Videos

Demostración animada de una descompresión con aguja de un neumotórax a tensión

Cómo descomprimir un neumotórax a tensión. Demuestra la inserción de una cánula intravenosa de gran calibre en el cuarto espacio intercostal en un adulto.

Equipo necesario

  • Guantes estériles, bata y gafas protectoras

  • Antiséptico para la preparación de la piel

  • Cánula intravenosa de gran calibre: Calibre 16 o 14

  • 10 ml de jeringa Luer Lock.

El segundo paso definitivo de este procedimiento será la inserción de un drenaje torácico intercostal. Hay que estar preparado para insertar un drenaje torácico intercostal, o pedir ayuda para hacerlo, una vez que la descompresión con aguja urgente haya resultado satisfactoria.

Las cánulas intravenosas para el control de la sangre (sistema cerrado) no deben utilizarse para descomprimir un neumotórax a tensión. Estas cánulas intravenosas contienen un tabique integral que se cierra cuando se retira la aguja, impidiendo que el aire salga de la cavidad pleural.[33]

Contraindicaciones

Ninguna si se ha diagnosticado neumotórax a tensión. La afección es potencialmente mortal y el tiempo es fundamental.

Si la anamnesis y los hallazgos de la exploración no sugieren la presencia de neumotórax a tensión, se debe buscar un diagnóstico alternativo.

Indicaciones

La descompresión con aguja de la cavidad pleural llena de gas se realiza solo cuando hay sospecha de un neumotórax a tensión.

Complicaciones

  • Neumotórax iatrogénico

  • Hemotórax

  • Laceración del pulmón

  • Fallo en la descompresión

  • Torcedura o bloqueo de la cánula y recurrencia del neumotórax a tensión.

Cuidados en salud al alta hospitalaria

Hay que reevaluar al paciente después de la inserción de la cánula, utilizando la técnica de observación, palpación, percusión y auscultación. En algunos casos, la descompresión con aguja es insuficiente para aliviar el neumotórax a tensión y se necesita inmediatamente la inserción de un tubo intercostal para proporcionar el alivio adecuado.[34]

Algunas causas por las que fracasa la descompresión con aguja son:

  • Longitud de la cánula insuficiente[35]

  • Obstrucción (sangre, tejido, acodamiento)[34]

  • Inadvertencia de un neumotórax a tensión localizado[34]

  • El aire abandona el pulmón a más velocidad que la velocidad de drenaje de la cánula[35]

  • Necesidad de repetir la descompresión con aguja[34]

Inmediatamente después de descomprimir un neumotórax a tensión, es importante realizar un tratamiento definitivo con un drenaje torácico intercostal.