Videos

Demostración animada de la vía aérea nasofaríngea

Cómo seleccionar el tamaño correcto de la vía aérea nasofaríngea e insertar el dispositivo de vía aérea de forma segura.

Equipo necesario

  • Equipo de protección personal, guantes incluidos

  • Aparato de bolsa-válvula-máscara

  • Oxígeno

  • Bolsa de depósito unida al aparato bolsa-válvula-máscara

  • Succión

  • Vía aérea nasofaríngea

  • Kit de reanimación.

Contraindicaciones

No utilice una vía aérea nasofaríngea si existe sospecha de una fractura basal del cráneo. Esto es debido a la rara posibilidad de insertar el tubo nasofaríngeo a través de una fractura basal del cráneo, penetrando en la bóveda craneal.

La obstrucción total de las vías respiratorias es una contraindicación absoluta para la ventilación con bolsa-válvula-mascarilla

Indicaciones

  • Insuficiencia respiratoria

  • Intubación fallida.

Una vía aérea nasofaríngea es una buena opción de complemento sencillo cuando el paciente está demasiado alerta para tolerar una vía aérea orofaríngea, pero requiere ayuda para mantener una vía aérea abierta. También puede ser utilizada si una vía aérea orofaríngea está contraindicada por otras razones tales como obstrucción de vía aérea oral secundaria a cuerpo extraño.

Complicaciones

  • Trauma nasal

  • Penetración de la bóveda craneal en el contexto de una fractura basal del cráneo.

Cuidados en salud al alta hospitalaria

Mire, escuche y sienta para verificar la permeabilidad de las vías respiratorias y que haya una ventilación adecuada. Es posible que a pesar de esto se necesiten maniobras sencillas de las vías respiratorias.

Continúe reanimando al paciente conforme a las directrices de soporte vital, empleando los principios ABCDE.

Si el paciente continúa requiriendo reanimación, se debe reemplazar la vía aérea nasofaríngea y la ventilación con mascarilla por una vía aérea definitiva y ventilación. Las vías respiratorias avanzadas permiten que las compresiones torácicas se proporcionen de forma continua sin pausarlas durante la ventilación. La mayoría de los pacientes con retorno de la circulación espontánea permanecen en coma y necesitarán intubación traqueal y ventilación mecánica.[136]