Videos

Demostración animada de los dispositivos de las vías aéreas supraglóticas

Cómo dimensionar e insertar una mascarilla laríngea.

Equipo necesario

  • Equipo de protección personal, guantes incluidos

  • Mascarilla laríngea de vías respiratorias: un adulto de tamaño medio requiere un tamaño de 4, aunque los tamaños necesitan oscilar de 3 a 6 dependiendo del peso aproximado

  • Jeringa para inflar y desinflar el manguito (50 mL; asegúrese de que el manguito se infle y desinfle antes de la intubación)

  • Lubricación

  • Aparato de bolsa-válvula, incluida la máscara para la preoxigenación

  • Succión

  • Oxígeno

  • Monitor para el CO2 espiratorio final (si está disponible)

  • Cinta de algodón para fijar el tubo.

Contraindicaciones

  • No se puede abrir la boca

  • Obstrucción completa de las vías respiratorias altas (p. ej., laringoespasmo, cuerpo extraño).

Indicaciones

  • Insuficiencia respiratoria

  • Paro cardíaco

  • Anestesia.

Los dispositivos de vía aéreas supraglóticas (SGA) incluyen las vías aéreas laríngeas de la máscara y los dispositivos SGA de segunda generación. Los dispositivos SGA de segunda generación tienen características de diseño adicionales para reducir el riesgo de aspiración gástrica. Muchos tienen un manguito de gel en lugar de un manguito inflable.

Cuando se necesita una vía aérea avanzada, se puede utilizar una SGA o una intubación traqueal (IT).[76]​ La elección del dispositivo depende de la experiencia y la competencia del usuario. La IT debe limitarse a los clínicos que puedan alcanzar una tasa de éxito de aproximadamente el 95% con dos intentos de IT. Un ensayo aleatorizado controlado comparó la inserción inicial de una SGA de segunda generación con la IT inicial en pacientes que sufrieron un paro cardíaco fuera del hospital en el Reino Unido. No hubo diferencia en la supervivencia funcional entre los dos grupos.[76]

Los dispositivos SGA se toleran en un nivel de consciencia entre la requerida para una vía respiratoria orofaríngea y el nivel inferior para la inserción de un tubo traqueal.

A diferencia de la intubación traqueal, generalmente se puede insertar un dispositivo SGA sin interrumpir las compresiones torácicas.

El sello laríngeo que se consigue con una SGA puede permitir cierta fuga de gas cuando la inspiración coincide con las compresiones torácicas. Una fuga de gas moderada es aceptable (a menos que exista un riesgo significativo de infección), pero si se produce una ventilación inadecuada, las compresiones deben pausarse para la ventilación y utilizar una relación compresión-ventilación de 30:2.[76]

Una SGA no protege la tráquea de forma fiable comparado con un tubo endotraqueal. Sin embargo, la aspiración de materiales al pulmón es infrecuente cuando se usa una SGA durante un paro cardíaco. Si se produce aspiración o si la ventilación es inadecuada, puede ser necesario un tubo traqueal.

Complicaciones

  • Aspiración de contenido gástrico

  • Irritación local

  • Traumatismo de las vías respiratorias altas: lesiones inducidas por presión, parálisis de los nervios

  • Respuesta simpática leve

  • Complicaciones asociadas a colocación incorrecta: obstrucción, laringoespasmo.

Cuidados en salud al alta hospitalaria

Continúe reanimando al paciente conforme a las directrices de soporte vital, empleando los principios ABCDE.