Videos

Demostración animada de venopunción y flebotomía

Cómo tomar una muestra de sangre venosa de la fosa antecubital utilizando una aguja de vacío.

Equipo necesario

  • Guantes no estériles

  • Torniquete (idealmente desechable)

  • Toallita con alcohol

  • Gasas/hisopos de algodón

  • Depósito vacutainer o jeringa

  • Aguja verde de calibre 21, agua azul de calibre 23, o bien aguja de vacutainer

  • Frascos para muestras, incluyendo frascos para muestras de hemocultivos, si es necesario

  • Cinta adhesiva

  • Contenedor de objetos punzantes.

Consentimiento e identificación del paciente

Debe hablar sobre el motivo y la naturaleza del procedimiento con el paciente y obtener el consentimiento verbal.[52]

Confirme la identidad del paciente antes de tomar las muestras de sangre preguntando "¿Cómo se llama?" y "¿Cuál es tu fecha de nacimiento?" Verifique esta información con la pulsera del paciente y la solicitud de análisis de sangre.[52]

La mayoría de los laboratorios La mayoría de los laboratorios necesitan etiquetas manuscritas y formularios para las solicitudes de los bancos de sangre, como las de grupo y reserva o las de compatibilidad cruzada. Sin embargo, cuando esté disponible la solicitud electrónica de pruebas y el etiquetado de formularios y muestras, se deben seguir los procesos aprobados. Etiquete siempre los tubos en presencia del paciente.[52] Este debería ser un evento ininterrumpido al lado del paciente.

Contraindicaciones

Si el paciente, estando en estado lúcido y coherente, rechaza los análisis de sangre, no realice la venopunción.

Otras contraindicaciones de la venopunción incluyen:

  • Fístula arteriovenosa ipsilateral o malformación arteriovenosa

  • Cirugía axilar ipsilateral o radioterapia

  • Linfedema ipsilateral

  • Infección local o celulitis

  • Tendencia al sangrado severo o coagulopatía.

Indicaciones

En general, se pueden utilizar exámenes de sangre para:

  • Diagnosticar afecciones (junto con los antecedentes clínicos y los hallazgos de la exploración)

  • Monitorizar las respuestas a la terapia y los efectos adversos al tratamiento

  • Monitorizar a los pacientes en el período perioperatorio

  • Detectar de enfermedades

  • Monitorizar la recurrencia de la enfermedad.

Complicaciones

  • Malestar y dolor temporal

  • Moretones, sangrado y formación de un hematoma

  • Infección local

  • Punción arterial

  • Imposibilidad de obtener una muestra adecuada

  • Etiquetado incorrecto de las muestras.

Cuidados en salud al alta hospitalaria

Presione el sitio de punción durante el tiempo suficiente para detener el sangrado. Aplique una tirita o algodón y esparadrapo en el lugar de la punción.

Etiquete cuidadosamente todas las muestras y formularios de solicitud y deseche todos los objetos punzantes y otros artículos colocándolos en un recipiente para objetos punzantes, o en un recipiente para desechos clínicos. Etiquete siempre los tubos en presencia del paciente.[52] Este debería ser un evento ininterrumpido al lado del paciente.