Videos
Acceso intraóseo
Demuestra cómo obtener un acceso intraóseo.
Equipo
Prepare todo el material sobre un carro esterilizado con la ayuda de un ayudante.
Solución antiséptica (p. ej., clorhexidina, povidona yodada, alcohol)
Toallas (enrolladas)
Guantes estériles (y otros equipos de protección personal, según las directrices locales)
Guantes de nitrilo
Agujas intraóseas (25 mm o 14 mm)
Dispositivo de inserción de agujas intraóseas manual o mecánico
Jeringas (5-60 ml, según la necesidad prevista)
Enjuague con solución salina normal
Solución salina estéril (5-10 ml)
Gasa esterilizada
Tubos y líquidos de conexión intravenosa
Contenedor de objetos punzantes
Vendaje
Anestésico local (para un paciente consciente)
Ecógrafo (si es necesario, para confirmar la colocación correcta)
Contraindicaciones
Las contraindicaciones absolutas incluyen:
Fractura ósea o intento reciente de canulación
Vena cava inferior lesionada
Las contraindicaciones relativas incluyen:
Infección o quemadura en el sitio de inserción de la aguja
Osteoporosis y osteogénesis imperfecta
Indicaciones
Para obtener acceso vascular durante situaciones de emergencia cuando el acceso periférico no es posible (para administrar líquidos o fármacos).[83]
Complicaciones
Las complicaciones son raras y se producen en menos del 1% de las inserciones.[83]
Las complicaciones pueden incluir:
Extravasación de líquido a tejidos blandos
Sangrado que causa síndrome compartimental
Infección
Descamación de la piel
Embolia grasa
Cuidados en salud al alta hospitalaria
Retire el dispositivo intraóseo lo antes posible después de lograr el acceso y en las 24 horas posteriores a su inserción.[83] Después de retirar el dispositivo, aplique presión en el sitio y aplique un vendaje adecuado. El sitio de inserción debe evaluarse después de la extracción para detectar signos de complicaciones.