Videos

Demostración animada de como realizar un electrocardiograma (ECG)

Cómo registrar un ECG. Demuestra la colocación de electrodos torácicos y de extremidades.

Equipo necesario

  • Máquina de ECG

  • Pegatinas de electrodo

  • Cables de ECG

  • Toallitas de limpieza y cuchilla de afeitar si es necesaria.

Siempre que sea posible, se debe realizar la grabación del ECG en un ambiente cómodo y tranquilo para reducir la ansiedad, el estrés y movimientos que de lo contrario pueden distorsionar los resultados del paciente.

Contraindicaciones

No hay ninguna contraindicación clínica específica para la grabación del ECG. La agitación, confusión, temblor o trastornos del movimiento del paciente dificultarán la grabación del ECG, aunque no lo imposibilitarán.

Como con cualquier procedimiento, no se debe realizar un ECG si el paciente tiene capacidad para consentir y se niega.

Indicaciones

  • Evaluación médica de cribado/preoperatoria

  • Dolor torácico/cardiopatía isquémica

  • Soplos/cardiopatía valvular

  • Insuficiencia cardíaca

  • Hipoxia/hipercapnia

  • Disnea

  • Palpitaciones

  • Síncope/presíncope

  • Toxicidad del fármaco/sobredosis

  • Alteraciones electrolíticas o de ácido-base

  • Anemia

  • Traumatismo

  • Sepsis

  • Coma.

Complicaciones

Raramente, una reacción al adhesivo del electrodo puede causar enrojecimiento o hinchazón donde se colocaron los parches.

Cuidados en salud al alta hospitalaria

Se debe etiquetar el ECG correctamente con el nombre del paciente, la fecha de nacimiento, fecha actual y hora del día. La interpretación del ECG requiere habilidad y capacitación específica, y como tal, no se aborda en esta demostración.

Es importante que alguien con los conocimientos necesarios revise cuanto antes el ECG; se debe obtener una opinión especializada de un cardiólogo en caso necesario. Todo retraso en el reconocimiento de cambios significativos en el ECG puede ser perjudicial para el paciente, particularmente en un entorno agudo (por ejemplo, con sospecha de infarto de miocardio).