama Estudiantil IEEE de la Universidad de Panamá. Evento gratuito.
Date and Time
Location
Hosts
Registration
- Date: 12 May 2025
- Time: 01:00 PM UTC to 05:00 PM UTC
-
Add Event to Calendar
- Universidad de Panamá
- Ave. Octavio Mendez Pereira
- Panamá, Panama
- Panama
- Building: Auditorio El Paraninfo
- Click here for Map
- Contact Event Hosts
- Co-sponsored by Universidad de Panamá, Camara Panameña de Tecnología
Agenda